SÍNTESIS INFORMATIVA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA
Ciudad Universitaria, 7 de agosto de 2025.
La UAEM en la prensa:
Inseguridad afecta sedes de UAEM en Cuautla y Atlatlahucan: Stauaem
Estatal:
Inauguran en Yecapixtla curso de robótica
Nacional:
Demanda de ingreso a la UNAM bajó 30% en 5 años
La UAEM en la prensa:
Inseguridad afecta sedes de UAEM en Cuautla y Atlatlahucan: Stauaem
Las sedes de la UAEM en los municipios de Cuautla y Atlatlahucan son afectadas por la inseguridad que se vive en la zona, sobre todo por las balaceras y asaltos que atestigua la comunidad universitaria, informó Victoria Morelos Domínguez, secretaria del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Stauaem). La líder sindical confirmó que en el Campus Norte en Chamilpa, ya reforzaron las medidas de seguridad, además de que continúa la vigilancia. "Pues como tal en el Campus Norte en Chamilpa sí se han adoptado varias medidas de seguridad, desde el hecho de hacer limpieza en el exterior de la universidad y la iluminación; son apoyos que en cierta medida ha conseguido la Federación de Estudiantes", mencionó Morelos Domínguez. Asimismo, señaló que entre los principales riesgos que se presentan en estas regiones son las constantes balaceras, asesinatos, robos y vandalismo, esto si bien no se origina en las instituciones educativas, sí sucede todos los días en cualquier parte del estado, y en lugares como Cuautla y Atlatlahucan este fenómeno ha alcanzado a la comunidad universitaria, quienes se exponen todos los días a esta violencia.
El Sol de Cuernavaca, (Ingrit Islas), 6/8/25,
InfoAgenda, (Redacción), 5/8/25,
Será una gran función
Una peculiar y acalorada rueda de prensa encabezaron “Los Vipers”, para presentar la función de este viernes 8 de agosto de la Triple A, en el auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Taurus, Histeria y Abismo Negro moquetearon a propios y extraños en el Big Power Fitness Club de Teopanzolco. Prometieron que así de intensa será la lucha que ofrecerán en Cuernavaca, pasado mañana, como parte del evento organizado por Producciones Baruma. Uzumaki Otai, quien también participará en la velada, se encontraba charlando con los medios de comunicación, cuando “Los Vipers” llegaron y lo zarandearon; también les tocaron machetazos a algunos valientes voluntarios de la prensa. Se anunció en la conferencia que la lucha estelar la encabezarán Psycho Clown, junto a La Parka, enfrentando a Taurus y Abismo Negro.
La Unión de Morelos, (Marco Avelino Medina), 6/8/25,
https://www.launion.com.mx/morelos/deportes/noticias/277260-sera-una-gran-funcion.html
24 Morelos, (Redacción), 6/8/25,
https://www.24morelos.com/los-mas-polemicos-vipers-hacen-caos-total-en-cuernavaca/
Estatal:
Inauguran en Yecapixtla curso de robótica
El gobierno municipal de Yecapixtla, a través de la sindicatura encabezada por Karina Lizbeth López Robles, inició un curso de robótica en la Escuela de Estudios Superiores de Yecapixtla (EES) de la UAEM. Este curso no sólo es una actividad académica, también es una inversión en el futuro de niños y niñas de la comunidad. Según el comunicado, la robótica fortalece el pensamiento lógico, la creatividad y habilidades tecnológicas de estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo moderno con innovación y confianza. El gobierno municipal agradeció a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), por su colaboración para hacer posible este espacio de aprendizaje.
Diario de Morelos, (Redacción), 6/8/25,
https://www.diariodemorelos.com/noticias/inaugura-yecapixtla-curso-de-rob-tica
Arranca capacitación intersemestral en cinco sedes regionales del Cobaem
Con la participación de más de 300 trabajadores de la educación media superior, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) dio inicio al segundo periodo de Capacitaciones Intersemestrales 2025-B, dirigido a personal docente y administrativo de sus 23 unidades académicas en la entidad. Las actividades formativas se desarrollan del 1 al 6 de agosto en cinco sedes regionales: plantel 02 Jiutepec, 04 Cuautla, 08 Tehuixtla, 10 Santa Rosa 30 y las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con el objetivo de garantizar la participación equitativa del personal de toda la entidad. El programa contempla contenidos enfocados en la transformación digital, el desarrollo humano y la gestión institucional. Para las y los docentes, los talleres abordan el fortalecimiento de estrategias didácticas, habilidades socioemocionales y el uso de herramientas tecnológicas, alineados con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
La Jornada Morelos, (La Jornada Morelos), 6/8/25,
Aplicarán dispositivos viales de UAEM a Tlaltenango por fiesta
La Policía de Tránsito de Cuernavaca confirmó que, con motivo de la Feria de Tlaltenango, se cerrarán ambos carriles de la avenida Emiliano Zapata del 31 de agosto al 9 de septiembre y se aplicarán dispositivos viales para mitigar el tráfico vehicular que cada año genera esta festividad con más de 300 años de tradición. Autoridades municipales informaron que, debido a los problemas de vialidad que se registran durante estos días, se implementarán operativos desde la puerta uno de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como en la calle Ignacio Mendoza, en Campo Florido, en Buenavista y en el retorno de la avenida Universidad. Estos dispositivos contemplan la presencia de oficiales motopatrulleros para agilizar el tránsito y el exhorto a la ciudadanía a no estacionarse en las esquinas próximas a la puerta uno de la universidad, con el propósito de habilitar los dos carriles de subida y facilitar el flujo vehicular.
Diario de Morelos, (Redacción), 6/8/25,
Morelos recibirá a científicos de todo el mundo
Desde el salón Alcázar del Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto al secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, anunciaron que Morelos será sede del Foro “Ciencia y Tecnología para la Sociedad 2025” (STS Forum, por sus siglas en inglés) en su edición para México, América Latina y el Caribe, los próximos 4 y 5 de diciembre. En presencia de Yu Serizawa, directora general de Asuntos Internacionales del STS Forum, de autoridades federales y diplomáticas, la mandataria estatal subrayó que este espacio internacional impulsará el diálogo, la cooperación científica y el intercambio de conocimientos en temas estratégicos como salud, transición energética, innovación, propiedad intelectual, emprendimiento tecnológico y cambio climático. Asimismo, recordó que, Morelos cuenta con más de 40 centros de investigación, universidades e institutos de alto nivel que han colocado al estado como un referente nacional e internacional en desarrollo científico.
La Jornada Morelos, (La Jornada Morelos), 6/8/25,
https://www.lajornadamorelos.mx/gobierno/morelos-recibira-a-cientificos-de-todo-el-mundo/
Nacional:
Demanda de ingreso a la UNAM bajó 30% en 5 años
La demanda para ingresar a las carreras que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descendió 30 por ciento entre 2020 y 2025, pasando de 290 mil 759 aspirantes hace un lustro a 202 mil 101 en el concurso de selección del ciclo escolar que concluyó este 2025, según datos estadísticos históricos de la institución. Al respecto, Hugo Casanova Cardiel, especialista del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, detalló que no hay una razón única para explicar el descenso, sino que confluyen factores como la desigualdad y la necesidad de los jóvenes de trabajar en vez de estudiar el nivel superior, falta de motivación y hasta creencias desinformadas de que cursar una licenciatura ya no impacta en su futuro.
La Jornada, p.12, (Lilian Hernández Osorio),
https://www.jornada.com.mx/2025/08/07/politica
¿Cuándo empiezan las clases en el IPN 2025?
Si te preguntas cuándo inician clases en el IPN este 2025, te compartimos las fechas más relevantes para la licenciatura y el bachillerato (CECyT): Inicio del periodo escolar (modalidad polivirtual): 25 de agosto; Inscripción y reinscripción: del 18 al 22 de agosto; Inicio de clases modalidad escolarizada (primer semestre NMS): 1 de septiembre; Inducción para nuevos estudiantes (NMS): del 1 al 5 de septiembre. Un dato importante para todos aquellos que están por iniciar su camino académico en el IPN, es que este año se registró una participación histórica en el examen de admisión. 107,790 aspirantes de los 109,266 registrados presentaron el examen en línea, lo que representa un 98.65% de asistencia. Este proceso fue respaldado por inteligencia artificial y una plataforma digital que permitió realizar el examen de manera eficiente y con igualdad de condiciones para todos. Además, en esta edición, 755 aspirantes con discapacidad participaron activamente en el proceso, lo que muestra el esfuerzo inclusivo de ambas instituciones. A pesar de algunas incidencias, como fallas en el servicio de luz o internet, el IPN y la UNAM se encargaron de brindar soporte a los estudiantes para garantizar que todo fuera resuelto de manera efectiva.
Excélsior, (Carolina Laureles),
https://www.excelsior.com.mx/nacional/regreso-a-clases-ipn-2025-fechas-y-calendario-escolar/1731415
México unifica el bachillerato, nueva apuesta educativa para combatir deserción: SEP
Estamos alineando la educación con la realidad del país; ya no basta con ofrecer aulas, hay que ofrecer oportunidades de vida, señala Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien junto a las 32 autoridades educativas del país, firmaron el Acuerdo Secretarial para crear el Sistema de Bachillerato Nacional (SNB), que rige nacionalmente a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026. Durante la LXIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), recordó que la reforma a la Educación Media Superior (EMS), impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pretende alcanzar una cobertura nacional del 85 por ciento para el año 2030. Afirmó que la SEP es responsable de garantizar que los jóvenes de México ejerzan su derecho a la educación en todos los niveles de enseñanza. El gobierno busca alinear la oferta educativa con las demandas del mercado laboral actual y futuro, e incorporó carreras en tecnología avanzada y actualizando los planes de estudio para asegurar que la educación brinde a las jóvenes herramientas para el éxito económico.
La Crónica, (Gerardo González Acosta),
Apuntan a elevar estándares en la medicina aeroespacial
El futuro exige a los profesionales de la salud ser más visibles, visionarios, innovadores y, sobre todo, protectores, señaló el coronel médico cirujano Fabián de Jesús Cruz Pérez, coordinador de logística de la división general de Sanidad. Durante la inauguración del primer Congreso Internacional de Medicina Aeroespacial, en la Base Aérea Militar 1 de Santa Lucía, estado de México, exhortó a elevar los estándares de esa especialidad. Explicó que el encuentro nace de la necesidad de unir conocimientos, experiencia y vocación para proteger a quienes han hecho del cielo su zona de operaciones. Indicó que la medicina aeroespacial implica atender al cuerpo en la ingravidez y actuar con precisión clínica en escenarios de alta exigencia. La salud mental de pilotos y tripulaciones es tan crítica como su condición sicofísica, agregó.
La Jornada, p.12, (César Arellano García),