SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 14 de agosto de 2025.

 

La UAEM en la prensa:

 

Titulares de unidades académicas y administrativas de la UAEM planean inicio de semestre

 

Estatal:

 

Inicia Conalep Morelos ciclo escolar 2025–2026

 

Nacional:

 

Por primera vez, Tribunal Universitario de la UNAM será dirigido por una mujer

 

Internacional:

 

Descubren astrónomos el “Ojo de Sauron” en el universo distante

 

 

La UAEM en la prensa:

 

Titulares de unidades académicas y administrativas de la UAEM planean inicio de semestre

Con el objetivo de coordinar las actividades del próximo semestre agosto-diciembre 2025 y asegurar que todos los procesos administrativos se desarrollen sin contratiempos, este 12 de agosto la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó una jornada de planeación y capacitación para titulares de unidades académicas y administrativas. En el Centro Universitario Los Belenes, se realizó la reunión de trabajo que contó con la presencia del gabinete de la administración central, encabezada por la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, quien reconoció el esfuerzo de las y los directores. “Estas reuniones se han vuelto una tradición al inicio de cada semestre, son fundamentales para alinear la visión de la universidad”, dijo León Hernández, además de dar la bienvenida a nuevos directores de unidades académicas, a quienes brindó este espacio como una oportunidad para familiarizarse con las dinámicas de la administración central. La rectora destacó que el propósito de esta reunión no es sólo presentar información, sino también abrir un espacio de diálogo para resolver dudas y precisar el rumbo que tomará la institución en los próximos meses, en la visión hacia 2030 que tiene el propio Plan Institucional de Desarrollo (PIDE).

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/titulares-de-unidades-academicas-y-administrativas-de-la-uaem-planean-inicio-de-semestre/

 

En ejecución diversas obras y proyectos de infraestructura en la UAEM

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ha puesto en marcha una serie de proyectos de obra financiados con el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, tras la reciente conclusión de los procesos de licitación. Óscar Gabriel Lastra Fernández, director general de Infraestructura de la UAEM, anunció que las obras ya están en plena ejecución y deberán estar finalizadas para el 15 de diciembre con el objetivo de comprobar la correcta utilización de los recursos. En el Campus Norte se realiza la demolición del Edificio 9; además, trabajos de rehabilitación en diversas áreas deportivas, como el Gimnasio Auditorio y los Polideportivos 1 y 2. Específicamente en el Gimnasio Auditorio se cambiará la duela del estrado, para mejorar las condiciones de las actividades que allí se realizan.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/en-ejecucion-diversas-obras-y-proyectos-de-infraestructura-en-la-uaem/

 

Saldo blanco en periodo vacacional reporta la UAEM

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), reportó un saldo blanco durante el reciente periodo vacacional, gracias al reforzamiento de sus protocolos de seguridad, informó Enrique Clement Gallardo, director de Protección Universitaria. En entrevista, el funcionario destacó que no hubo incidentes mayores en ninguna de las sedes académicas de la institución, “nunca dejamos de atenderlas en el periodo de vacaciones y seguimos con nuestros procedimientos y protocolos al máximo, para atender la seguridad en todas las unidades académicas en los 19 municipios del estado”. El director explicó que la estrategia de seguridad se basa en varios niveles de vigilancia interna con el apoyo del personal de seguridad de la universidad, conocido como los Venados, que realizan recorridos permanentes en todas las sedes.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/saldo-blanco-en-periodo-vacacional-reporta-la-uaem/

InfoAgenda, (Redacción),

https://www.infoagendanoticias.mx/wp/uaem/saldo-blanco-en-periodo-vacacional-reporta-la-uaem/

 

Trabajan investigadores para proteger Laguna de Hueyapan

Un proyecto ecoturístico surgido desde la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), busca proteger el humedal de la Laguna de Hueyapan, único sitio Ramsar en Morelos, considerado así por la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional. El investigador Juan Carlos Sandoval Manrique, biólogo y profesor de la Escuela de Turismo de la UAEM, lidera la iniciativa que busca fortalecer la participación comunitaria local, con este proyecto financiado por el Fondo Verde 2025 de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno estatal aprobado recientemente. El proyecto se centra en la realización de un diagnóstico ecoturístico del área protegida, incluyendo un inventario de atractivos como el balneario local y la rica biodiversidad del humedal, zona de transición entre bosque y selva baja caducifolia donde se evaluará el estado de la infraestructura existente y se desarrollará un plan para la señalética, incluyendo cédulas informativas e interpretativas para los visitantes sobre la importancia de la conservación del lugar. Dijo que una parte crucial del proyecto es capacitar a comunidades de Jiutepec, en temas de turismo de naturaleza, atención al público, monitoreo de flora y fauna, y guía turística, estrategia que busca contrarrestar la problemática de invasiones en el área protegida, para que la población proteja su territorio de manera sostenible, en colaboración con la Comisión Estatal de Biodiversidad y la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

El Regional, (Redacción), 

https://elregional.com.mx/trabajan-investigadores-para-proteger-laguna-de-hueyapan

 

Estatal:

 

Inicia Conalep Morelos ciclo escolar 2025–2026

El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) del estado de Morelos, dio inicio al ciclo escolar 2025–2026 en sus cinco planteles ubicados en Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Tepoztlán, dio la bienvenida a cuatro mil 800 estudiantes, de los cuales mil 800 son de nuevo ingreso. El director general del Conalep Morelos, Rodrigo Luis Arredondo López, encabezó las ceremonias de arranque, en donde subrayó la importancia del compromiso, la perseverancia y el trabajo colaborativo para alcanzar las metas académicas y personales. En el arranque de actividades, se entregaron materiales didácticos a las y los docentes, con ello se reafirma el objetivo de ofrecer entornos adecuados para la educación técnica y profesional. Actualmente, el Conalep cuenta con 223 profesoras y profesores y una oferta de 15 carreras técnicas distribuidas en sus planteles.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/inicia-conalep-morelos-ciclo-escolar-2025-2026/

 

Imparte Cobaem curso propedéutico a estudiantes de nuevo ingreso

Con el propósito de facilitar la adaptación al nivel medio superior y fortalecer las habilidades académicas y socioemocionales de las y los jóvenes, la Secretaría de Educación, a través del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), puso en marcha el Curso Propedéutico 2025-2026 para más de cuatro mil estudiantes de nuevo ingreso en sus 14 planteles y nueve módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD). La actividad, que se lleva a cabo del 12 al 18 de agosto, contempla áreas clave del conocimiento como lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y experimentales, así como relaciones y procesos sociales. También incluye actividades de integración y la presentación del reglamento escolar, con el fin de fomentar la convivencia armónica y el sentido de pertenencia institucional. Entre los contenidos centrales destaca el tema “Mi construcción personal en la colectividad”, diseñado para impulsar el autorreflexión, el trabajo en equipo y la responsabilidad social de las y los estudiantes, fortaleciendo al mismo tiempo los valores que distinguen al Colegio de Bachilleres de Morelos.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/imparte-cobaem-curso-propedeutico-a-estudiantes-de-nuevo-ingreso/

 

Prevé UTEZ que su matrícula irá al alza

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) estima que para el próximo ciclo escolar 2025 - 2026, alcanzará una cifra de cuatro mil estudiantes en su matrícula, lo que representa un aumento de aproximadamente 100 lugares respecto al ciclo escolar anterior. Este crecimiento es resultado de un acuerdo entre el Gobierno del Estado de Morelos y la Secretaría de Educación Pública Federal para garantizar más oportunidades de acceso a la educación superior. Esta medida favorece a las y los jóvenes de diversas localidades que, al conocer las carreras y planes de estudio, han decidido incorporarse a la UTEZ. Asimismo, como parte de su plan de expansión académica, la UTEZ se prepara para ofrecer la modalidad mixta, una alternativa que combina clases presenciales y en línea, diseñada especialmente para personas que trabajan y requieren mayor flexibilidad de horarios, con un enfoque de autoaprendizaje. Con estas acciones, la Secretaría de Educación y la UTEZ buscan diversificar su oferta y atender a un público más amplio, reforzando su compromiso con la inclusión y la innovación educativa.

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/preve-utez-que-su-matricula-ira-al-alza

 

Nacional:

 

Por primera vez, Tribunal Universitario de la UNAM será dirigido por una mujer

Carina Xóchil Gómez Fröde rindió protesta este miércoles frente al rector Leonardo Lomelí, como la primera mujer en presidir el Tribunal Universitario de la UNAM. Luego de concluir el acto y tomar la palabra, la doctora en Derecho declaró que en esta nueva etapa, el Tribunal será una institución de confianza, diálogo, colaboración y al servicio de las personas universitarias. También aseguró que trabajará porque la UNAM continúe fungiendo como un referente en la promoción de la justicia social, el respeto a los derechos fundamentales, la equidad de género y la no discriminación. En referencia a la actuación de la UNAM frente a las conductas que infrinjan sus normas, puntualizó que buscarán atender las causas y apostarán por la justicia restaurativa, pues "se promoverá el diálogo, la mediación, la comprensión, la disculpa, el perdón, la reparación del daño y el trabajo comunitario".

Milenio, (Estefania Hernández y Alma Paola Wong),

https://www.milenio.com/politica/tribunal-de-la-unam-sera-dirigido-por-una-mujer-por-primera-vez

 

Estalagmitas revelan cuánto tiempo duró la sequía durante el colapso maya

Una estalagmita de una cueva de Yucatán (México) ha servido para establecer que la civilización maya padeció, durante el llamado periodo clásico terminal, ocho sequías en la estación húmeda, la más larga de 13 años consecutivos. Un equipo encabezado por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y con la participación, entre otras, de la Universidad Nacional Autónoma de México, publica en Science Advances un estudio en el que se determinaron los niveles de precipitaciones de cada temporada húmeda y seca en el noroeste de Yucatán. La estalagmita procedente de las grutas Tzabnah, cerca de Chichén Itzá, Uxmal y otros yacimientos mayas clásicos, permitió el análisis de los isótopos de oxigeno desde 871 a 1021 de nuestra era, intervalo que coincide con el periodo de declive social conocido históricamente como el colapso maya. En esos 150 años se identificaron ocho sequías extremas durante la estación húmeda, las más prolongada de 13 años (de 929 a 942 aproximadamente). Entre ellas, una comenzó en 894 y duró cuatro años, interrumpidos por un solo húmedo, al que siguieron otros cinco años de sequía en la estación húmeda.

La Crónica, (EFE),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/08/13/estalagmitas-revelan-cuanto-tiempo-duro-la-sequia-durante-el-colapso-maya/

 

Esperando las reformas a la Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación

La nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) presentará reformas a la Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (LGHCTI), aprobada en 2023. Es indispensable que la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, aborde las propuestas que se hicieron en su momento y que no fueron consideradas en el debate. De acuerdo con el comunicado del 18 de julio del presente año, de la Coordinación del grupo ProCienciaMx, se han presentado a la Dra. Ruiz, los puntos indispensables que es necesario considerar dentro de la LGHCTI, principalmente garantizando que el Estado mexicano apoye la investigación e innovación científica, humanística y tecnológica como actividades esenciales para su realización, garantice el acceso abierto a la información científica y tecnológica y provea recursos y estímulos suficientes para las actividades estipuladas y para el acceso abierto a la información referida. El acceso a la ciencia como derecho humano constitucional requiere que se cumplan también los derechos de libertad de investigación en relación con las disciplinas científicas y campos de conocimiento que se practican o las vocaciones respectivas que se siguen; la no discriminación de las personas participantes en actividades de “investigación e innovación científica, humanística y tecnológica” por razones de condición laboral o adscripción a organizaciones de carácter público o privado, gubernamental o no gubernamental y el derecho de participación ciudadana de las partes interesadas en la formulación de las políticas públicas relativas al “desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica”.

La Crónica, (Teresa García Gasca),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/08/13/esperando-las-reformas-a-la-ley-general-de-humanidades-ciencia-tecnologia-e-innovacion/

 

Internacional:

 

Descubren astrónomos el “Ojo de Sauron” en el universo distante

Un equipo de científicos alemanes captó una inusual fuente de energía en el universo distante que se asemeja al mítico “Ojo de Sauron”, del universo literario creado por J.R.R. Tolkien. Este descubrimiento “podría resolver un enigma cósmico de una década de antigüedad”, afirmaron los investigadores. Se trata de un objeto astronómico muy luminoso, aparentemente de movimiento lento, llamado PKS 1424+240, que podría ser una de las fuentes de energía más brillantes jamás observadas. El trabajo se publicó en la revista Astronomy & Astrophysics. Los astrónomos detectaron que emite un chorro de rayos gamma y partículas electromagnéticas, los cuales se extienden desde objetos celestes como agujeros negros. Se mueve lentamente, lo cual contradice las teorías de que estos fenómenos son más rápidos. Después de 15 años de observaciones con telescopios del sistema Very Long Baseline Array (VLBA, Línea de Base Muy Larga), los investigadores crearon una imagen profunda con una resolución inigualable. “Cuando reconstruimos la imagen, se veía absolutamente impresionante”, afirmó en un comunicado Yuri Kovalev, primer autor del estudio e investigador principal del proyecto MuSES en el Instituto Max Planck de Radioastronomía en Bonn, Alemania.

La Jornada, p.5, (De la Redacción),

https://www.jornada.com.mx/2025/08/14/ciencias/a05n1cie

 

Descubren nueva especie de Australopithecus; coexistió en África con especie de Homo primigenia

Una nueva investigación internacional ha realizado un destacado hallazgo en Etiopía: paleoantropólogos descubrieron una nueva especie de Australopithecus que nunca se había encontrado en ningún lugar. La investigación, publicada en la revista “Nature” y encabezada por la Universidad Estatal de Arizona, (ASU) refiere que han descubierto fósiles que indican que el Australopithecus y los especímenes más antiguos de Homo coexistieron en el mismo lugar de África al mismo tiempo, entre 2,6 y 2,8 millones de años atrás. El estudio se titula “Nuevos descubrimientos de Australopithecus y Homo de Ledi-Geraru, Etiopía”. El Proyecto de Investigación Ledi-Geraru y el yacimiento ya ha revelado el miembro más antiguo del género Homo y las herramientas de piedra olduvayenses más antiguas del planeta, señala un comunicado de la ASU.

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/08/13/descubren-nueva-especie-de-australopithecus-coexistio-en-africa-con-especie-de-homo-primigenia/

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo