SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 11 de agosto de 2025.

 

La UAEM en la prensa:

 

La UAEM honró a Emiliano Zapata a través de coloquio

 

Estatal:

 

Instituto Tecnológico de Zacatepec alcanza primer lugar en titulación y amplía su oferta académica

 

Nacional:

 

Recibe UNAM a 48 mil alumnos de nuevo ingreso

 

Internacional:

 

Un sistema de ultrasonidos extrae un plástico común del agua potable

 

La UAEM en la prensa:

 

La UAEM honró a Emiliano Zapata a través de coloquio

El pasado 8, en el 146 aniversario del nacimiento del Caudillo del Sur, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, junto con la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, inauguraron el Coloquio Emiliano Zapata Salazar en la Galería Biblioteca Miguel Salinas, que reunió a destacados investigadores y académicos para reflexionar sobre la Revolución del Sur y el legado del jefe revolucionario morelense, Emiliano Zapata. Este evento fue organizado por el Consejo de la Memoria Histórica del Estado de Morelos, del que forma parte la UAEM y asistieron descendientes de Emiliano Zapata. Durante su mensaje, la rectora Viridiana Aydeé León Hernández dijo que, con motivo del 146 aniversario del natalicio del héroe revolucionario, se presentaron una serie de investigaciones y aportaciones en torno a la figura de Emiliano Zapata Salazar. “Es importante la apertura de una conversación sobre los distintos tópicos de la vida y obra de Emiliano Zapata, de su obra como el Plan de Ayala, de las haciendas de Morelos, del programa de reformas zapatistas, entre otros temas”, destacó la rectora. León Hernández reiteró que la UAEM refrenda su compromiso con la historia, la conservación y la salvaguarda del patrimonio cultural “y, sobre todo, abre sus puertas a todos y a todas para que estas expresiones culturales, que nos enaltecen y nos enorgullecen como hombres y mujeres morelenses, que en memoria de quienes han luchado por las causas más justas de la sociedad morelense, estén aquí siendo honradas", dijo.

El Regional del Sur, (Redacción), 10/8/25,

https://elregional.com.mx/la-uaem-honro-a-emiliano-zapata-a-traves-de-coloquio

La Jornada Morelos, (La Jornada Morelos), 9/8/25,

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/desde-la-academia-tambien-se-rindio-homenaje-al-caudillo-del-sur/

La Unión de Morelos, (Redacción), 8/8/25,

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/277449-enriquece-vida-y-obra-del-caudillo-del-sur-la-historia-de-morelos-margarita-gonzalez-saravia.html

 

Bienvenida a más de diez mil alumnos da la rectora

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, informó que cerca de 10 mil nuevas y nuevos estudiantes se integrarán en los próximos días a las distintas unidades académicas de nivel medio superior y superior de la institución. Durante un mensaje dirigido a la comunidad universitaria, León Hernández destacó que continúan las mesas de trabajo para analizar el presupuesto solicitado por la UAEM ante los gobiernos estatal y federal. Señaló que han sostenido reuniones con la gobernadora del estado y su equipo de trabajo, avanzando de forma conjunta en la consolidación de los objetivos institucionales. Asimismo, indicó que se realizan gestiones ante las instancias correspondientes, tanto a nivel federal como estatal, para garantizar los recursos necesarios que permitan fortalecer la infraestructura y el desarrollo académico de la universidad. Respecto al tema de seguridad, la rectora reconoció que hay atención especial en las unidades académicas ubicadas en la zona oriente del estado, afortunadamente no se han registrado incidentes hasta el momento. Subrayó que se construyen las mejores condiciones para el ciclo escolar y se mantiene un monitoreo constante, conscientes de que el entorno puede representar algunos desafíos importantes.

El Regional del Sur, (Gerardo Suárez), 9/8/25,

https://elregional.com.mx/bienvenida-a-mas-de-diez-mil-alumnos-da-la-rectora

Lo de Hoy Morelos, p.16, (Kevin Vargas).

 

UAEM propone rescate ecoturístico de la Laguna de Hueyapan

Un ambicioso proyecto ecoturístico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), busca proteger el humedal de la Laguna de Hueyapan, único sitio Ramsar en Morelos, considerado así por la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, de importancia para la conservación y el uso sostenible de los humedales. Un sitio Ramsar es un humedal declarado de importancia internacional bajo el Convenio de Ramsar, que es un tratado intergubernamental firmado en 1971 para la conservación y el uso racional de los humedales. La laguna de Hueyapan está en el Área Natural Protegida de El Texcal y enfrenta las mismas amenazas que otros humedales en el mundo, en riesgo por el crecimiento urbano y construcción en zonas antes ocupadas por humedales, lo que disminuye su extensión y función ecológica; la expansión agrícola intensiva y ganadería, que utilizan agroquímicos y alteran el suelo, contaminando aguas y modificando el ciclo hidrológico del humedal. En la zona que la UAEM proyecta proteger, hay especies de fauna endémicas, migratorias y protegidas. El investigador Juan Carlos Sandoval Manrique, biólogo y profesor de la Escuela de Turismo de la UAEM, lidera la iniciativa que busca fortalecer la participación comunitaria local, con un proyecto financiado por el Fondo Verde 2025 de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno estatal aprobado recientemente.

La Jornada Morelos, (La Jornada Morelos), 10/8/25,

https://www.lajornadamorelos.mx/tendencia/uaem-propone-rescate-ecoturistico-de-la-laguna-de-hueyapan/

 

Buscará FEUM instalar videocámaras en las rutas

La presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), Adriana Guadarrama Salgado, informó que desde la organización a la que encabeza, se instala el Programa Integral de Seguridad Universitaria, la cual constará de la colocación de videocámaras, particularmente en el transporte público. En entrevista, la líder estudiantil comentó que esta instalación corresponderá a las rutas 1 y 13, cuyos recorridos son al interior del campus central, ubicado en Chamilpa al norte de Cuernavaca. Empero, resaltó que con la instalación de cámaras en las unidades colectivas, se coadyuvará con las autoridades en cuestión para registrar cualquier información con respecto a un posible delito cometido en contra de los universitarios, al momento de que aborden el transporte colectivo.

Lo de Hoy Morelos, p.8, (Kevin Vargas).

 

Expone Ernesto Ríos su obra en galerías fuera de Morelos

En “Códigos”, el artista morelense Ernesto Ríos condensa más de tres décadas de investigación y producción visual para explorar las tensiones entre opuestos y los lenguajes que estructuran el mundo. La exposición, abierta en la Galería Central del Centro de las Artes de San Luis Potosí hasta el 12 de agosto, reúne 33 piezas que integran pintura y cerámica en un discurso visual monocromático que explora con profundidad los contrastes del blanco y el negro.

Diario de Morelos, p.6, (Alfa Peñaloza).

 

Lucha libre en la UAEM

Cerca de dos mil aficionados se dieron cita el pasado viernes en el gimnasio auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para presenciar una función cargada de intensidad, espectáculo y drama sobre el ring, con luchadores de la Triple A. En la lucha estelar, Psycho Clown y La Parka salieron victoriosos en un combate polémico ante Abismo Negro y Taurus. El réferi intervino en varias ocasiones favoreciendo a los rudos, quienes incluso recurrieron a faules para poner en aprietos al “Psicópata del Ring” y a “La Huesuda”. Sin embargo, los técnicos no se dejaron intimidar, respondieron con cinturonazos y, tras devolverles la jugarreta con un faul, se llevaron el triunfo con el conteo de tres, desatando la euforia del público.

Lo de Hoy Morelos, p.15, (Mitza Pérez).

 

Explora Morelos: Turismo conmemorativo: Un reencuentro con la historia y el espíritu de Emiliano Zapata

Hablar de Morelos es hablar de historia, de raíces profundas que brotan desde los campos donde se sembró no solo la caña, sino también la rebeldía, la justicia y la dignidad. El turismo conmemorativo en esta región del país no es simplemente una forma de viajar: es una forma de sentir, de comprender y de rendir homenaje a quienes forjaron nuestra identidad nacional. En este contexto, la figura de Emiliano Zapata Salazar emerge como guía y símbolo para quienes buscan reencontrarse con la historia desde un enfoque vivencial, educativo y profundamente humano. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, inauguró el viernes la reubicación del monumento ecuestre del General Emiliano Zapata Salazar, en la plaza de armas que lleva su nombre, en el Centro Histórico de Cuernavaca. (…)

La Unión de Morelos, (Mtro. Jorge Luis Flores Castrejón, catedrático de la Escuela de Turismo y la FCAeI UAEM), 10/8/25,

https://www.launion.com.mx/blogs/turismo/noticias/277509-turismo-conmemorativo-un-reencuentro-con-la-historia-y-el-espiritu-de-emiliano-zapata.html

 

Anuncio

Segundo Encuentro Docencia, Innovación y Transformación Social, 15 de agosto a las 10:00 horas, en el Gimnasio Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para conocer más sobre este evento consulta la página: encuentrodocente.uaem.mx.

La Jornada Morelos, p.14.

 

Estatal:

 

Instituto Tecnológico de Zacatepec alcanza primer lugar en titulación y amplía su oferta académica

De estar en el penúltimo lugar a ocupar el primer puesto nacional en titulación de egresados: así es el nuevo logro del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), reveló su director, Porfirio Nájera Medina, quien además anunció que para el periodo agosto–diciembre la institución recibirá a 5 mil 400 estudiantes, cifra que podría crecer a 6 mil en 2025. El ITZ logró superar el bajo índice de titulación que lo mantenía entre los últimos lugares del país. Gracias a nuevas estrategias, ahora realiza cuatro ceremonias de graduación al año, entregando títulos profesionales en el acto, lo que ha incrementado exponencialmente el número de egresados titulados. “Antes éramos el penúltimo lugar, ahora estamos en primero y segundo lugar”, destacó Nájera Medina. A partir del próximo semestre, el ITZ ofrecerá la carrera de Ingeniería en Ciencia de Datos, sumando 10 programas educativos, además de dos maestrías y un doctorado. Con ello, la institución refuerza su oferta de educación tecnológica de calidad. Fechas para el nuevo ciclo: 5 al 23 de agosto: Cursos de formación docente; 12 al 23 de agosto: Cursos propedéuticos para nuevo ingreso; 15 y 16 de agosto: Inscripciones de nuevo ingreso; 26 de agosto: Ceremonia cívica de inicio de cursos. Este semestre también será especial por las conmemoraciones: 64 aniversario del ITZ; 55 años de la carrera de Ingeniería Industrial (la primera del instituto); 50 años de Ingeniería Civil; 40 años de Ingeniería en Electromecánica.

El Sol de Cuernavaca, (Angelina Albarrán),

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/local/instituto-tecnologico-de-zacatepec-alcanza-primer-lugar-en-titulacion-y-amplia-su-oferta-academica-25163082

 

UTEZ ampliará su matrícula a más de 4 mil estudiantes y prepara modalidad mixta para 2026

La Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ) incrementará su matrícula para el ciclo escolar 2025, ofreciendo poco más de 4 mil 50 espacios, lo que representa 100 lugares más que el año anterior. Así lo informó la rectora Gabriela Navarro, quien destacó que este crecimiento se debe a un acuerdo entre el gobierno de Morelos y la Secretaría de Educación Pública federal para garantizar más lugares en educación superior. La rectora explicó que una estrategia federal implementada en Morelos permitió que las universidades públicas coordinaran sus procesos de admisión y ampliaran su oferta educativa. Esto favoreció la llegada de estudiantes de otras localidades que, al conocer las carreras y planes de estudio, optaron por la UTEZ. "Nosotros estaremos arrancando el primero de septiembre con una matrícula esperada total de 4 mil 50 estudiantes en general, y superaría cerca de 100 espacios más que los ofertados el año pasado", informó la rectora. Además del aumento de matrícula, la universidad se prepara para lanzar una modalidad mixta en sus programas académicos, enfocada en jóvenes y adultos que trabajan o tienen hijos. Este formato combinará 2 a 3 días de clases presenciales con el resto de sesiones virtuales. Aunque la modalidad está integrada en las 12 carreras que ofrece la UTEZ, en una primera etapa se implementará en una o dos licenciaturas de mayor demanda. "Estamos ya alineados a una modalidad mixta, esto nos va a permitir que podamos abarcar más espacios con jóvenes que no tienen a veces el tiempo, porque trabajan, entonces para ellos va enfocado y para ampliar también la cobertura" enfatizó Gabriela Navarro.

El Sol de Cuernavaca, (Ingrit Islas),

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/local/regreso-a-clases-en-morelos-utez-ampliara-su-matricula-a-mas-de-4-mil-estudiantes-y-prepara-modalidad-mixta-para-2026-25164219

 

Upemor ofrecerá nueva carrera en Ingeniería química farmacéutica

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), pretende abrir nuevos espacios para jóvenes de nuevo ingreso, esto a través de nuevas carreras, como la Ingeniería Química Industrial, sería la primera y única en su tipo. El rector de la Upemor, Jorge Morales Barud, mencionó que la situación reciente que viven los trabajadores de Nissan por el cierre de la planta ubicada en Civac, es uno de los motivos por los que optan por carreras afines a las oportunidades laborales que se dan en Morelos. "Morelos tiene un nicho muy grande en la industria farmacéutica, entonces no existe actualmente en el estado la oferta de ingeniería química farmacéutica, hay otro tipo de ingenierías pero no una en esta área", enfatizó el rector. Recientemente se anunciaron inversiones que llegarán al estado en industrias farmacéuticas como NeolSym y el reforzamiento de industrias ya instaladas en Morelos como Dr. Reddy's, Uquifa, Grupo Medifarma, entre otros, ubicados principalmente en la zona industrial de Civac, Jiutepec. Morales Barud mencionó que esta carrera está ligada al Plan México, la estrategia presidencial para fomentar más actividades productivas en ciertas regiones, y pretenden aprovechar el crecimiento que tiene Morelos en la industria farmacéutica. Comentó que el Politécnico Nacional ya tiene integrada está carrera, ahora solicitaran que el Politécnico de Morelos la integre a su oferta educativa, esto podría suceder para el ciclo escolar 2027, por las pláticas y mesas de trabajo que necesitan sostener con la Secretaría de Educación y la adaptación de las instalaciones, laboratorios, talleres y docentes calificados para dicha carrera.

El Sol de Cuernavaca, (Ingrit Islas),

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/local/ante-cierre-de-nissan-upemor-ofrece-nueva-carrera-en-ingenieria-quimica-farmaceutica-25150962

Diario de Morelos, (Alfa Peñaloza),

https://www.diariodemorelos.com/noticias/anuncia-upemor-apertura-de-ingenier-qu-mica

 

Nacional:

 

Recibe UNAM a 48 mil alumnos de nuevo ingreso

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, informó que este año se incorporan más de 84 mil estudiantes de nuevo ingreso en bachillerato y licenciatura, quienes reafirman el carácter incluyente y la vocación por la educación pública y autónoma de excelencia que ha guiado a la máxima casa de estudios. Más de 48 mil alumnos ingresan a licenciatura e iniciarán clases hoy; 29 mil a través del pase reglamentado de las preparatorias y los plan-teles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), y casi 20 mil que aprobaron el examen de admisión. En tanto, alrededor de 34 mil estudiantes de bachillerato comenzarán el 1º de septiembre, igual que los alumnos de educación básica de la SEP, ya que los resultados del concurso de selección se darán a conocer hasta el 19 de este mes, incluyendo los del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En un videomensaje grabado en la explanada de la Rectoría para dar la bienvenida al ciclo escolar 2025-2026, el rector Lomelí Vanegas aseveró que los alumnos de nuevo ingreso se integran a una institución pública que respeta la pluralidad de ideas, fomenta el diálogo, cultiva la libertad de pensamiento, el respeto a la diversidad, la ética profesional y la búsqueda rigurosa de la verdad. Señaló que la UNAM es una institución que se reinventa cada generación y confía profundamente en la inteligencia, la creatividad y capacidades de quienes la conforman.

La Jornada, p.11, (Lilian Hernández Osorio),

https://www.jornada.com.mx/2025/08/11/politica/011n1pol

Milenio, (Alma Paola Wong),

https://www.milenio.com/politica/unam-iniciara-clases-con-84-mil-estudiantes-de-nuevo-ingreso

La Crónica, (Iván Guevara Ramírez),

https://www.cronica.com.mx/nacional/2025/08/10/recibe-unam-mas-de-84-alumnos-de-nuevo-ingreso-lomeli/

 

Rector Lomelí inaugura la ENES Oaxaca y da bienvenida a la primera generación

Al inaugurar la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Oaxaca de la UNAM y dar la bienvenida a la primera generación de estudiantes, el rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que este acto reafirma la vocación nacional de nuestra universidad y su compro-miso con la democratización del co-nocimiento, la inclusión y la transformación equitativa del país. La creación de las ENES responde a un desafío que sigue vigente: ampliar las oportunidades para que más jóvenes accedan a la educación superior pública de excelencia, subrayó el rector acompañado por el primer director de dicha entidad académica, Carlos Andrés Sánchez Soto; el auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo; y la presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, María Isabel Grañén Porrúa. El objetivo inicial de la ENES es atender 400 estudiantes, e incrementar progresivamente la matrícula en la modalidad presencial, el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, y programas de educación continua.

La Jornada, p.11, (De La Redacción),

https://www.jornada.com.mx/2025/08/11/politica/011n2pol

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/08/08/leonardo-lomeli-inaugura-la-enes-oaxaca/

 

Nacional:

Impulsa IPN investigación de vacunas y virus tropicales en laboratorios especializados

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) busca desarrollar ciencia de primer nivel y constituirse como un referente nacional en la investigación en temas de vacunas y virus tropicales, y dar respuesta a problemas de salud pública como el dengue, mediante el Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales (LNVyVT), ubicado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB). El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, dijo que mediante esta infraestructura, -que es de las pocas de ese tipo que existen en México-, la cual incluye laboratorios de contención biológica de bioseguridad 2 y 3 (BSL3/BSL- 2), el Politécnico tiene la posibilidad de impulsar el desarrollo científico de frontera y competir a nivel internacional. Reyes Sandoval expuso que entre otras actividades sustanciales, en estos laboratorios se realizan ensayos preclínicos para probar eficacia de vacunas y antivirales, así como estudios de seguimiento de la respuesta inmune a vacunas u otros biofármacos.

Milenio, (Alma Paola Wong),

https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/impulsa-ipn-laboratorios-para-investigacion-en-vacunas-y-virus

 

Internacional:

 

Un sistema de ultrasonidos extrae un plástico común del agua potable

Una nueva forma de eliminar el bisfenol A, un contaminante común del agua, ha sido desarrollada mediante ondas controladas de ultrasonido, sin necesidad de productos químicos adicionales. El sistema, desarrollado por químicos de la Universidad de Glasgow, puede eliminar hasta el 94% los restos de bisfenol A (BPA) de muestras de agua contaminada mediante ultrasonidos para crear condiciones similares a la superficie del sol en burbujas de agua contaminada. El bisfenol A es una sustancia química utilizada en la fabricación de plásticos y resinas, incluyendo revestimientos para latas y botellas. En el futuro, versiones a mayor escala de su prototipo podrían utilizarse en plantas de tratamiento de agua para ayudar a eliminar el BPA del suministro de agua. También podría ayudar a la industria a eliminar el BPA y otros contaminantes difíciles de tratar de las aguas residuales antes de que se viertan a las vías fluviales públicas, informa la Univerisdad de Glasgow en un comunicado.

La Crónica, (Redacción), 09/08/25,

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/08/09/un-sistema-de-ultrasonidos-extrae-un-plastico-comun-del-agua-potable/

 

Los primates evolucionaron primero en climas fríos, no tropicales

Los primates evolucionaron inicialmente en climas fríos y estacionales hace unos 66 millones de años, no en los cálidos bosques tropicales que los científicos creían anteriormente. Investigadores de la Universidad de Reading utilizaron modelos estadísticos y datos fósiles para reconstruir entornos antiguos y rastrear dónde vivieron los ancestros comunes de todos los primates modernos -el grupo de animales que incluye a los monos, simios y humanos-. El estudio, publicado en la revista PNAS, afirma que estos primeros primates probablemente vivieron en Norteamérica, en un clima frío con veranos calurosos e inviernos gélidos, lo que revierte la antigua hipótesis de los bosques tropicales cálidos, que ha influido durante mucho tiempo en la biología evolutiva. Jorge Avaria-Llautureo, autor principal de la Universidad de Reading, afirmó en un comunicado: “Durante décadas, la idea de que los primates evolucionaron en bosques tropicales cálidos no se cuestionó. Nuestros hallazgos revierten esa teoría por completo. Resulta que los primates no surgieron de selvas exuberantes, sino de entornos fríos y estacionales del hemisferio norte.

La Crónica, (Redacción), 09/08/25,

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/08/09/los-primates-evolucionaron-primero-en-climas-frios-no-tropicales/

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo