SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 13 de agosto de 2025.

 

La UAEM en la prensa:

 

Inauguran en UAEM XVIII Congreso Nacional y XI Simposio Latinoamericano de Ictiología

 

Estatal:

 

Rutas, con botón de pánico y con cámara de seguridad

 

Nacional:

 

Secihti y UAM firman convenio para investigación científica, humanista y desarrollo tecnológico

 

Internacional:

 

Aves tropicales son víctimas del calor extremo

 

 

La UAEM en la prensa:

 

Inauguran en UAEM XVIII Congreso Nacional y XI Simposio Latinoamericano de Ictiología

Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inauguró este día en el auditorio Emiliano Zapata del Campus Norte, el XVIII Congreso Nacional de Ictiología y XI Simposio Latinoamericano de Ictiología, organizados por la Sociedad Ictiológica Mexicana (SIMAC), que se realizará del 12 al 15 de agosto, donde presentarán los últimos estudios sobre la situación de los peces y su conservación. En su mensaje, Viridiana Aydeé León Hernández dijo que es de suma importancia la investigación sobre los peces que se realiza desde el campo de la biología y su trascendencia en lagunas y ríos, así como para los océanos. “Me es muy grato ver que en este congreso, donde se congregan investigadores y profesionales de más de siete países, a muchos jóvenes porque se convierte en un punto de encuentro de alto nivel”, dijo la rectora. Norman Mercado Silva, investigador del Centro de Investigación, Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la UAEM y vicepresidente de SIMAC, explicó que el congreso y el simposio presentarán lo más reciente en el conocimiento ictiológico de nuestro país y Latinoamérica, “porque a través de las múltiples actividades que hemos planeado se continuará con el trabajo para estimular la investigación y la docencia ictiológica en todos los niveles, además de fomentar estudios y trabajos tendientes a la protección y aprovechamiento racional de la fauna ictiológica”, dijo.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/inauguran-en-uaem-xviii-congreso-nacional-y-xi-simposio-latinoamericano-de-ictiologia/

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/inauguraron-el-congreso-nacional-y-el-simposio-latinoamericano-de-ictiologia

 

Inician en CIICAp las Jornadas de Actualización y Desarrollo Docente

En el Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (Iicba) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) dieron inicio las Jornadas de Actualización y Desarrollo Docente, con el tema Estudio del caso como herramienta didáctica. Jesús Escobedo Alatorre, director del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), al inaugurar las jornadas de capacitación este 11 de agosto, informó que el primer taller fue brindado por Eloísa Rodríguez Vázquez, del Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario (Ciidu). La académica, quien elabora y desarrolla proyectos de investigación sobre problemáticas científicas del campo educativo, explicó que el Estudio del caso es una técnica utilizada para la comprensión y descripción de fenómenos humanos en todas sus dimensiones, cuyas variables no pueden ser controladas por el investigador. Durante su presentación dijo que el método de investigación dentro de un contexto real, en el que los límites entre fenómeno y su contexto no son claros requiere múltiples fuentes de información y que los Estudios del caso fomentan el uso de varias técnicas para obtenerla, desde las observaciones y las entrevistas, hasta los expedientes de escuelas.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/inician-en-ciicap-las-jornadas-de-actualizacion-y-desarrollo-docente/

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/iniciaron-en-ciicap-las-jornadas-de-actualizacion-y-desarrollo-docente

 

Estatal:

 

Rutas, con botón de pánico y con cámara de seguridad

En entrevista, el titular de la dependencia, Jorge Barrera Toledo, señaló que, por seguridad de los usuarios, en las rutas se colocarán dispositivos como botones de pánico y cámaras de videovigilancia. El funcionario estatal explicó que el proyecto se realiza en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, aunque la iniciativa fue impulsada por la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM). Precisó que, por el momento, el programa se implementará en las rutas 1 y 13 de Cuernavaca, con la proyección de extenderlo a todas las unidades del transporte público de pasajeros. Barrera Toledo destacó que la colocación de cámaras de videovigilancia en las unidades de transporte contribuirá a brindar mayor seguridad a los usuarios.

El Regional, (Guadalupe Flores),

https://elregional.com.mx/rutas-con-boton-de-panico-y-con-camara-de-seguridad

La Jornada Morelos, p.8, (Angélica Estrada),

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/movilidad-y-transporte-apoya-instalacion-de-botones-de-panico-en-rutas-a-la-uaem/

Diario de Morelos, p.3, (Salvador Rosas),

https://www.diariodemorelos.com/noticias/respaldan-instalaci-n-de-c-maras-y-botones-de-p-nico-en-rutas-1-y-13

La Unión de Morelos, (Antonella Ladino),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/277658-trabajan-movilidad-y-feum-en-proyecto-para-que-rutas-1-y-13-cuenten-con-camaras-de-seguridad-y-botones-de-panico.html

 

Mantiene Conalep Morelos su compromiso con una formación técnica de excelencia

El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) del Estado de Morelos, llevó a cabo las ceremonias de graduación de la generación 2022–2025, en las que mil 400 jóvenes de los planteles Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Tepoztlán concluyeron satisfactoriamente su formación como profesionales técnicos bachiller. El director general del subsistema, Rodrigo Luis Arredondo López, encabezó los actos en los distintos municipios, acompañado por directivos, personal docente y familias, quienes reconocieron el esfuerzo, dedicación y compromiso de las y los egresados. “Este logro es suyo, pero también de quienes les acompañaron en el camino. Morelos necesita de su talento y compromiso”, señaló. Durante las ceremonias se entregaron certificados y reconocimientos a los mejores promedios de cada plantel, se realizó la toma de protesta y se refrendó el compromiso ético de ejercer la profesión con responsabilidad y honor hacia la institución. Con el respaldo de más de 200 docentes y una sólida vinculación con el sector productivo, Conalep Morelos mantiene su compromiso con una formación técnica de excelencia, que responde a las necesidades del mercado laboral y al desarrollo social y económico de la entidad.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/mantiene-conalep-morelos-su-compromiso-con-una-formacion-tecnica-de-excelencia/

La Jornada Morelos, p.8, (La Jornada Morelos),

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/mas-de-mil-jovenes-se-graduaron-del-conalep/

 

Nacional:

 

Secihti y UAM firman convenio para investigación científica, humanista y desarrollo tecnológico

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), firmaron un convenio para fortalecer y articular las capacidades regionales y locales en materia de investigación científica, humanística, de desarrollo tecnológico e innovación, orientadas a prevenir, atender y, en su caso resolver problemáticas nacionales prioritarias. La titular de la Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, expresó que el convenio es una oportunidad para que la UAM se sume a proyectos prioritarios impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: “las universidades deben participar, porque estos proyectos forman parte del Plan México y son fundamentales para el país; dependemos de las instituciones de investigación y educación para su logro, especialmente de las más maduras y desarrolladas como la UAM”. Ruiz Gutiérrez indicó que el convenio responde a la responsabilidad de la Secihti de acompañar —en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP)— el desarrollo de las instituciones de educación superior.

Milenio, (Redacción),

https://www.milenio.com/politica/secihti-uam-firman-convenio-fortalecer-investigacion-cientifica

 

México, líder en machismo económico y laboral en AL

México se ubica a la cabeza en mediciones sobre machismo económico y laboral, frente a otras de las principales economías de América Latina y el Caribe, lo que a su vez se refleja en lo relegadas que están las mujeres en puestos directivos de grandes empresas, evidencian datos recuperados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en un estudio. La Encuesta Mundial de Valores más reciente, y que la OCDE consignó, revela que dos de cada 10 personas en México afirmaron que los hombres son mejores ejecutivos exclusivamente por su género, percepción que se refleja no sólo en que los varones son mayoría en los consejos de administración de las compañías, sino en que menos de uno por ciento de las grandes empresas del país está dirigida por una mujer. A su vez, más de la mitad de los mexicanos opinó que el hecho de que una mujer gane más que su marido generará problemas en los hogares. Una proporción que escala si se compara con números también altos, como 36 por ciento de los brasileños, 35 por ciento de los chilenos, 26 por ciento de los peruanos, 18 por ciento de los argentinos y 9 por ciento de los estadunidenses.

La Jornada, p.13, (Dora Villanueva),

https://www.jornada.com.mx/2025/08/13/politica/013n1pol

 

Internacional:

 

Aves tropicales son víctimas del calor extremo

Preservar los bosques no será suficiente: las poblaciones de aves tropicales disminuyeron drásticamente debido al calor extremo relacionado con el cambio climático, según un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution. La intensificación del calor extremo “causó una reducción de 25-38 por ciento” de las poblaciones de aves tropicales entre 1950 y 2020, respecto a una situación en la que no se hubiera producido el cambio climático, concluyeron científicos asentados en Europa y Australia. “Las conclusiones son bastante serias”, comenta a AFP el autor principal del estudio, Maximilian Kotz, del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona y del Instituto de Investigación sobre el Cambio Climático de Potsdam (PIK). Kotz afirma que las aves en los trópicos se enfrentan ahora a una media de 30 días de calor extremo por año, frente a sólo tres durante el periodo 1940-1970. La comunidad científica estima que el cambio climático provocado por el hombre hace que las olas de altas temperaturas sean más intensas y probables en todo el mundo.

La Jornada, p.6, (AFP),

https://www.jornada.com.mx/2025/08/13/ciencias/a06n2cie

 

Hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena

Científicos descubrieron el fósil de un mamífero, del tamaño de un pequeño ratón, que vivió en la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena y no pertenecería a ningún linaje de mamíferos presentes en la actualidad. El Yeutherium pressor fue un animal que habría tenido un peso de entre 30 y 40 gramos y que vivió en el periodo Cretácico superior, hace 74 millones de años. Se trata del mamífero más pequeño de ese periodo encontrado en esta parte de Sudamérica, cuando formaba parte del antiguo bloque continental de Gondwana. El hallazgo, realizado por expertos de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile y del centro de estudios Núcleo Milenio Evotem, fue publicado este mes en la revista científica británica Proceedings, de The Royal Society B. Encontrar “un mamífero de la era de los dinosaurios (...) y particularmente en Sudamérica, donde todo es bastante desconocido”, hace que sea un hallazgo “muy importante”, dijo el paleontólogo Hans Püschel, que encabezó la investigación.

La Jornada, p.6, (Afp y Europa Press),

https://www.jornada.com.mx/2025/08/13/ciencias/a06n1cie

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo