Página 5 - REGLAMENTO GENERAL DE EXAMENES

Versión de HTML Básico

FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Dirección de la Facultad de Psicología
Av. Universidad No. 1001 Col. Chamilpa Cuernavaca, Morelos, México C.P. 62209
Tel. (777) 3297049
5
REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE
MORELOS
TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO ÚNICO
PREVENCIONES GENERALES
ARTÍCULO 1.- DEL OBJETO DEL PRESENTE REGLAMENTO.
El presente Reglamento General de
Exámenes tiene por objeto regular la evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje de los
alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Las disposiciones de este Reglamento son aplicables, en lo procedente, a otras modalidades
distintas de la presencial.
ARTÍCULO 2.- DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN
La observancia del presente reglamento es de
aplicación general y obligatoria para las autoridades, trabajadores y alumnos de la Universidad
Autónoma del Estado de Morelos.
Contra la observancia del presente reglamento no podrá alegarse ignorancia, desuso o práctica
en contrario.
ARTÍCULO 3.- DEL SIGNIFICADO DE LOS TÉRMINOS MÁS UTILIZADOS EN EL PRESENTE
REGLAMENTO.
Para los efectos del presente Reglamento se entiende por:
I.
ALUMNO:
Usuario de los servicios académicos que se encuentra debidamente inscrito
en alguno de los programas educativos de la Universidad Autónoma del Estado de
Morelos;
II.
CALENDARIO ESCOLAR:
Documento oficial que contiene el inicio y finalización de las
actividades académicas, así como los periodos de exámenes correspondientes;
III.
CICLO ESCOLAR:
Es el lapso de las actividades académicas que se encuentra conformado
por dos semestres o periodos lectivos;
IV.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos;
V.
PERIODO LECTIVO:
Es el semestre oficial que se destina a una actividad docente de
acuerdo a los programas académicos;
VI.
PROGRAMA EDUCATIVO:
Conjunto organizado de actividades y recursos aprobados por
el Consejo Universitario, con el que se realiza la función docente en un ámbito
determinado de conocimientos y capacidades requeridas socialmente, cuya adquisición