- Perfil de ingreso
Conocimientos generales:
- Manejo de recursos humanos de las áreas de ciencias administrativas, sociales, psicología e ingeniería.
- Administración, recursos humanos, derecho y metodología de la investigación.
- Matemáticas básicas, informática y estadística.
- Comprensión lectora del idioma inglés.
- Perfil de egreso
Habilidades:
- Diseñar sistemas de información integrales relacionados con la evolución de la vida laboral de la organización.
- Conducir el trabajo en equipo hacia decisiones equilibradas frente a cambiantes decisiones laborales.
Actitudes:
- Alertar para percibir los cambios en el entorno y tener capacidad para formular propuestas con capacidad de respuesta y adaptación.
- Interés por la organización en la búsqueda de estrategias para incrementar la competitividad.
Valores:
- Ética personal y profesional para conducirse, defendiendo la confidencialidad de la información que se maneje.
- Honestidad en el ejercicio de sus responsabilidades y en el desempeño de sus funciones con respecto a sus compañeros y compañeras de trabajo.
- Duración:
- Un año, plan semestral.
- Objetivo general y particulares
Formar especialistas en gestión de recursos humanos con conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos aplicados en un proyecto terminal que los vincule con el proceso administrativo y la planeación estratégica para el diseño de soluciones organizacionales.
- Contenido Temático
Teórico Práctico
- Comportamiento Organizacional
- Proceso de Empleo de las Organizaciones
- Desarrollo de la Cultura Organizacional
Disciplinar
- Formación de Personal en la Organización
- Administración de Calidad
- Administración de Remuneraciones
- Ergonomía, Higiene Industrial y Seguridad Social
- Relaciones Laborales Obrero-Patronales
- Seminario de Habilidades Directivas
- Seminario de Análisis de Estrategias para el mejoramiento del Factor Humano.
Metodología
- Estadística Aplicada a los Recursos Humanos
Desarrollo de Trabajo Terminal
- Avance del Trabajo Terminal:
Planteamiento y Fundamentación del problema.
- Avance del Trabajo Terminal:
Reseña de Licenciatura Especializada.
- Avance del Trabajo Terminal:
Recolección de datos empíricos.
- Avance del Trabajo Terminal:
Borrador completo del Trabajo Terminal.
- Número de alumnos egresados por generación
Generación |
Número de estudiantes matriculados |
Fecha de ingreso |
Fecha de egreso |
1 |
11 |
Agosto 2016 |
Junio 2017 |
2 |
11 |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
3 |
6 |
Enero 2018 |
Diciembre 2018 |
- Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento
Los recursos humanos como pieza clave en el desarrollo de las organizaciones.
Se analizan los principales factores que inciden en la integración del factor humano a las organizaciones, tomando en cuenta factores como el manejo administrativo, de retribución, capacitación, relaciones legales y contractuales, manejo de conflictos y de integración vía los sistemas de información.
- Núcleo académico básico
Nombre |
Disciplina |
Nivel SNI |
Perfil Deseable PRODEP |
|
1 |
Dr. Augusto Renato Pérez Mayo |
Análisis Organizacional |
No |
Si |
2 |
Dr. Fernando Romero Torres |
Finanzas |
No |
Si |
3 |
Dra. Luz Stella Vallejo Trujillo |
Finanzas |
No |
Si |
4 |
Mtra. María Dolores Valdez Álvarez |
Administración |
No |
No |
5 |
Mtra. Marisela Orduña Cano |
Administración |
No |
No |
6 |
Mtra. Rosa Leticia Ceballos Giles |
Psicología |
No |
No |
7 |
Mtro. Javier Neri Uribe |
Psicología |
|
|
8 |
Dr. Francisco Javier Pineda Méndez |
|
|
|
Nombre de los Profesores Investigadores de Tiempo Completo (PITC) del Núcleo Académico Básico |
Últimas tres publicaciones o productos desarrollados |
||
Dr. Augusto Renato Pérez Mayo |
|
||
Dr. Fernando Romero Torres |
Pérez Mayo Augusto Renato, García Jiménez Humberto, Vallejo Trujillo Luz Stella, Romero Torres Fernando. Diagnóstico de la Confianza organizacional en la industria del automóvil en Morelos: Entre la Confianza Calculativa y la Confianza cognoscitiva. Academia Journals 2017, Casos y experiencias Vol 9 #3 marzo 2017. ISSN 1946-S351 |
||
Dra. Luz Stella Vallejo Trujillo |
Capítulo en libro:Vallejo-Trujillo,L.S.,Pérez,A.R.,SalgadoA.E.(2017).“La resiliencia en los recursos humanos de las organizaciones. Enfoques, conceptos e instrumentos de medición”. Pp. 45 – 78. En: Recursos humanos y las organizaciones. Una mirada transdisciplinar. Coord. Vallejo-Trujillo,L.S.,Pérez,A.R.BonillaArtigasEditores–UniversidadAutónomadelEstadode Morelos.ISBN:978Z607Z8560-17Z2/978Z607Z8519-51Z4.Pp.322. |
- Procesos administrativos
- Fecha límite para la solicitud y entrega de documentos el 12 de abril de 2019
- Exámenes de conocimiento y psicométrico del 21 al 24 de mayo
- Presentación de anteproyecto y entrevista del 4 al 7 de junio
- Publicación de resultados 20 de junio
- Inicio de semestre Agosto 2019
Contacto
Secretaría de Investigación y Posgrado
Teléfono 01 (777) 329 79 17(directo
Teléfonos (777) 329 70 00 Ext. 7917
posgrado.fcaei@uaem.mx
Descargables: