SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 22 de agosto de 2025.

 

La UAEM en la prensa:

 

Proyectos de investigación de la UAEM reciben apoyo de la Secihti

 

Estatal:

 

Consolida Upemor vinculación internacional universidad–empresa

 

Nacional:

 

“Sombría”, la disminución del número de aspirantes a bachillerato, dice experto

 

Internacional:

 

Crean sistema para que robot pueda “caminar” en el agua

 

La UAEM en la prensa:

 

Proyectos de investigación de la UAEM reciben apoyo de la Secihti

En un avance significativo para la ciencia y la tecnología en el estado de Morelos, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ha asegurado la aprobación de 28 proyectos de investigación con recursos que otorga la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) para el año 2025. Este logro, que involucra a 16 centros de investigación de la universidad, marca un hito importante en la colaboración entre la academia y las políticas gubernamentales, destacó Bruno Hernández Levi, jefe del departamento de Comunicación del Conocimiento en la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UAEM. El funcionario destacó la alineación de estos proyectos con las áreas prioritarias de la Secihti, pues al comparar el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) de la UAEM con el planteamiento de la Secihti, encontraron que la Secretaría busca incidir en áreas clave, a lo que la UAEM responde con una sólida planta académica de más de 482 profesores investigadores. Los proyectos aprobados abarcan una variedad de áreas temáticas, desde ciencias básicas y de frontera, hasta investigación humanística, maduración de tecnologías y vinculación con organismos internacionales. Entre las unidades académicas con mayor número de proyectos beneficiados, se encuentran el Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), el Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC), la Facultad de Farmacia, el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC), y el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser).

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/proyectos-de-investigacion-de-la-uaem-reciben-apoyo-de-la-secihti

 

UAEM celebra 15 Años de la licenciatura en Seguridad Ciudadana y Ciencias Forenses

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), conmemoró el XV aniversario de la licenciatura en Seguridad Ciudadana y Ciencias Forenses con una ceremonia que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y egresados. Esta ceremonia sirvió como una reflexión sobre los logros alcanzados y los retos futuros de esta carrera, que ha formado a profesionales dedicados a la seguridad, la verdad y la justicia. Durante la celebración, se destacó el compromiso de la licenciatura con la formación de profesionales que contribuyen a la sociedad con respuestas basadas en la evidencia, la ética y la justicia. El trabajo de los egresados está orientado a proteger la vida, los bienes y el entorno de la población, aportando información técnica y científica, para fortalecer los procesos de investigación y prevención de riesgos. Cabe resaltar que la creación de la licenciatura, fue un esfuerzo multidisciplinario en el que participaron facultades como Derecho, Psicología, Medicina, Contaduría y otras áreas de la UAEM, con el fin de dotar a futuros profesionistas de conocimientos en seguridad, violencia, criminología y protección civil. En este acto se entregaron reconocimientos al mérito académico a docentes y estudiantes destacados por su desempeño ejemplar, además se develó una placa conmemorativa por el 15 aniversario de la licenciatura como un testimonio de su historia y evolución.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/uaem-celebra-15-anos-de-la-licenciatura-en-seguridad-ciudadana-y-ciencias-forenses/

 

Obtiene Yunuen Díaz el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas

Yunuen Esmeralda Díaz Velázquez, escritora, artista y profesora investigadora de tiempo completo adscrita a la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fue reconocida con el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2025, por su obra “La tierra en la boca. Arte contemporáneo y alimentación en México”, un texto que cruza estética y ética para explorar la gastropolítica: el complejo vínculo entre arte, alimentación y poder económico. El galardón, otorgado por la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el gobierno de Durango, fue decidido por un jurado integrado por Sandra Lorenzano, Isabel Zapata y Naief Yehya, quienes describieron el ensayo como “provocador e imprescindible, capaz de señalar las brutales desigualdades del mundo contemporáneo a través de la expresión artística”. La Secretaría de Cultura y el Inbal, informaron que el acta de premiación subraya que el libro reúne “estética y ética, política y cuerpo” y que, con humor e ironía, recupera la poesía como fuerza que dialoga con la ciencia en el acto más humano y cotidiano: comer.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/obtiene-yunuen-diaz-el-premio-bellas-artes-de-ensayo-literario-jose-revueltas/

La Jornada Morelos, p.9, (La Jornada Morelos).

