SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 17 de septiembre de 2025.

 

La UAEM en la prensa:

 

Rectoras promueven universidades más equitativas

 

Estatal:

 

Desfile de Independencia fortaleció la unidad de Morelos

 

Nacional:

 

Se elevó el consumo de alcohol durante la pandemia, más en mujeres: UNAM

 

 

La UAEM en la prensa:

 

Rectoras promueven universidades más equitativas

En la Universidad de Guanajuato (UG) las académicas se encontraron con el objetivo de analizar los modelos de gobernanza y de resolución de conflictos desde una perspectiva del liderazgo femenino, para promover instituciones más equitativas, transparentes y participativas; fomentar la construcción de la cultura de paz y espacios de igualdad sustantiva; y reflexionar sobre las tensiones, fragilidades y sostenibilidad del liderazgo femenino, especialmente en los puestos de poder, explorando las condiciones institucionales y culturales que lo sostienen o lo debilitan. La rectora Viridiana Aydeé León Hernández, participó en el panel Voces de Liderazgos Femeninos: “Crisis institucionales y gobernanza para las Instituciones de Educación Superior (IES) mexicanas”, en el que también estuvieron Teresa García Gasca, ex rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); Ma. Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); Verónica Medina Bañuelos, rectora Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); y Alma Xóchitl Herrera Márquez, rectora de la Universidad Rosario Castellanos en su calidad de moderadora. En su mensaje, Viridiana Aydeé León Hernández destacó la importancia de este evento para mantener el espacio de diálogo, “en este encuentro que se ha convertido en un seminario de liderazgo muy importante para las mujeres que estamos al frente de las instituciones de educación superior”. La rectora de la UAEM también propuso que en los próximos encuentros se haga extensiva la participación a las juventudes, “que representan los liderazgos femeninos en las instituciones y que hoy ven en esta reunión un modelo a seguir y vendrán después de nosotras”, dijo.

La Jornada Morelos, (Redacción), 13/09/25,

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/rectoras-promueven-universidades-mas-equitativas/

 

Investigadores de la UAEM tienen app para detectar baches

Un equipo de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ha desarrollado un proyecto para combatir una de las problemáticas más comunes en la capital: los baches. Liderado por el profesor investigador de esta unidad académica, José Alberto Hernández Aguilar, el equipo de trabajo utiliza visión por computadora y redes neuronales para crear un mapa detallado de las principales avenidas de Cuernavaca, con el objetivo de alertar a los conductores y ayudar a las autoridades en la prevención. El proyecto, denominado «Detección de baches en avenidas de Cuernavaca», funciona mediante la recopilación de datos de campo. Estudiantes de Licenciatura en Informática, recorren las calles y fotografían los baches como parte de sus proyectos de tesis. Cada imagen se geoetiqueta automáticamente con la latitud y longitud, y se clasifica según la gravedad del daño, desde las primeras grietas, conocidas como “piel de cocodrilo”, hasta los hoyos que pueden dañar seriamente la suspensión de un vehículo. Hernández Aguilar explica que el objetivo final es crear un modelo de inteligencia artificial (IA) que pueda implementarse en una aplicación móvil. “La idea es que este modelo pueda usarse en teléfonos celulares para que los usuarios de Morelos puedan identificar baches peligrosos a la distancia, de manera preventiva”, comentó.

La Jornada Morelos, (Redacción), 14/09/25,

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/investigadores-de-la-uaem-tienen-app-para-detectar-baches/

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/investigadores-de-la-uaem-crean-aplicacion-para-detectar-los-baches

 

Realiza UAEM feria de talleres deportivos

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Dirección de Deporte, llevó a cabo en el gimnasio auditorio la Feria de Talleres Deportivos 2025, donde se ofertaron más de 50 opciones de disciplinas para el semestre agosto-diciembre, dirigidas a estudiantes de todos los institutos, centros y facultades. Durante el evento, Gerardo Gama Hernández, secretario de Extensión Universitaria, destacó que la práctica del deporte es parte fundamental de la educación integral, ya que contribuye al fortalecimiento de la salud física y mental de la comunidad universitaria. Por su parte, el director de Deporte, David Tlacaelel Gómez Miranda, invitó a alumnos a visitar las instalaciones deportivas, conocer los talleres y sumarse a las actividades, al tiempo que hizo un llamado a participar en el resguardo y mantenimiento de los espacios de entrenamiento. La feria incluyó la participación de responsables de cada taller, quienes explicaron los beneficios de sus disciplinas y realizaron demostraciones con el objetivo de motivar a más jóvenes a inscribirse. Entre las exhibiciones destacaron judo, karate, danza aérea, gimnasia, baloncesto, crossfit, halterofilia, bádminton, kendo, e-sports y tae kwon do. De manera paralela, se llevó a cabo la visoria de futbol femenil, en la que estudiantes interesadas mostraron su talento en busca de integrar el representativo universitario y portar con orgullo los colores de la máxima casa de estudios en diferentes etapas selectivas.

Lo de Hoy Morelos, p.15, (Mitza Pérez).

 

Da UAEM mantenimiento a planta tratadora

La Uni­ver­si­dad Autó­noma del Estado de More­los (UAEM) informó que se lle­van a cabo tra­ba­jos de mantenimiento en la planta tra­ta­dora de agua del Cam­pus Norte en Cha­milpa, luego de que estu­dian­tes expresa­ron incon­for­mi­dad por malos olo­res en la zona. Auto­ri­da­des uni­ver­si­ta­rias seña­la­ron que el pro­ce­dimiento forma parte del pro­grama anual de man­te­ni­miento, aun­que reco­no­cie­ron que las llu­vias recien­tes y la falta de aten­ción en el momento opor­tuno ace­le­ra­ron la pro­ble­má­tica. Actual­mente se rea­li­zan labo­res de ino­cu­la­ción de bac­te­rias para eli­mi­nar los olo­res, sus­ti­tu­ción de airea­do­res y otras accio­nes téc­ni­cas que se exten­de­rán por dos o tres sema­nas. La admi­nis­tra­ción cen­tral informó que mien­tras se rea­li­zan los tra­ba­jos, se reco­mendó a la Escuela de Turismo, a la Facul­tad de Arqui­tec­tura y a la Facul­tad de Con­ta­du­ría, Admi­nis­tra­ción e Infor­má­tica impar­tir cla­ses vir­tua­les durante los pri­me­ros días de la semana pasada. Asi­mismo, los pues­tos de comida cer­ca­nos a la planta fue­ron reu­bi­ca­dos de manera tem­po­ral. Las auto­ri­da­des uni­ver­si­ta­rias subra­ya­ron que las y los estu­dian­tes podrán tener cer­teza de que al con­cluir el man­te­ni­miento, la planta que­dará com­ple­ta­mente ino­cua. En el pro­ceso par­ti­cipa una empresa espe­cia­li­zada y se cuenta con apoyo de la Comi­sión Esta­tal del Agua (Cea­gua).

Diario de Morelos, p.5, (Alfa Peñaloza).

 

Estatal:

 

Desfile de Independencia fortaleció la unidad de Morelos

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó el tradicional desfile cívico-militar conmemorativo del 215 aniversario del inicio de la lucha por la independencia de México, convirtiéndose en la primera mujer en la historia de la entidad en presidir este acto solemne. El paso de los contingentes inició con los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, quienes portaron con orgullo la bandera nacional. Después tocó el turno a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Cuernavaca. Por parte del sector educativo, participaron el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep),  Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA Morelos) y la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA), además de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), organismos federalizados, preparatorias y universidades particulares, la Cruz Roja Mexicana delegación Morelos, brigadas ambientales y agrupaciones de rescate.

La Jornada Morelos, p.13, (La Jornada Morelos),

https://www.lajornadamorelos.mx/gobierno/desfile-de-independencia-fortalecio-la-unidad-de-morelos/

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/encabeza-gobernadora-margarita-gonzalez-saravia-desfile-civico-militar-por-el-215-aniversario-de-la-independencia-de-mexico/

La Unión de Morelos, (Tlaulli Preciado),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/279912-encabeza-gobernadora-margarita-gonzalez-saravia-desfile-civico-militar-por-el-215-aniversario-de-la-independencia-de-mexico.html

Presente Morelos, (Vero Bacaz),

https://presentemorelos.com/encabeza-gobernadora-margarita-gonzalez-saravia-desfile-civico-militar-por-el-215-aniversario-de-la-independencia-de-mexico/

 

Tras riña entre estudiantes en Jojutla y Galeana, Educación anuncia mesa para la paz

Luego de la riña ocurrida entre estudiantes de la Preparatoria No. 4 de la UAEM en Jojutla y del CBTIS 223 de Galeana, la secretaria de Educación de Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, informó que el caso está siendo atendido y que el próximo miércoles se llevará a cabo una mesa de trabajo para la paz. Herrera Alonso explicó que la Secretaría a su cargo se puso en contacto de inmediato con el coordinador de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), que opera el CBTIS, así como con la rectora de la UAEM, para coordinar acciones. “Se acordó llevar a cabo una mesa de trabajo para la paz el próximo miércoles, y vamos a platicar con toda la comunidad educativa, lo que buscamos es prevenir este tipo de conflictos”, declaró. De acuerdo con la funcionaria, en la riña participaron tres alumnos de un plantel y cuatro del otro, y todos se reportan en buen estado de salud. Además, los padres de familia ya fueron notificados por las instituciones.

El Sol de Cuernavaca, (Maritza Cuevas),

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/local/tras-rina-entre-estudiantes-en-jojutla-y-galeana-educacion-anuncia-mesa-para-la-paz-25774438

 

Mantiene el diálogo Educación con normalistas de Amilcingo

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso mantiene el diálogo con las estudiantes de la Escuela Normal Rural de Amilcingo, quienes continúan sus actividades académicas con normalidad. Este anuncio se produce en medio de un conflicto en la institución, donde docentes solicitan la destitución de la directora por supuestos maltratos e irregularidades, mientras que las alumnas manifestaron su apoyo a la misma y pidieron la remoción de algunos profesores. Además, la secretaria señaló que, en relación con las acusaciones dirigidas al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), se iniciarán las investigaciones correspondientes, si así se requiere para esclarecer los hechos. Asimismo, también mantienen abierto el diálogo con el magisterio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 19, por pagos atrasados y adeudos desde hace años con docentes. Este asunto también será solucionado por la secretaría en conjunto con el IEBEM.

El Sol de Cuernavaca,(Ingrit Islas),

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/local/mantiene-el-dialogo-educacion-con-normalistas-de-amilcingo-25788459

 

Nacional:

 

Se elevó el consumo de alcohol durante la pandemia, más en mujeres: UNAM

Durante la pandemia por Covid-19, cinco de cada diez personas consumieron alcohol, y las mujeres que se sentían en aislamiento social tendieron a hacerlo en mayor medida debido a la jornada laboral que, además del teletrabajo, incluyó el cuidado de los hijos, limpieza del hogar, etcétera. La técnica académica de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Psicología de la UNAM, Claudia Ivette Jaen Cortés, explicó con base en un estudio que realizó por medios electrónicos para conocer las diferencias de la ingesta de ese producto entre hombres y mujeres adultos, y determinar si el apartamiento tuvo un efecto. “En México los diagnósticos más comunes de problemas de salud mental fueron depresión y ansiedad, con síntomas de moderados a graves; esta última producida, sobre todo, por la incertidumbre y falta de control”, detalló durante el noveno ciclo UNAMirada desde la Psicología, con el tema Salud, pareja y Covid. El trabajo de la universitaria tuvo el propósito de establecer si existían diferencias en los niveles de ansiedad entre quienes estaban confinados y aquellos que no, y si se sentían perjudicados en la vida cotidiana por la situación.

Milenio, (Alma Paola Wong), 16/09/25,

https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/aumento-consumo-alcohol-pandemia-mujeres-unam

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/09/15/se-elevo-el-consumo-de-alcohol-en-la-pandemia-mas-en-mujeres-estudio/

 

Obesidad en mujeres puede ser un factor para desarrollar vitíligo, investiga IPN

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con especialistas del Centro Dermatológico Dr. Ladislao de la Pascua, de la Secretaría de Salud, realizan un estudio mediante el cual han obtenido evidencias de que la obesidad central en mujeres puede ser un factor de riesgo para detonar el vitíligo.  Una enfermedad autoinmune caracterizada por la despigmentación de la piel, más frecuente en el género femenino, la cual ahora podría estar relacionada con la acumulación de grasa en la zona abdominal. El titular de la investigación, que se desarrolla en la Escuela Superior de Medicina (ESM), doctor Ismael Vásquez Moctezuma, destacó que la alteración del metabolismo generada por el exceso de grasa abdominal, la cual produce una inflamación imperceptible y crónica llamada meta inflamación, puede desencadenar vitíligo. Por ello, subrayó la importancia de prevenir la obesidad, a fin de reducir los factores de riesgo y aumentar la posibilidad de controlar la enfermedad. El científico, adscrito al nivel I del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), refirió que, inicialmente, el proyecto buscaba establecer si las células madre mesenquimales podrían ser una alternativa para la pigmentación.

Milenio, (Alma Paola Wong), 15/09/25,

https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/vitiligo-podria-detonarse-por-obesidad-en-mujeres-ipn

La Crónica, (Diana Chávez Zea),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/09/14/el-ipn-investiga-la-obesidad-como-factor-que-desencadena-el-vitiligo/

 

IPN y AMTM unen fuerzas para transformar la movilidad en México

La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmaron un acuerdo general de colaboración con el objetivo de aplicar la investigación académica en la solución de problemas concretos del transporte público y privado, así como en el desarrollo de proyectos impulsados por instituciones gubernamentales. El convenio fue signado por primera vez al más alto nivel institucional, con la participación de Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, y Nicolás Rosales Pallares, presidente de la AMTM. Esta alianza abre la puerta para que todas las escuelas politécnicas vinculadas al sector de la movilidad puedan involucrarse en proyectos estratégicos que combinan teoría y práctica, explicó Yessica Gasca, secretaria de Innovación e Integración Social del IPN. Por su parte, Reyes Sandoval aseguró que unir esfuerzos para enfrentar los desafíos de movilidad contribuirá a la construcción de ciudades más inteligentes y sostenibles. Además, destacó que este convenio permitirá a las y los estudiantes del IPN realizar servicio social y prácticas profesionales en instancias vinculadas a la AMTM, lo que fortalecerá sus habilidades técnicas, de comunicación y empleabilidad.

La Crónica, (Adolfo López),

https://www.cronica.com.mx/nacional/2025/09/16/ipn-y-amtm-unen-fuerzas-para-transformar-la-movilidad-en-mexico/

 

Alumnas de la normal de Teteles logran acuerdo con la SEP tras protestar en CDMX

Las alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán, en el municipio de Teteles de Ávila Castillo, informaron que después de la protesta que realizaron en la Ciudad de México el domingo, llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), por el cual las estudiantes que se alojan en el internado del plantel serán inscritas, con lo que se acepta su matriculación. Durante la manifestación, las normalistas acusaron al titular de la SEP, Mario Delgado, de querer otorgar esos lugares a aspirantes no pensionadas y que tienen recursos suficientes para su manutención fuera de la institución. Las jóvenes explicaron a La Jornada de Oriente que el 18 de septiembre habrá otra mesa de diálogo con las autoridades educativas. Aseguraron que, tras la movilización, iniciaron negociaciones que concluyeron ayer a las 2 de la madrugada. En este contexto, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (Sitem) rechazó cualquier intento de cierre de dicho plantel, pues, dijo, su desaparición significaría un grave retroceso para la formación magisterial y la equidad educativa. Por ello, exigió al gobierno de Puebla y a la SEP, detener cualquier intento de clausura.

La Jornada, p.34, (Martín Hernández Alcántara),

https://www.jornada.com.mx/2025/09/17/estados/034n4est

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo