BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 4370
Ciudad Universitaria, 22 de agosto de 2022
Guillermo Delahanty Matuk, director del Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología (CITPsi) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), destacó al inicio de este semestre agosto-diciembre 2022 algunos logros académicos y de investigación de esta unidad académica, en particular, la consolidación en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) del doctorado en Psicología.
Esta mañana en las instalaciones de este centro de investigación, se llevó a cabo la ceremonia de reapertura del auditorio del CITPsi, presidida por el rector Gustavo Urquiza Beltrán, en la que Delahanty Matuk, mencionó que este inmueble beneficiará la formación y los proyectos de los estudiantes, así como de los 15 profesores investigadores de tiempo completo con que cuenta el centro.
Durante su intervención, Gustavo Urquiza manifestó que a pesar de la pandemia y los problemas económicos en la institución, el CITPsi ha tenido avances académicos y de investigación importantes, “con esta reapertura se visibiliza el esfuerzo realizado para que la comunidad cuente con espacios funcionales que permitan el intercambio intercultural, inter y multidisciplinar, lo que realza la transdisciplinariedad, algo que distingue al centro en su quehacer e impactará en la formación de decenas de generaciones”, dijo.
El rector agregó que la administración central tiene el compromiso de fortalecer los cuerpos académicos para seguir coadyuvando al crecimiento de este centro de investigación, y resaltó que los recursos utilizados para esta remodelación son provenientes del gobierno federal a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).
Finalmente, Guillermo Delahanty destacó que a pesar de las adversidades, el CITPsi ha estado trabajando para ser un centro de excelencia, las clases se han desarrollado continuamente al igual que las actividades administrativas, y las consultas de la clínica de atención psicológica se realizaron de manera virtual durante el confinamiento, lo que permitió atender a pacientes de diferentes estados del país. Algunas de las cuales regresan a la presencialidad y otras continuarán a distancia.
En este acto también estuvieron presentes José Mario Ordóñez Palacios, secretario Académico de la UAEM; Luis Pérez Álvarez, secretario técnico del centro; Jesús Eduardo Licea Reséndiz, secretario ejecutivo del Colegio de Directoras y Directores, así como titulares de diferentes unidades académicas e integrantes de este centro de investigación.
Por una humanidad culta
Una Universidad de excelencia