 

Realiza EESJ Semana de Academia, Cultura y Deporte

La Escuela de Estudios Superiores (EES) de Jojutla, dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realiza su Semana de la Academia, Cultura y Deporte. El jefe de carrera de la licenciatura en Contaduría Pública de la institución, Santiago Sánchez Flores, explicó que se trata de su semana anual de este tipo de actividades, que involucra las tres carreras que se ofrecen ahí (Contaduría, Administración y Derecho) con la intención de contribuir a una formación integral del alumnado e incluso para despertar talentos y desarrollar habilidades en ellos. Empezó desde el lunes 18 de agosto y terminará este viernes 22, hasta el momento se han ofrecido temas psicológicos, artísticos, deportivos y otros de interés para la población escolar. Aunque todas las actividades están dirigidas a la población escolar de la EES de Jojutla, están abiertas a todo público.

La Unión de Morelos, (Redacción),

https://www.launion.com.mx/morelos/zona-sur/noticias/278246-realiza-eesj-semana-de-academia-cultura-y-deporte.html

 

Participan universitarios en Feria de Ciencia en Yautepec

La Tercera Feria de Ciencia “Naturaleza, Comunidad y Tradición”, celebrada en Yautepec, Morelos, superó las expectativas atrayendo a más de 200 visitantes de diversos municipios como Cuernavaca, Tepoztlán y Cuautla, informó la investigadora Columba Monroy Ortíz, responsable del Jardín Botánico Estatal de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y organizadora de la feria. La investigadora adscrita al Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), describió que la actividad realizada en la parroquia de la Asunción de María, es fruto de la colaboración entre la UAEM y la Diócesis de Cuernavaca. Explicó que la feria ofreció 25 talleres impartidos por 58 talleristas entre docentes y alumnos de la UAEM, incluyendo el Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser), el CIB, la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), y la Facultad de Arquitectura, y la participación comunitaria fue clave, con capacitadores de Xoxocotla, Alpuyeca, Miacatlán, Mazatepec, Huexca, Cuautla, Casasano, Amilcingo y Tlaltizapán. Los talleres abordaron temas como paleontología, entomología, herpetología, botánica, edafología, etnobotánica, crecimiento urbano, gestión del agua, vivienda, impacto de la industria alimentaria, inclusión de discapacitados y adultos mayores, cultivo de la milpa, plantas medicinales, procesos productivos como el secado de frutos secos en Hueyapan, y los impactos ambientales de proyectos como la minería a cielo abierto en Xochicalco y el Proyecto Integral Morelos que incluye el gasoducto en el río Cuautla y la termoeléctrica de Huexca.

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/participan-universitarios-en-feria-de-ciencia-en-yautepec

 

Estatal:

 

Consolida Upemor vinculación internacional universidad–empresa

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) fortalece su proyección internacional con la realización del proceso de reclutamiento presencial de la empresa Dishaka LLC, los días 18 y 19 de agosto de 2025, en el que participan 36 estudiantes y 43 egresados de esta institución. El proceso de selección inició a principios de 2025 con la postulación de currículums de los siete programas académicos: Ingeniería Industrial, Ingeniería Financiera, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Tecnologías de la Información, Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, así como la licenciatura en Administración y Gestión. Como parte del Programa Dishaka Academy College, las y los candidatos realizaron un video de presentación y entrevistas presenciales con el director de manufactura de la empresa. Posteriormente, recibirán respaldo para el cumplimiento de requisitos migratorios y trámite de visa J1, lo que permitirá concretar el arranque del programa a finales de 2025 e inicios de 2026.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/consolida-upemor-vinculacion-internacional-universidad-empresa/

La Jornada Morelos, p.14, (Redacción).

 

Plantea Upemor presupuesto de 96 millones de pesos

El rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Jorge Morales Barud, indicó que ya comenzaron los trabajos de elaboración del presupuesto del próximo año; como piso mínimo se plantea el mismo monto de este ejercicio fiscal, por alrededor de 96 millones de pesos. El directivo dijo que se están analizando propuestas, planeando gastos y se definirá el proyecto acorde con las directrices de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Hacienda. Destacó que esa institución no tiene adeudos, se han saneado las finanzas y van al corriente en todos sus gastos, a diferencia de lo que ocurre en otras instituciones que han requerido rescates. “Tenemos cubiertas todas nuestras previsiones, incluso el pago de obligaciones de fin de año con trabajadores activos y jubilados y demás gastos”, subrayó.

La Unión de Morelos, (Tlaulli Preciado),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/278294-comienza-upemor-elaboracion-de-presupuesto-2026.html

 

Reúne UTEZ a estudiantes de movilidad internacional

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) recibió a las y los alumnos que en días recientes regresaron de distintos programas de movilidad internacional con el propósito de escuchar sus experiencias, aprendizajes y retos durante su estancia en el extranjero. En este sentido, Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ, sostuvo el encuentro con el objetivo de reconocer el esfuerzo que vivieron las y los jóvenes en esta experiencia académica fuera del país, además de escuchar sus experiencias y conocer el impacto en su formación profesional, personal y familiar. Los programas de movilidad internacional fueron los siguientes: Laura Virsallit Terrones Flores, estudiante de Negocios y Mercadotecnia participó en Santander Future Builders Trep Camp, viviendo una experiencia en la Universidad ESIC Business & Marketing School en Madrid, España. Lesly Janice Núñez Pérez, de Ingeniería en Nanotecnología, participó en Fulbright COMEXUS-ExxonMobil en la Universidad de Austing, Texas. Por su parte Andrea Monserrat Barrios Estrada, de Mecatrónica estudió en el Institut Universitaire de Technologie de Tours, y Pablo Román Osorio Everardo, estudiante de Procesos Industriales en el Institut Universitaire de Technologie Valenciennes, ambos con la beca MEXPROTEC en Francia.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/reune-utez-a-estudiantes-de-movilidad-internacional/

 

Anuncian nuevas aulas para el EMSAD No. 10 de Tlayacapan

Como parte de una gira de trabajo por el municipio de Tlayacapan, la gobernadora Margarita González Saravia dio inicio a la construcción de nuevas aulas en el módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) número 10, con el propósito de mejorar las condiciones y dignificar los espacios destinados a la formación de las y los jóvenes en esta zona del estado de Morelos. Durante su mensaje, destacó que a partir de un diagnóstico se identificó la carencia de espacios seguros y adecuados para garantizar el derecho a la educación. “Vamos a realizar esta ampliación con el fin de que ustedes cuenten con mejores condiciones y se sientan más cómodos y contentos”, expresó la mandataria a estudiantes. “Las y los jóvenes que acceden al deporte, la cultura y la educación tienen su mente puesta en el futuro; por eso, para nosotros como gobierno es muy importante brindar oportunidades para que puedan salir adelante. Además, me comprometo a que esta escuela cuente con instrumentos musicales para quienes deseen estudiar música”, agregó. La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, recordó que desde el inicio de la administración estatal se detectó la limitada infraestructura con la que opera este EMSaD, por lo que se gestionó la construcción de nuevos espacios. Los trabajos estarán a cargo del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa del Estado de Morelos (Ineiem), encabezado por Ericka Salgado Patiño, quien informó que en una primera etapa se edificarán dos aulas y se demolerá una cisterna para optimizar espacios.

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/anuncian-nuevas-aulas-para-el-emsad-no-10-de-tlayacapan

 

Gobiernos estatal y de Coatlán mejoran infraestructura de escuela en Michapa

El Poder Ejecutivo de Morelos mantiene dialogo y trabajo coordinado con autoridades municipales para impulsar el desarrollo de la población en diferentes rubros, en esta ocasión se concretó una alianza entre el sector educativo y el alcalde de Coatlán del Río, Luis Armando Jaime Maldonado, para mejorar la infraestructura del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 09 Michapa, perteneciente al Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem). El Ayuntamiento rehabilitará el Salón de Usos Múltiples, se construirán desayunadores con techumbre, jardineras y una reja metálica; con estas acciones coordinadas la comunidad escolar contará con un entorno más digno y seguro. Al respecto, Maribel Abarca López, directora general del Cobaem, subrayó que este proyecto representa un paso importante en la transformación educativa de la región. Por su parte, el edil, Luis Armando Jaime Maldonado, explicó que además de las mejoras en el plantel, se entregan uniformes deportivos y útiles escolares a las y los estudiantes, medida que apoya la economía familiar y fortalece la permanencia en la escuela, lo que contribuye a prevenir la deserción escolar. Asimismo, Fanny Alfonzo González, responsable del módulo académico, agradeció a las autoridades educativas y municipales por confiar en las y los 188 estudiantes inscritos, quienes todos los días trabajan con entusiasmo por alcanzar sus metas escolares.

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/gobiernos-estatal-y-de-coatlan-mejoran-infraestructura-de-escuela-en-michapa

 

Lluvias y cierre de un acceso a UAEM han generado tráfico

El tráfico vehicular en la zona norte de Cuernavaca se ha intensificado durante los últimos días, principalmente en la avenida Universidad. De acuerdo con el director de la Policía Vial de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, Javier Tencle Santiago, esta situación obedece a dos factores: las lluvias matutinas registradas en la capital morelense y el cierre de una de las puertas de acceso al Campus Norte en Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). “En temporada de lluvias la circulación se vuelve más lenta; recorridos que normalmente se hacen en 10 o 15 minutos, ahora tardan el doble. Tencle Santiago agregó que la carga vehicular se complicó aún más porque únicamente se encuentra habilitada una puerta de ingreso al campus universitario, lo que ha generado largas filas de automovilistas. “Se está coordinando un operativo con las autoridades universitarias para que habiliten la puerta dos, ya que en el primer día permaneció cerrada y eso ocasionó mayores afectaciones en la vialidad”, explicó. Durante esta semana, el regreso a clases en la UAEM derivó en un notable incremento de tráfico por las mañanas, afectando no sólo la avenida Universidad, sino también vialidades como Heroico Colegio Militar, Emiliano Zapata e incluso el Paso Exprés.

El Regional, (Edmundo Salgado),

https://elregional.com.mx/lluvias-y-cierre-de-un-acceso-a-uaem-han-generado-trafico

Lo de Hoy Morelos, p.6, (Kevin Vargas).

 

Nacional:

 

“Sombría”, la disminución del número de aspirantes a bachillerato, dice experto

A pesar del nuevo modelo de asignación de espacios educativos en bachillerato, “hay una caída evidente de aspirantes a ingresar a este nivel educativo, pues mientras en 2024 se reportaron más de 285 mil candidatos, este año se inscribieron poco más 272 mil, es decir, una reducción de más de 12 mil jóvenes”, alertó Hugo Aboites, experto en temas educativos y profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, quien califica esta tendencia como “sombría”. Afirma que la iniciativa recientemente implementada para promover la educación media superior en la zona metropolitana del valle de México “podría, en los hechos, estar desincentivando a los jóvenes, porque no resuelve de fondo el problema de la demanda”. Información de la Secretaría de Educación Pública (SEP) revela que de los 272 mil 726 aspirantes que se inscribieron al proceso de asignación de espacios para este año, 111 mil 339 eligieron instituciones de acceso directo, sin prueba estandarizada. Otros 161 mil 387 optaron por la modalidad mixta, que consiste en elegir instituciones con y sin aplicación de evaluación, o sólo por examen. De ellos, 63 mil 213 obtuvieron un lugar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que ofreció cerca de 35 mil 600 espacios, o en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que asignó 27 mil 613 lugares, es decir, finalmente sólo ingresaron cuatro de cada 10 aspirantes a estas instituciones educativas.

La Jornada, (Laura Poy y Alexia Villaseñor),

https://www.jornada.com.mx/2025/08/22/politica/012n1pol

 

Internacional:

 

Crean sistema para que robot pueda “caminar” en el agua

La Rhagovelia es un género de insectos que caminan sobre el agua gracias a unos abanicos que despliegan de sus patas. Un sistema que no lo activan los músculos sino la presencia de agua y que ha inspirado un robot casi tan ágil como él en el medio acuático. La mayoría de los diseños actuales de microrrobots acuáticos o semiacuáticos no son especialmente ágiles, pero un equipo de investigadores dirigió su mirada a la Rhagovelia para crear uno con abanicos que se abren y cierran, que están diseñados para imitar los ágiles y rápidos movimientos del insecto. El llamado Rhagobot, desarrollado por un equipo que ha liderado por la Universidad de California en Berkeley (EU), se presenta hoy en un estudio que publica Science. Los investigadores empezaron por estudiar al insecto, de cuyas patas se despliegan unos apéndices en forma de abanico que funciona como un remo bajo el agua. Estos se repliegan cuando ya no son necesarios y constituye un sistema eficaz para desplazarse rápidamente por la superficie de un medio líquido. Hasta ahora, se creía que esos abanicos se abrían únicamente por la acción muscular, pero el estudio indica que ese apéndice responde de forma pasiva a la presencia o ausencia de agua, desplegándose instantáneamente cuando se sumerge y cerrándose de golpe cuando ya no hay agua.

La Crónica, (EFE),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/08/21/crean-sistema-para-que-robot-pueda-caminar-en-el-agua/

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo