La Universidad Autónoma del Estado de Morelos y el Movimiento por la Educación "Alejandro Chao Barona",CONVOCAN a los aspirantes no aceptados en las Escuelas Preparatorias y a sus padres de familia, a una reunión informativa sobre las opciones que existen para continuar sus estudios. 

Lugar: 


Gimnasio Auditorio de la UAEM 
10:00 horas el próximo martes 7 de junio de 2016.
 

¿Quién fue Alejandro Chao Barona?*

 

Chao, (1936 – 2014) como lo conocían en todo Morelos y en otras muchas partes de México y del Mundo. Fue un entrañable profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, quien por su personalidad crítica, rebelde y a la vez serena y perspicaz, destacó como uno de los maestros más queridos y respetados, tanto en esa misma Facultad, como en toda la UAEM, así como en una cantidad impresionante de instituciones de educación superior y organizaciones nacionales e internacionales.

Además de ser un Psicoanalista connotado, Alejandro Chao, fue un incansable luchador social, irreverente ante el injusto sistema político y económico que asfixia a las comunidades y pueblos de México, quien inició un amplio trabajo comunitario en varios municipios de Morelos y de sus alrededores, con un auténtico reconocimiento y respeto a los saberes de nuestra tradicional cultura milenaria.

Su principal aporte hacia nuestra máxima casa de estudios; hacia nuestros compañeros estudiantes y hacia sus colegas docentes e investigadores, fue la construcción de redes de articulación entre las comunidades y las instituciones de educación superior, para iniciar un permanente y dinámico dialogo de saberes, que posibilitara la consecución, entre otras muchas cosas, una de las Metas del Milenio, suscritas por la Organización de las Naciones Unidas, la de “Educación para Todos” como movimiento mundial, cuyo objetivo planteado era satisfacer las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos para el año 2015.

Hijo del abogado Alejandro Chao Arteaga y de la maestra Mercedes Barona de la O, Nace el 27 de septiembre de 1936 en la Ciudad de México, Alejandro Chao Barona.

Su infancia la vive con sus abuelos paternos en Tuxpan, Veracruz; posteriormente regresa a la Ciudad de México en donde inicia sus estudios, y en su juventud cursa un año de ingeniería y un año de filosofía y letras. A sus 22 años ingresa al Monasterio Benedictino de la Resurrección en donde aprendió hebreo, griego, latín, italiano e ingles.

Es ahí en donde inicia las primeras lecturas de Jung y Freud, su interés por el psicoanálisis inicia estando internado en el monasterio, tiene contacto con el entonces Obispo, Don Sergio Méndez Arceo, apoyándolo como traductor de textos para las ahora famosas comunidades de base.

Después de este periodo de introspección inicia su análisis con el psicoanalista Gustavo Quevedo y la Dra. Frida Smith siendo finalmente su psicoanalista Quevedo. Al mismo tiempo en esta época viaja a Sudamérica vendiendo plata, en 1964 estudia la Licenciatura en Psicología en la UNAM, realiza sus prácticas en el Psiquiátrico “La Castañeda” y continua vendiendo plata para poder viajar por toda la república mexicana y pagar su carrera.

En 1968 inicia su trabajo como psicoanalista, pero también en esta época contrae matrimonio con Sarah Rebolledo Rojas, después de cuatro años de noviazgo, quienes estuvieron felizmente casados, hasta el día del brutal asesinato de ambos.

En 1972 cambia de residencia a la ciudad de Cuernavaca, Morelos e inicia su trabajo en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Al inicio los profesores que existían en la facultad daban toda la tira de materias, al paso del tiempo las clases que impartió el Dr. Chao fueron: Teoría del Conocimiento, Epistemología, Psicopatología y Psicoterapia, durante 35 generaciones. Durante ese tiempo fue profesor de dos de los últimos Rectores de la UAEM. El Psic. René Santoveña Arredondo y el Dr. Jesús Alejandro Vera Jiménez

En todo este tiempo se mantiene formándose como psicoanalista paralelamente funda el colegio Ilnamiki, el cual sirvió como escenario de prácticas para los alumnos de la Facultad de Psicología y que funcionó durante quince años.

Por los años noventas inicia un periodo de viajes por el país, en donde entra en contacto con distintas culturas mexicanas y lo motiva profundamente y es determinante para su vida futura.

Poco tiempo después junto con otros profesores de la Facultad de Psicología, forma la Unidad de Investigación y Servicios Psicológicos de la UAEM (UNISEP) como centro de investigación y práctica. Del mismo modo en 1994 funda la Unidad Central de Estudios para el Desarrollo Social, UNICEDES después transformada en la Dirección de Desarrollo Comunitario de la UAEM, que a su vez derivó en la Escuela de Trabajo Social y hoy Facultad de Estudios Sociales de Temixco.

A través del trabajo comunitario ha realizado investigación participativa en todo el estado hasta conformar las Sedes Universitarias de Totolapan, Tetela del Volcan y Temixco.

En el año 2000 termina la Maestría en Filosofía Política con mención honorifica en el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM) y en el año 2002 termina su Doctorado en Filosofía Política también en el mencionado Centro. En el año 2003 recibe la presea Tlacael otorgada por la Asociación Académica de Morelos, en el 2004 recibe el Merito Ciudadano por el Gobierno del Estado de Morelos, en el año 2005 recibe un reconocimiento por la Universidad de Calgary, en el año 2007 su equipo de trabajo de la UNICEDES le entrega un reconocimiento por treinta años de trayectoria, en el año 2008 lo nombran asesor del grupo de “Educación para todos” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, (UNESCO).

El Dr. Alejandro Chao Barona fue también, Profesor del Doctorado de Filosofía Política en el CIDHEM, asesor de la Red de Cooperación Interinstitucional, creador y asesor de los Consejos Populares de Salud y de Salud Mental, creador de las Fiestas de Salud e Identidad, poeta y autor de varios libros. Y además de todo esto, se daba tiempo de leer y escribir poesía a las 7 de la mañana, frente a la Catedral de Cuernavaca, con su querido amigo, el poeta Javier Sicilia.

Por su legado en favor de las comunidades y pueblos de Morelos, así como su incansable lucha por una “Educación para todos”, es que la UAEM honra su memoria, dándole su nombre al Movimiento por la Educación, que este año inicia, con el único fin de garantizar el Derecho a la Educación de toda aquella persona que quiera estudiar en la Máxima Casa de Estudios del Estado de Morelos.

*Semblanza realizada, con base en el Discurso de la Psic. Verónica Arras, Directora de la Facultad de Estudios Sociales de Temixco, en el Homenaje póstumo al Dr. Alejandro Chao Barona.

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo