SÍNTESIS INFORMATIVA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA
Ciudad Universitaria, 18 de agosto de 2025.
La UAEM en la prensa:
Refrendó UAEM compromiso social a través de la docencia
Estatal:
En nuevo simulacro nacional, hay coordinación con la UAEM
Nacional:
Reforma en la UNAM, un trabajo de toda la comunidad, dice rector
La UAEM en la prensa:
Refrendó UAEM compromiso social a través de la docencia
En el gimnasio auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se reunieron más de 2 mil académicos en el Segundo Encuentro: Docencia, Innovación y Transformación Social, con el objetivo de capacitar y reconocer a quienes forman a las juventudes del estado a través de la academia. “Hoy la UAEM es la universidad más importante del estado de Morelos y una de las diez mejores del país, gracias al esfuerzo colaborativo de la comunidad docente en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes. Somos cerca de 3 mil profesores universitarios en los 19 municipios donde tenemos presencia y participamos para generar conocimientos y desarrollar proyectos que transforman vidas y realidades”, dijo en su mensaje la rectora Viridiana Aydeé León Hernández. La rectora recordó el convenio interinstitucional con el gobierno estatal para llevar, a través del talento universitario, la oportunidad de avanzar y mejorar las condiciones de la sociedad y de las comunidades que más lo necesitan en la entidad. “Esta es la máxima casa de estudios del estado, que cada día trabaja con esfuerzo, gracias gobernadora por la solidaridad, la confianza y ser creyente de la educación. Este encuentro es un espacio para conocernos y reconocernos, para inspirarnos mutuamente y reafirmar que la educación es el camino hacia una sociedad más justa, equitativa y sostenible”, expresó.
El Regional, (Redacción),
https://elregional.com.mx/refrendo-uaem-compromiso-social-a-traves-de-la-docencia
El Sol de Cuernavaca, (Ingrit Islas),
La Jornada Morelos, (Jazmín Aguilar), 16/08/25,
https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/uaem-refrenda-compromiso-con-la-transformacion-docente/
Central de Noticias.mx, (Redacción), 15/08/25,
La Unión de Morelos, (Salvador Rivera), 15/08/25,
La Crónica de Morelos, (Redacción), 15/08/25,
Preside rectora de la UAEM sesión ordinaria del Consejo Nacional de ANUIES
La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, presidió este día la Sesión Ordinaria 3.2025 del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), que se realiza en las instalaciones de la organización. Cabe recordar que Viridiana Aydeé León Hernández, preside la Región Centro Sur de Anuies y asiste a las sesiones como titular de la UAEM, donde se tratan diversas temáticas relacionadas con el fortalecimiento de la educación superior y media superior. En este encuentro que contó con la participación de Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Luis Armando González Placencia, secretario general Ejecutivo de la Anuies; Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP; Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como las y los representantes de las instituciones que integran la Anuies en el país.
La Crónica de Morelos, (Redacción), 15/08/25,
Regresan 49 mil a las aulas en UAEM; mejoran seguridad en campus
Este lunes 18 de agosto, más de 40 mil estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) iniciarán el semestre en las distintas sedes universitarias distribuidas en 20 municipios de la entidad. El arranque oficial será encabezado por la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, quien destacó que la institución cuenta con la participación de alrededor de seis mil trabajadores, de los cuales casi tres mil son académicos. También informó que, tras un verano sin incidencias, la máxima casa de estudios se encuentra lista para recibir a la comunidad estudiantil con el entusiasmo de siempre, por lo que se mantiene coordinación con autoridades estatales y municipales para garantizar condiciones de seguridad en los traslados y en los campus, mediante el trabajo de la Dirección de Protección Universitaria.
Diario de Morelos, p.3, (Marcela García),
UAEM asegura pago de catorcenas, pero aguinaldo sigue en riesgo
La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), informó que los recursos para cubrir las catorcenas del personal están asegurados, lo que garantiza el pago puntual a trabajadores en lo que resta del año. Sin embargo, advirtió que aún no se cuenta con los fondos necesarios para el pago de aguinaldos a fin de año. La rectora subrayó que la universidad requiere al menos 260 millones de pesos para cumplir con esta obligación contractual, por lo que continúan las gestiones ante instancias federales y estatales para conseguir el financiamiento correspondiente. Además, recordó que uno de los mayores desafíos financieros que enfrenta la institución es la deuda histórica con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual asciende a 900 millones de pesos, esta situación ha complicado la estabilidad económica de la UAEM y limita su capacidad para solventar otras responsabilidades.
Línea Caliente, (Nancy Franco),
La Jornada, (Rubicela Morelos), 15/08/25,
Ningún país cumplirá la agenda 2030: Julia Tagüeña
En septiembre de 2015 todos los países del mundo, incluido México, firmaron la Agenda 2030, comprometiéndose a alcanzar en un periodo de 15 años los 17 objetivos acordados de manera conjunta, que abarcan desde la erradicación de la pobreza y la educación de calidad, hasta la acción por el clima y las alianzas globales. Este fue el tema que abordó Julia Tagüeña Parga, investigadora del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, Durante su charla sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su vínculo con la ciencia, la energía y la igualdad de género; en el marco del Segundo Encuentro Docente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, celebrado el pasado viernes en el Campus Norte en Chamilpa. Tagüeña señaló el ODS número 5, que se enfoca directamente en la igualdad de género, este principio, expuso, atraviesa de manera transversal todos los objetivos, pues “sin la participación plena de las mujeres no es posible hablar de desarrollo sostenible”. En este sentido, destacó la importancia de abrir espacios para que niñas y jóvenes opten por carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), donde la representación femenina sigue siendo reducida: “si vemos los datos del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras, aproximadamente 37% del sistema somos mujeres, es decir, no hay una paridad, y luego si lo ves en las diferentes disciplinas como en física, somos como el 23%.
La Jornada Morelos, (Jazmín Aguilar), 17/08/25,
https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/ningun-pais-cumplira-la-agenda-2030-julia-taguena/
Solicita Sitauaem destinar recursos para mejorar prestaciones y cubrir deudas
El Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Sitauaem) confió que tras las gestiones que mantiene la rectora, Viridiana León Hernández, con el Poder Ejecutivo, existe confianza que se destinarán los recursos suficientes para cubrir las necesidades que tiene el gremio. Así lo manifestó en entrevista el secretario general, Mario Cortez Montes, quien recordó que una vez que el gobierno estatal piensa entregar los recursos que se necesitan se podrán solventar deudas pendientes y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación. Derivado de que la UAEM está bien posicionada a nivel nacional, como una de las mejores instituciones en materia de investigación y extensión, existe confianza que en breve puedan liberarse los recursos, especialmente para el fin de año. “Estos indicadores respaldan la solicitud de apoyo. Los pagos de intereses sobre deudas, especialmente los del IMSS, afectan la atención a inmuebles, talleres, laboratorios y prestaciones del personal. Se busca cubrir el 4 por ciento del presupuesto estatal para garantizar el pago de fin de año”, dijo. Dijo que incluso el recurso servirá para aguinaldos, lo que beneficiará a los seis mil 500 trabajadores de la universidad, impactando de manera positiva en la comunidad de más de 40 mil personas, entre personal administrativo y alumnos.
La Jornada Morelos, (Clara Viviana Meza),
El Regional, (Gerardo Suárez),
https://elregional.com.mx/que-gobierno-destine-ya-4-del-presupuesto-a-la-uaem
RtvNoticias, (Sin firma), 15/08/25,
https://rtvnoticiasmorelos.mx/reconoce-sitauaem-respaldo-de-la-gobernadora-a-la-uaem/
Ejecutivo siempre apoyará a la UAEM: gobernadora
“La UAEM, siempre va contar con nuestro apoyo y vamos a seguir con ellos, convenciendo a la federación de la necesidad de dar un mayor apoyo a nuestra máxima casa de estudios”, lo anterior fue expresado por la gobernadora Margarita González Saravia, al reiterar el respaldo de su administración a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). La mandataria estatal subrayó que su compromiso con la institución ha estado presente desde antes del inicio de su gestión y que se mantendrá firme, al reconocer el papel fundamental que desempeña la UAEM en el desarrollo educativo del estado. Destacó que la máxima casa de estudios atiende a más de 40 mil estudiantes y 3 mil 500 docentes en distintas regiones de Morelos, convirtiéndose en una de las principales opciones de educación superior para los jóvenes en todo el territorio estatal. González Saravia también reconoció que, pese al crecimiento de la universidad en cobertura educativa, el presupuesto federal no ha incrementado en la misma proporción, lo que ha representado un reto financiero para la institución. En ese contexto, destacó el esfuerzo de la rectora Viridiana León Hernández, en la administración de los recursos y en la reducción de deudas heredadas.
La Jornada Morelos, (Angélica Estrada), 16/08/25,
https://www.lajornadamorelos.mx/gobierno/ejecutivo-siempre-apoyara-a-la-uaem-gobernadora/
Diario de Morelos, (Alfa Peñaloza), 16/08/25,
El Sol de Cuernavaca, (Enrique Domínguez),
UAEM inaugura exposición gráfica Insectos, equilibrio ecológico del planeta
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inauguró la exposición gráfica Insectos, equilibrio ecológico del planeta, en la Galería Víctor Manuel Contreras de la Torre Universitaria, un proyecto que combina el arte y la biología para destacar el papel vital de los insectos en el ecosistema. Esta muestra, presentada por el investigador Óscar Burgos, del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), busca concientizar al público sobre la importancia de estos seres vivos. Cabe resaltar que la exposición es organizada por la Secretaría de Extensión y la Dirección de Cultura de la UAEM, contó con la presencia de Alejandro García Flores, director del CIB; Irene Perea Arango, directora de Investigación y Posgrado; Armando Burgos Solorio, Alejandro de Jesús Medrano Silva y Tigram Contreras, académicos de la UAEM; y Estefanía Sicilia Ortega, en representación de la directora de la Facultad de Diseño.
La Crónica de Morelos, (Redacción), 15/08/25,
En ejecución, diversas obras de infraestructura en UAEM
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ha puesto en marcha una serie de proyectos de obra financiados con el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, tras la reciente conclusión de los procesos de licitación. Óscar Gabriel Lastra Fernández, director general de Infraestructura de la UAEM, anunció que las obras ya están en ejecución y deberán estar finalizadas para el 15 de diciembre con el objetivo de comprobar la correcta utilización de los recursos. Dentro del Campus Norte, se realiza una demolición del Edificio 9, además de trabajos de rehabilitación en diversas áreas deportivas, como el Gimnasio Auditorio y los Polideportivos 1 y 2. Específicamente en el Gimnasio Auditorio, se cambiará la duela del estrado para mejorar las condiciones de las actividades que allí se realizan. En el Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), la atención se centra en la rehabilitación de una fachada con daños estructurales, mientras que en el Taller Multidisciplinario Básico (Tamulba) de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI), se realiza la ampliación y adecuación de laboratorios. Asimismo, se realizan trabajos de pintura en el Centro de Lenguas Extranjeras (Cele) y en la Escuela de Teatro, Danza y Música (ETDM), en el centro de Cuernavaca. El plan de obras también incluye un componente ambiental con el mantenimiento de cuatro plantas de tratamiento de agua en el Campus Norte y la construcción de una nueva en la Escuela de Estudios Superiores (EES) del Jicarero, en Jojutla. Además, se ha iniciado la construcción de una barda perimetral en la EES de Atlatlahucan y por primera vez en siete años, la Dirección de Infraestructura de la UAEM está administrando recursos del FAM de nivel medio superior, lo que permitirá la rehabilitación y mantenimiento de la Escuela Preparatoria Comunitaria de Tres Marías.
El Regional, (Redacción),
https://elregional.com.mx/en-ejecucion-diversas-obras-de-infraestructura-en-uaem
Estatal:
En nuevo simulacro nacional, hay coordinación con la UAEM
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció que el Segundo Simulacro Nacional 2025 se realizará el próximo 19 de septiembre, en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). El coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, exhortó a la población morelense a participar en este ejercicio, durante el cual el sistema de alertamiento se activará a través de teléfonos celulares. Enfatizó que este macro simulacro forma parte de las acciones de cultura de autoprotección y prevención convocadas por el gobierno federal. González Carretes precisó que trabajarán en conjunto con la máxima casa de estudios y con los diferentes sectores —público, privado y social— para llevar a cabo los ejercicios de simulacro. “Estaremos participando en el macro simulacro a nivel nacional convocado por el gobierno federal, que simula la hipótesis de un sismo”, señaló. Además, el funcionario estatal indicó que en los diferentes municipios se aborda el tema de la gestión integral para identificar focos rojos de peligro, a través de talleres, cursos y ejercicios de simulacros.
El Regional, (Kevin Salgado),
https://elregional.com.mx/en-nuevo-simulacro-nacional-hay-coordinacion-con-la-unam
Nacional:
Reforma en la UNAM, un trabajo de toda la comunidad, dice rector
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que repensar a la máxima casa de estudios requiere no sólo de las autoridades escolares, sino de la participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida” de una reforma universitaria que responda de manera efectiva a las necesidades del país, los desafíos tecnológicos y el entorno internacional. Al inaugurar el seminario especializado “Universidad y Reforma. Una constante histórica”, organizado por la Coordinación de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, el rector reiteró que repensar la institución es una tarea que todos deben asumir, ya que no se trata sólo de revisar el marco institucional o las formas de gobierno, sino de todo el quehacer universitario. Este seminario, abundó, busca que la comunidad reflexione sobre lo que ha sido la UNAM, desde sus antecedentes coloniales, pasando por los avatares del siglo XIX, hasta su restablecimiento en 1910 y los debates que la han acompañado en este primer cuarto del siglo XXI. A su vez, Hugo Casanova Cardiel, coordinador de la Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, señaló que la reforma universitaria requiere estar informada académicamente; su lógica no puede prescindir del rigor, el análisis exhaustivo y la seriedad de las propuestas.
La Jornada, p.8, (De la Redacción), 17/08/25,
https://www.jornada.com.mx/2025/08/17/politica/008n2pol
UNAM suma a sus becas apoyo a la alimentación Ifigenia Martínez
Alrededor de 280 mil becas ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para favorecer el desempeño académico de los estudiantes con miras a que alcancen sus metas, y ahora suma el apoyo complementario para la alimentación en el nivel licenciatura Ifigenia Martínez, afirmó el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad, Fernando Macedo Chagolla. En promedio, las becas se otorgan a 80 por ciento de los alumnos, de una matrícula total de 370 mil. Un estudio entre estudiantes que ingresaron en el ciclo escolar 2024-2025 reveló que 13 mil 600 padecen insuficiencia alimentaria. A partir de esa encuesta se determinó ayudar a 4 mil 200 alumnos mediante la Beca Ifigenia Martínez-Apoyo para la Alimentación, reveló Macedo Chagolla. Al respecto, Mauricio Reyna Lara, director de Becas y Enlace con la Comunidad, de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa, precisó que en el ciclo 2026-1 la universidad, con base en el estudio mencionado, impulsa esta nueva beca, que otorgará un monto de 3 mil 600 pesos a estudiantes de licenciatura de los grupos más vulnerables, la cual es complementaria y compatible con otras asignaciones.
La Jornada, p.17, (De La Redacción),
https://www.jornada.com.mx/2025/08/18/politica/017n1pol
Milenio, (Alma Paola Wong),
https://www.milenio.com/comunidad/unam-crea-beca-ifigenia-martinez-honor-politica-izquierda
Publica la SEP decretos para regular el nuevo sistema de bachillerato
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación, los decretos con que crea y regula el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (Sinbanem) y el marco curricular común de la educación media superior, que hoy entran en vigor. El objetivo, señala la dependencia, es tener un “conjunto orgánico y articulado de políticas públicas” para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior, así como establecer el reconocimiento a dos opciones formativas del bachillerato nacional derivado del marco curricular común señalado, con independencia de las instituciones que las impartan: general y tecnológico, que podrán impartirse en modalidades reconocidas en la Ley General de Educación y el propio marco curricular. El acuerdo número 22/08/25, con que se regula el Sinbanem, que se articulará para su funcionamiento en cinco comités regionales en el país, señala que su propósito es diseñar las bases para la “organización, coordinación y desarrollo de la educación media superior y del marco curricular común de la educación media superior”.
La Jornada, p.9, (Laura Poy Solano), 16/08/25,
https://www.jornada.com.mx/2025/08/16/politica/009n1pol
Duplicar salario mínimo redujo la pobreza, afirma experto
El factor determinante en la reducción de la pobreza en los recientes cuatro años fue la decisión de duplicar el valor real del salario mínimo, aseveró el coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, Enrique Provencio. Tras las cifras que mostró el Inegi el pasado miércoles, el investigador apuntó que para mantener el avance y evitar retrocesos se deben cumplir garantías sociales para resolver las carencias de la población. Los presupuestos federal, estatal y municipal tendrán que privilegiar el acceso a la educación y la salud, los servicios de cuidado, agua y vivienda, entre otros rubros que no han tenido prioridad en la asignación de los recursos. Detalló que el incremento del ingreso en los hogares, “mayoritariamente de aquel derivado del trabajo, en particular de los salarios, así como de las pensiones y jubilaciones contributivas (IMSS e Issste) y del aumento a las remuneraciones” marcó la diferencia.
La Jornada, p.17, (De La Redacción),
https://www.jornada.com.mx/2025/08/18/politica/017n2pol
Presiones ambientales merman presencia de abejas en México
Aun cuando en nuestra nación se estima que hay más de dos mil especies de abejas productoras de miel, problemas como el cambio de uso de suelo y el empleo indiscriminado de insecticidas han minado su presencia, expresa el investigador del Instituto de Biología (IB), Ismael Alejandro Hinojosa Díaz. En ocasión del Día Nacional de las Abejas, que se celebra el 17 de agosto, el especialista en insectos detalla: de acuerdo con cifras de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, aproximadamente 40 por ciento de las especies de polinizadores invertebrados se encuentra en peligro de desaparecer, debido a presiones ambientales, producto de la actividad humana. Casi 90 por ciento de las plantas con flor dependen de los polinizadores, así como 75 por ciento de los cultivos más importantes del mundo que proporcionan frutas, hortalizas, frutos secos y semillas para consumo humano, apunta el universitario. Según el Mapa mundial de abejas, elaborado en la Universidad de Singapour sobre los registros de estos insectos, se estima que podría haber alrededor de 25 mil especies en el orbe; de ellas, en nuestro país se tiene más o menos 10 por ciento de esa riqueza, es decir, dos mil 46 registradas.
La Crónica, (Redacción),