SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 23 de octubre de 2025.

 

La UAEM en la prensa:

 

Fortalecen capacitación en salud con clausura de diplomados y recorrido hospitalario

 

Estatal:

 

Obtiene egresada del Cobaem quinto Lugar en el Mundial de Debate Escolar 2025 en Santiago de Chile

 

Nacional:

 

Modelo chino que reduce inundaciones se puede aplicar en México: experta

 

Internacional:

 

Piden poner fin al desarrollo de “la superinteligencia artificial”

 

 

La UAEM en la prensa:

 

Fortalecen capacitación en salud con clausura de diplomados y recorrido hospitalario

En una jornada que reafirmó el compromiso con la educación continua y la excelencia en el sector salud, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) llevaron a cabo la ceremonia de clausura de los diplomados en Administración Hospitalaria y Administración de Instituciones de Salud. El evento se realizó en el Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana, en el marco del Programa Anual de Capacitación 2025 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La ceremonia fue encabezada por la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández; Aurelio Cruz Valdez, en representación del director general del INSP; Juan Manuel Miranda Flores, subdirector médico del Hospital Regional, y José Luis Escalera Flores, coordinador de Enseñanza e Investigación del hospital. También asistieron autoridades universitarias como Elisa Lugo Villaseñor, secretaria Académica, y Lorenzo Díaz Carrillo, director de la Facultad de Medicina. Posteriormente, la rectora realizó un recorrido hospitalario y sostuvo una visita de trabajo con los 750 estudiantes becarios de la UAEM que realizan su estancia de pregrado y pasantías en el hospital. Durante el recorrido, la rectora destacó el papel fundamental de las licenciaturas en Medicina, Enfermería, Nutrición, Trabajo Social, Psicología y Comunicación Humana, así como de los residentes de especialidades médicas, en la atención integral a pacientes.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/fortalecen-capacitacion-en-salud-con-clausura-de-diplomados-y-recorrido-hospitalario/

 

Reflexionan académicos pérdida del espacio público para la deliberación y el debate

Académicos universitarios establecieron que la retórica y la argumentación cobran relevancia en la actualidad, cuando se va perdiendo en el espacio público la deliberación y el debate, lo anterior durante el VIII Coloquio Internacional de Argumentación y Retórica, que se realiza en el Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (Ciihu) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). La directora del Ciihu, Beatriz Alcubirre Moya, inauguró el coloquio que se realizará del 22 al 24 de octubre de forma híbrida y agradeció a la Red Mexicana de Argumentación y Retórica hacer posible este evento en la UAEM. El investigador el Ciihu e integrante de la Red, Armando Villegas Contreras, explicó la importancia del encuentro de retórica y argumentación en su aplicación diaria, refiriéndose específicamente a los discursos de opinión pública, principalmente los que se masifican a través de las redes sociales. En la inauguración estuvieron presentes el académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y representante de la Red Mexicana de Argumentación y Retórica, Gerardo Ramírez Vidal, y la académica del Ciihu, Laura Campos Millán. En el coloquio se instalaron mesas de trabajo en las que participarán académicos e investigadores de universidades de México y otros países, durante dos días de actividades que pueden consultarse a través de las redes sociales del Ciihu.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/reflexionan-academicos-perdida-del-espacio-publico-para-la-deliberacion-y-el-debate/

 

Inaugura Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas de la UAEM espacio museográfico

En el marco de las denominadas jornadas de puertas abiertas, el Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas (Cincco) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inauguró su espacio museográfico, donde se presenta de manera sencilla la evolución y el desarrollo de la investigación de la mente humana. En estas jornadas de puertas abiertas se presentan a la sociedad en general los tópicos que se desarrollan en la máxima casa de estudios del estado, como una manera de invitar a involucrarse en estos temas y formar parte de la comunidad del centro de investigación. Durante la actividad se ofrecerán conferencias sobre la investigación que se desarrolla en el Cincco y se ofrecerán talleres lúdicos a  participantes.

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/282224-inaugura-centro-de-investigacion-en-ciencias-cognitivas-de-la-uaem-espacio-museografico.html

 

Inauguran 'Expo Juguetes' en la UAEM

Autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (Iebem) y de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) inauguraron la Expo Juguetes, donde estudiantes de las diferentes licenciaturas elaboraron y presentaron  artículos para difundir entre las escuelas de educación básica de la entidad. Los temas en que se basaron para el diseño de estos materiales tienen que ver con diversas licenciaturas: contabilidad, economía y  sustentabilidad. Todos los juguetes se diseñaron con materiales reciclados.

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/282256-inauguran-expo-juguetes-en-la-uaem.html

 

Entre­gan audi­to­rio a la Prepa 5

El Ayun­ta­miento de Puente de Ixtla, a tra­vés de su pre­si­denta muni­ci­pal, Clau­dia Mazari Torres, hizo entrega de la reha­bi­li­ta­ción inte­gral del Audi­to­rio de la Escuela Pre­pa­ra­to­ria No. 5, de la Uni­ver­si­dad Autó­noma del Estado de More­los (UAEM). Esta inter­ven­ción muni­ci­pal bene­fi­cia a 1,250 estu­dian­tes que cuen­tan ahora con un espa­cio aca­dé­mico reno­vado, equi­pado con más de 100 asien­tos con paleta retrác­til, loseta nueva y ram­pas de acceso, garan­ti­zando infraes­truc­tura digna, fun­cio­nal e inclu­yente. En el acto ofi­cial estu­vie­ron presentes el direc­tor del plan­tel, Car­los Alberto Cam­pos Adán; el secre­ta­rio del Sitauaem, Mario Cor­tés Montes, y en repre­sen­ta­ción de la rec­tora de la UAEM, la secre­ta­ria Gene­ral, María Delia Adame Arcos. Durante la misma jor­nada se pre­sen­ta­ron otras accio­nes de mejora en el plan­tel, como fue­ron la puesta en mar­cha de la Planta Tra­ta­dora de Aguas Resi­dua­les, para uso res­pon­sa­ble del recurso hídrico, implementación del sis­tema de acceso por reco­no­ci­miento facial, refor­zando la segu­ri­dad esco­lar y la pre­sen­ta­ción de la nueva enfer­me­ría, que será aten­dida por médi­cos de la Uni­ver­si­dad Autó­noma del Estado de Morelos y cuyo equi­pa­miento será refor­zado por la alcal­desa Clau­dia Mazari Torres.

Diario de Morelos, p.7, (Redacción).

 

Vacunan contra influenza, Covid-19 y neumococo a docentes en UAEM

Convocados por el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Sitauaem), profesores en activo y jubilados se presentaron en la explanada de la oficina sindical para recibir las vacunas de la temporada. Se aplicarán 300 dosis del biológico contra influenza; 100 contra Covid-19 y 100 contra neumococo. Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar está aplicando las vacunas no únicamente a docentes sindicalizados, sino a todo aquel que lo solicite, dando prioridad por supuesto a trabajadores académicos de la institución.

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/282235-vacunan-contra-influenza-covid-y-neumococo-a-docentes-en-uaem.html

 

UAEM se sumó a colecta de apoyo a damnificados

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) inició una recolecta de víveres para personas damnificadas de los estados del país afectados por las recientes lluvias, informó Margarita Figueroa Bustos, directora de Vinculación, dependiente de la Secretaría de Extensión. En la Plaza Cultural 19/S/17 del Edificio 1 en el Campus Norte, se colocó un centro de acopio para recolectar víveres que se destinarán a personas de los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz. Figueroa Bustos dijo que este centro de acopio estará abierto de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, por lo que invitó a la comunidad universitaria y público en general a donar diversos artículos, incluyendo agua embotellada, alimentos enlatados, objetos de higiene personal, insumos para primeros auxilios, artículos de baño, ropa de bebé, herramientas de mano y alimentos no perecederos. Al respecto, la directora de Vinculación informó que el cierre de la recolección será el próximo 24 de octubre; además, dijo que si bien el punto principal de acopio es el Edificio 1, las unidades académicas de la universidad también pueden hacer sus colectas y luego trasladarlas al edificio, o bien, contactarlos para recoger las donaciones. Exhortó a estudiantes, docentes, trabajadores administrativos y ciudadanos en general a ser solidarios con las personas afectadas por las lluvias que causaron daños en sus viviendas en docenas de comunidades de tres estados. Dijo que los víveres serán llevados directamente por un grupo de universitarios y se proporcionará un reporte sobre la llegada de las mismas para transparentar la entrega de las donaciones.

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/uaem-se-sumo-a-colecta-de-apoyo-a-damnificados

 

Estatal:

 

Obtiene egresada del Cobaem quinto Lugar en el Mundial de Debate Escolar 2025 en Santiago de Chile

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), celebró la destacada participación de sus estudiantes en el Mundial de Debate Escolar 2025, realizado del 12 al 20 de octubre en Santiago de Chile, donde jóvenes bachilleres representaron a México y Morelos con orgullo, compromiso y excelencia académica. Daniela Barón Chaires, egresada del plantel 02 Jiutepec, obtuvo el quinto lugar mundial, sobresaliendo por su capacidad argumentativa, dominio del lenguaje y liderazgo. Su desempeño refleja el nivel académico, preparación integral y espíritu crítico que impulsa el Cobaem a través de su modelo educativo centrado en la formación de jóvenes con pensamiento analítico y conciencia social. También participaron Ezequiel García Bautista y Ángel Uriel Flores Molina, del plantel 01 Cuernavaca, quienes junto con Barón Chaires, integraron la delegación mexicana que compitió ante los mejores equipos de debate del mundo, fortaleciendo el prestigio académico de Morelos en escenarios internacionales.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/obtiene-egresada-del-cobaem-quinto-lugar-en-el-mundial-de-debate-escolar-2025-en-santiago-de-chile/

 

Fortalece UTEZ cultura de prevención con capacitaciones de protección civil

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), a través de su Unidad Interna de Protección Civil, realizó una jornada de capacitaciones especializadas en seguridad y protección civil, dirigida al personal administrativo y operativo. Las sesiones fueron impartidas por Fernando Valdez Millán, en materia de formación teórica y práctica en Sistema de Comando de Incidentes, Protocolo de Seguridad en Caso de Amenaza de Bomba y Primeros Auxilios. Estos cursos tienen el propósito de capacitar al personal de la UTEZ, para responder ante situaciones de riesgo, con el objetivo de reducir la posibilidad de incidentes y proteger la integridad de la comunidad educativa.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/fortalece-utez-cultura-de-prevencion-con-capacitaciones-de-proteccion-civil/

 

Nacional:

 

Modelo chino que reduce inundaciones se puede aplicar en México: experta

El modelo Ciudad Esponja –desarrollado por China– ha mostrado una reducción de hasta 32 por ciento en la incidencia de inundaciones en las urbes, por lo que puede aplicarse al contexto de México y América Latina, señaló Natalie Rosales, investigadora del Colegio Mexiquense, quien ha dedicado parte de su trabajo al estudio de ese prototipo de desarrollo urbano. Durante una conferencia convocada por el Centro de Estudios China-México de la Universidad Nacional Autónoma de México, la especialista señaló que este prototipo “constituye una gran oportunidad para transformar la relación entre las ciudades y su entorno natural”. Indicó que el proyecto -aplicado en la nación oriental desde hace ya varios años, convirtiéndose en una estrategia de planificación urbana del gobierno de Xi Jinping- ha tenido “altos niveles de eficiencia” que impactan en beneficios al medio ambiente. Además de reducir 32 por ciento el índice de inundaciones, las ciudades esponja han conseguido absorber 47.5 por ciento de agua pluvial; incrementaron 37.5 por ciento su capacidad de almacenamiento de ese recurso; creció 30 por ciento la calidad del agua; la biodiversidad es 27.5 por ciento mayor; la percepción pública de mejora aumentó 65 por ciento y hay 21 por ciento de mayor ahorro de costos y eficiencia.

La Jornada, p.16, (Emir Olivares Alonso),

https://www.jornada.com.mx/2025/10/23/politica/016n2pol

 

Prevención en la UNAM busca garantizar espacios seguros

La prevención dentro y fuera de los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no sólo es anticipar riesgos, sino tener garantías de que los estudiantes, docentes y trabajadores están dentro de espacios seguros, aseveró el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo. Al poner en marcha las jornadas de prevención universitaria en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco, mencionó que prevenir no sólo se trata de cuidar, sino que se necesita trabajo en equipo para que los planteles ofrezcan seguridad y aprendizaje de calidad, como lo merece el alumnado. Por ello, destacó que también deben contribuir en denunciar situaciones que observen y no permitir que se normalicen, como consumo y venta de drogas o acoso escolar entre estudiantes o de los profesores. Como parte de estas jornadas, se instalan módulos de vacunación, nutrición, salud bucal, test sicológicos, así como actividades lúdicas relacionadas con servicios de emergencia. A su vez, el titular de la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria (Spamsu), Raúl Aguilar Tamayo, aclaró que los riesgos siempre están presentes, pero evitar que algo suceda es labor de toda la comunidad universitaria.

La Jornada, p.16, (Lilian Hernández Osorio),

https://www.jornada.com.mx/2025/10/23/politica/016n1pol

 

Presentan libro de Leonardo Lomelí Vanegas en Madrid

A través de una videoconferencia, aunque la idea original era que viajara a Madrid, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, presentó su libro más reciente en la Casa de América y la persona elegida para dialogar con él y glosar su obra fue Enrique Krauze, a quien desde la máxima casa de estudios presentaron como “uno de los historiadores más rigurosos de nuestro país”. Krauze ciñó la mayor parte de su intervención a hablar de la Revolución Mexicana, de la que ha sido muy crítico. La presentación México: revolución y reconstrucción. El desarrollo económico, político y social de México en el siglo XX, escrito por el rector de la UNAM, se llevó a cabo en la Casa de América, donde hasta hace sólo unos días habían confirmado la asistencia del rector, pero los conflictos abiertos en la universidad le impidieron realizar el viaje. De hecho, desde la Casa de América primero se canceló el acto, desapareciéndolo incluso de la agenda, pero después rectificaron y decidieron llevarlo a cabo, pero a través de una conexión en red.

La Jornada, p.14, (Armando G. Tejeda),

https://www.jornada.com.mx/2025/10/23/politica/014n2pol

 

Internacional:

 

Piden poner fin al desarrollo de “la superinteligencia artificial”

Más de 700 científicos, personalidades políticas y famosos pidieron que se ponga fin al desarrollo de una inteligencia artificial (IA) que pueda superar las capacidades humanas. “Hacemos un llamamiento para que se detenga el desarrollo de una superinteligencia, hasta que exista consenso científico para construirla de forma controlada y segura, y mientras no exista el apoyo de la población”, indica la página de la iniciativa lanzada por Future of Life Institute, una organización sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos, que advierte sobre los efectos nocivos de la IA. Entre los firmantes se encuentran varios creadores de la IA moderna, como Geoffrey Hinton, Nobel de Física en 2024; Stuart Russell, profesor de informática en la Universidad de California en Berkeley, y Yoshua Bengio, profesor de la Universidad de Montreal. La lista también incluye personalidades destacadas del mundo de la tecnología como Richard Branson, fundador del grupo Virgin, y Steve Wozniak, cofundador de Apple; figuras políticas como Steve Bannon, ex asesor del presidente estadounidense Donald Trump, y Susan Rice, consejera de seguridad nacional bajo el mandato de Barack Obama. También firman responsables religiosos como Paolo Benanti, asesor del Papa y principal experto del Vaticano en IA, y famosos como el cantante estadunidense will.i.am.

La Jornada, p.6, (Afp), 

https://www.jornada.com.mx/2025/10/23/ciencias/a06n1cie

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo