SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 24 de octubre de 2025.

 

La UAEM en la prensa:

 

Discuten en la UAEM sobre la vida en el universo

 

Estatal:

 

Cuernavaca reconoce a médicos y estudiantes de medicina

 

Nacional:

 

Desde el IPN, niñas y niños se comunican por radio con la Estación Espacial Internacional

 

Internacional:

 

Los chatbots de IA violan sistemáticamente los estándares éticos de salud mental: estudio

 

La UAEM en la prensa:

 

Discuten en la UAEM sobre la vida en el universo

La astrobiología es el estudio científico y multidisciplinario del origen, evolución, distribución y destino de la vida en el universo, para conocer los avances e investigación en esta área, del 22 al 24 de octubre se reúnen especialistas nacionales y extranjeros en el Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Este 22 de octubre se llevó a cabo la inauguración del XIII Congreso Nacional de Astrobiología, organizado por la Sociedad Mexicana de Astrobiología, con la presencia de estudiantes e investigadores de áreas como la química, física y biología. Víctor Barba López, encargado del despacho de la dirección del CIQ, estuvo a cargo de la inauguración. En su mensaje destacó la importancia de acercar a estudiantes y especialistas en estas áreas e involucrarse en el conocimiento de la astrobiología, para que se lleven reseñas importantes y conocimiento de lo que acontece en el área. Irene Perea Arango, directora de Investigación y Posgrado, en representación de la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, señaló que la celebración del congreso es un motivo de orgullo y un reflejo del compromiso de la universidad con la ciencia de frontera y agradeció a la Sociedad Mexicana de Astrobiología y a los cuerpos académicos de las universidades hermanas por su colaboración.

La Jornada Morelos, p.9, (Redacción),

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/discuten-en-la-uaem-sobre-la-vida-en-el-universo/

 

Promueve UAEM taller para el acceso de jóvenes al campo laboral

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través del Departamento de Inserción Laboral de la Dirección de Vinculación, llevó a cabo el 3er Taller para personas buscadoras de empleo, con el objetivo de facilitar la transición de la comunidad estudiantil del ámbito académico al laboral. Este taller gratuito fue realizado en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Farmacia, con el objetivo de que estudiantes y egresados reciban herramientas esenciales para acceder a oportunidades de empleo en igualdad de condiciones. Karime Ordaz Ramírez, jefa del Departamento de Inserción Laboral, hizo hincapié en los temas del taller, enfocados a la superación de barreras de género y discriminación, promoviendo un ambiente laboral inclusivo y equitativo. “La capacitación priorizó el realce de las habilidades y capacidades individuales como elemento central en la búsqueda de trabajo”, dijo Karime Ordaz, además de anunciar que la meta es expandir el programa a cinco talleres más para el próximo año, en otras sedes universitarias fuera de Cuernavaca.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/promueve-uaem-taller-para-el-acceso-de-jovenes-al-campo-laboral/

 

Ecos & Miradas, una interpretación colectiva de lo visible en la UAEM

A partir de este jueves en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se presenta Ecos & Miradas, una exposición colectiva que explora la relación entre la mirada y el arte, a través de la percepción de 15 artífices que usan distintas técnicas como una herramienta para descubrir la esencia de lo visible. Hugo Ortiz, organizador de esta muestra, explicó que como parte del proyecto Transformación Visual en esta máxima casa de estudios, se realizan distintas muestras en diferentes unidades académicas, con el fin de darles una identidad visual y fortalecer la difusión de la cultura entre la comunidad universitaria y quienes visitan las instalaciones. “Esta es una de las exposiciones con la que cerramos el año. Somos un grupo de pintores que exponen alrededor de 32 piezas, distribuidas en diferentes niveles. La idea de esta exposición es extraordinaria, porque la puedes encontrar en un museo o en una galería por su calidad. De ese nivel son las exposiciones que manejamos y la idea es esa, que podamos llevar este tipo de muestras tan importantes a todo tipo de espacios y no sólo galerías o museos”, destacó. Estas obras que reflejan el origen, identidad y realidad íntima que invitan a descubrir la reverberación de lo visible y la complejidad múltiple de la mirada humana, se exhiben hasta el 8 de diciembre en el lobby del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp).

La Jornada Morelos, p.9, (Clara Viviana Meza),

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/ecos-miradas-una-interpretacion-colectiva-de-lo-visible-en-la-uaem/

 

Actividades “terroríficas” por lectura en la Biblioteca Central Universitaria

La Biblioteca Central Universitaria (BCU) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), está lista para el Día de Muertos con una serie de actividades innovadoras y un programa de fomento a la lectura, que busca revitalizar el interés por los libros. Carolina Brito Malacara, jefa del Departamento de Procesos Técnicos y responsable del Programa de Fomento a la Lectura, informó que en las instalaciones de la BCU del Campus Norte, se ha instalado la “escena del crimen”, donde la víctima es un libro. Se trata de una representación que busca concientizar a usuarios sobre la importancia de cuidar los libros de la biblioteca, ya que un libro maltratado o mutilado sale de circulación, impidiendo que otros usuarios puedan consultarlo. “La iniciativa considera que los libros de papel de la biblioteca son especiales y que acciones como subrayar, rayar o cortar páginas, tienen un impacto negativo, porque obliga a que el ejemplar sea retirado de su uso”, dijo Carolina Brito. Además, se creó una sección con “telarañas” para simbolizar que una biblioteca sin usuarios “está muerta”, y como parte de la ambientación, se “asusta” a los usuarios con lamentos para que consulten libros y no maltraten ninguno de los 200 mil ejemplares que ahí se encuentran.

El Regional, (Gerardo Suárez),

https://elregional.com.mx/actividades-terrorificas-por-lectura-en-la-biblioteca-central-universitaria

 

Escuela de Técnicos Laboratoristas conquista la Copa Interfacultades 2025 en ajedrez de la UAEM

La Biblioteca Central de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fue el escenario de la competencia de ajedrez correspondiente a la XI Copa Interfacultades 2025, que reunió a los mejores talentos universitarios de esta disciplina mental. Con la participación de nueve equipos integrados por estudiantes de distintas facultades, el torneo se desarrolló en un ambiente de estrategia, concentración y compañerismo. Tras cinco intensas partidas, la Escuela de Técnicos Laboratoristas se coronó campeona de esta edición, demostrando su dominio en el tablero. El Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA) completó el podio al obtener el segundo y tercer lugar, consolidando así su destacada participación y el alto nivel competitivo de sus representantes. La Copa Interfacultades 2025 continúa su curso con diversas disciplinas deportivas que promueven la convivencia y el espíritu competitivo entre la comunidad universitaria. Hasta el momento, el Instituto de Ciencias de la Educación encabeza el medallero general, seguido por la Facultad de Ciencias Aplicadas al Deporte y la Facultad de Arquitectura, que ocupa la tercera posición.

Lo de Hoy Morelos, p.15, (Mitza Pérez),

https://morelos.lodehoy.com.mx/en-juego/2025/10/23/15270/escuela-de-tecnicos-laboratoristas-conquista-la-copa-interfacultades-2025

 

¡La Arena se Colorea de Éxito en el Interfacultades UAEM 2025 de Voleibol de Playa!

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) vivió un fin de semana emocionante con el torneo de Voleibol Playa del Interfacultades UAEM 2025. La arena se convirtió en el escenario perfecto para que los equipos universitarios mostraran su talento y pasión por el deporte. Los partidos estuvieron llenos de entrega y estrategia, con cada remate siendo una muestra del nivel de los jugadores. La energía y el compañerismo se sintieron en cada encuentro, demostrando que el deporte es una herramienta poderosa para unir a la comunidad universitaria. La UAEM agradece a todos los equipos que formaron parte de esta gran edición del Interfacultades, destacando el compromiso y la pasión con la que se jugó cada partido. El evento fue un éxito rotundo, demostrando que la fuerza y el corazón de los Venados están presentes en cada actividad deportiva. El Interfacultades UAEM 2025 de Voleibol Playa es un ejemplo más de la importancia que la universidad le da al deporte y la actividad física como parte integral de la formación de estudiantes.

RtvNoticias, (Sin firma),

https://rtvnoticiasmorelos.mx/la-arena-se-colorea-de-exito-en-el-interfacultades-uaem-2025-de-voleibol-playa/

 

Estatal:

 

Cuernavaca reconoce a médicos y estudiantes de medicina

En el marco del Día del Médico en México, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció la dedicación de médicas y médicos que diariamente trabajan por la salud de la población. Asimismo, destacó el papel fundamental de las instituciones que los han formado, en especial la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que este año celebra 50 años de trayectoria y prestigio. Durante la ceremonia conmemorativa, el alcalde agradeció la invitación de Lorenzo Díaz Carrillo, director de la facultad, y subrayó que, a pesar de las limitaciones de infraestructura y recursos, la institución ha formado profesionales que salvan vidas, previenen enfermedades y contribuyen al bienestar de la sociedad. Urióstegui Salgado felicitó a estudiantes, docentes, médicas y médicos, exhortándolos a seguir ofreciendo su mejor esfuerzo en beneficio de la humanidad, resaltando que su labor deja una huella profunda en cada persona y comunidad atendida.

La Jornada Morelos, p., (Redacción),

https://www.lajornadamorelos.mx/municipios/cuernavaca/cuernavaca-reconoce-a-medicos-y-estudiantes-de-medicina/

 

Por alza económica a UAEM van los diputados federales

Los cinco diputados federales por Morelos gestionan ante la Subsecretaría de Egresos del gobierno federal, más y mejores recursos en favor de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), informó la legisladora morenista Sandra Anaya. La diputada dio a conocer que el presupuesto federal ya se encuentra en proceso de análisis, y destacó que este miércoles la subsecretaria de Egresos del gobierno federal acudió al Congreso de la Unión, donde los legisladores morelenses le dieron seguimiento a los temas prioritarios para el estado, entre ellos el fortalecimiento financiero de la máxima casa de estudios. “Estamos impulsando desde la federación que se reconsidere la parte que tiene asignada la UAEM, para que cuente con recursos necesarios y pueda continuar con la apertura de matrícula en favor de las y los estudiantes”, señaló Anaya. Recordó que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos es la única en el país que ha seguido los lineamientos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al eliminar el cobro de cuotas escolares. Además, la institución recibe a estudiantes provenientes de entidades vecinas como Guerrero, Puebla y el estado de México, lo que refuerza su carácter social y regional.

El Regional del Sur, (Gerardo Suárez),

https://elregional.com.mx/por-alza-economica-a-uaem-van-los-diputados-federales

 

Diseña ITZ nuevo puente para Zacatepec

El Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) entregó al gobierno de Zacatepec, dos proyectos que se realizaron en sus instalaciones. El primero consiste en el diseño del puente “La Tarjea”, y el segundo en un botón de pánico. Este miércoles autoridades municipales recibieron de parte de la institución educativa el Proyecto Ejecutivo del Puente de La Tarjea, ubicado en la colonia Benito Juárez de Zacatepec, que resultó dañado por las lluvias. El proyecto fue desarrollado por docentes del Departamento de Ciencias de la Tierra, junto con estudiantes de Ingeniería Civil. Asimismo, incluye el estudio de mecánica de suelos, el diseño y cálculo estructural del puente, la estructuración y predimensionamiento, así como el análisis estructural completo.

La Unión de Morelos, (Redacción),

https://www.launion.com.mx/morelos/zona-sur/noticias/282367-disena-itz-nuevo-puente-para-zacatepec.html

 

Nacional:

 

Desde el IPN, niñas y niños se comunican por radio con la Estación Espacial Internacional

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) dialogó con la astronauta Zena Cardman de la NASA en un histórico enlace con la Estación Espacial Internacional (EEI), que marca un antes y un después en la divulgación científica mexicana. El Planetario “Luis Enrique Erro” (PLEE) del IPN vibró ante tal acontecimiento y los asistentes siguieron en la pantalla la trayectoria de la EEI, y minutos después, una voz cruzó miles de kilómetros y se comunicó con un ¡Buenos días, México! La astronauta Zena Cardman saludó en español a los asistentes vía radio. Este momento histórico quedó registrado por primera vez desde México, sin ningún intermediario, se estableció contacto directo con la Estación Espacial Internacional. Durante 15 minutos, niñas, niños, jóvenes y el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, tuvieron la oportunidad de preguntarle sobre la vida en el espacio, la salud, el entrenamiento y la belleza de la Tierra desde la órbita. “Hoy lunes 1 de octubre de 2025 tuvimos la gran oportunidad de platicar con una astronauta en la Estación Espacial Internacional, y eso no se logra todos los días. Por primera vez en México sucede y lo hace el Instituto Politécnico Nacional”, aseguró el doctor Arturo Reyes Sandoval. Las niñas, niños y jóvenes le preguntaron a la astronauta cómo es la vida en la EEI, cómo es el bienestar físico y mental en el espacio exterior. “Esta es mi primera misión, así que aún no he tenido que readaptarme a la Tierra, pero sé que puede ser difícil, sobre todo volver a entrenar el oído interno y los músculos del equilibrio. Intentamos dormir bien, hacer ejercicio y contactar con la familia son claves para mi salud mental”, contestó la astronauta especialista en ambientes extremófilos.

La Crónica, (David. F. Salgado/Agencia Conversus),)

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/10/23/desde-el-ipn-ninas-y-ninos-se-comunican-por-radio-con-la-estacion-espacial-internacional/

 

Amago de paro provoca tensión en la Facultad de Contaduría de la UNAM

Continúa la tensión en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mientras las autoridades insisten en que la comunidad desea clases presenciales, la representación del alumnado asegura que decidieron irse a paro total de actividades y no se respeta su legitimidad. Ante estas diferencias, se vive en el plantel un ambiente hostil y nula disposición al diálogo por parte de los funcionarios, ya que los estudiantes afirman que en ningún momento se ha presentado el director Armando Tomé González, y el personal de la dirección en vez de negociar ha mantenido un tono soberbio y ofensivo; incluso, identificaron a funcionarios que recurrieron a palabras humillantes buscando imponerse en vez de conciliar. La representación de los alumnos dijo a La Jornada que parte de su pliego petitorio no se cumplió y lo que piden es mayor vigilancia nocturna, más unidades del Pumabús por las noches, así como clases de inglés y un comedor subsidiado. Desde la tarde del pasado miércoles la tensión empezó a subir de tono, luego de que estudiantes resolvieron iniciar una suspensión de actividades tras dos asambleas vespertinas; en éstas, se llevó a cabo una encuesta donde 57 por ciento votó a favor (30.2 por ciento votó por paro indefinido y 29.9 por ciento por definido), mientras 32 por ciento votó por continuar con clases presenciales.

La Jornada, p.16, Lilian Hernández Osorio),

https://www.jornada.com.mx/2025/10/24/politica/016n1pol

 

Regresan las amenazas a la UNAM; ahora en la Facultad de Ciencias

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrentó otra amenaza que sacudió la tranquilidad de su comunidad académica. Este martes, la Facultad de Ciencias fue desalojada tras el hallazgo de un mensaje dirigido a las autoridades universitarias. El escrito señalaba las 20:00 horas como “hora límite” para localizar un explosivo. La evacuación se registró cerca de las 18:00 horas y, hasta el momento, ni la dirección de la facultad ni la Rectoría han emitido declaraciones oficiales. La crisis se mantiene en la UNAM. En las últimas semanas, los planteles fueron escenario de un asesinato, amenazas de bomba, alertas de tiroteo y mensajes radicalizados en redes sociales, generando un clima de miedo que altera el ritmo académico y la vida estudiantil. La escalada de violencia comenzó con el homicidio de Jesús Israel Hernández, un estudiante de 16 años asesinado con arma blanca por Lex Ashton, de 19, en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. El agresor ingresó al plantel sin obstáculos, portando cuchillos, atacó a un trabajador que intentó detenerlo y saltó desde un tercer piso para intentar huir, siendo detenido y trasladado a un hospital. Tras el homicidio, varias facultades y preparatorias activaron protocolos de emergencia. La Facultad de Química, la Facultad de Economía, la Facultad de Derecho y las preparatorias 5, 6 y 8 suspendieron clases después de recibir alertas de explosivos o tiroteos. Algunos desalojos se realizaron tras llamadas telefónicas, mientras que otras respondieron a mensajes anónimos pegados en baños y pasillos. Aunque ninguna amenaza se materializó, la actividad académica continúa afectada.

La Crónica, (Juan Hernández),

https://www.cronica.com.mx/nacional/2025/10/23/regresan-las-amenazas-a-la-unam-ahora-en-la-facultad-de-ciencias/

 

Invitan a participar en jornada de análisis sobre el bachillerato

La Secretaría de Educación Pública (SEP) convocó a maestros y autoridades educativas estatales de nivel media superior, a participar en la Jornada Nacional de Discusión sobre la Actualización del Modelo Educativo 2025 y el Marco Curricular Común, que se lleva a cabo hoy en todo el país. Este ejercicio, en el marco del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, agregó la dependencia, busca propiciar un diálogo “abierto, reflexivo y constructivo entre las comunidades educativas, a dos meses del inicio de la implementación del Modelo Educativo 2025”. El objetivo de esta jornada es fortalecer la comprensión del nuevo modelo y enriquecer la actualización curricular con la experiencia y propuestas de los docentes.

La Jornada, p.16, (Redacción),

https://www.jornada.com.mx/2025/10/24/politica/016n4pol

 

Al plan de paz de Trump en Gaza le faltan detalles por resolver, señalan expertos

Especialistas en temas de paz y estudios del Medio Oriente consideraron que la solución al conflicto en aquella región, en particular en la franja de Gaza, debe ir más allá de las visiones a corto plazo y el desarme de Hamas, como plantea el acuerdo de paz presentado por Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Señalaron que hay más detalles que resolver, como la desarticulación de otros grupos armados que actúan en la región, más allá de Hamas; la próxima elección del líder en Israel, pues el primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien puede ser relegido, responde sobre todo a intereses de los ultraortodoxos; la necesidad de la presión internacional para que las dos partes alcancen acuerdos, y la garantía de seguridad y respeto para 2 millones de habitantes en la franja. En un foro virtual convocado por la organización Save Democracy, Mario Sznajder,  Zidane Zeraoui, investigador y especialista en medio Oriente de la Universidad Nacional Autónoma de México, planteó que hoy no hay claridad de si existe esperanza con el plan de paz lanzado por Trump. Destacó que hay dos factores que pueden desestabilizar el acuerdo: la existencia y operación de grupos armados distintos a Hamas, y que Netanyahu responde sobre todo a intereses de la ultraderecha y ultraortodoxos de su país, que son “los que están dictando su posición”.

La Jornada, p.18, (Emir Olivares Alonso),

https://www.jornada.com.mx/2025/10/24/politica/018n3pol

 

Universum se pone sabroso con exposición sobre la ciencia del chocolate

Universum, museo de las Ciencias de la UNAM, inauguró la exposición temporal “Ciencia con sabor a chocolate”, una invitación a que sus visitantes recorran el fascinante universo del cacao, desde su origen natural hasta su papel como símbolo social, espiritual y alimento benéfico para la salud. Inaugurada el pasado miércoles por autoridades del museo y de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, la exposición se podrá visitar hasta el 6 de enero de 2026. La muestra instalada en la planta baja del edificio C, y busca despertar todos los sentidos de los asistentes al tiempo que revela los secretos de uno de los productos más apreciados en el mundo. A lo largo del recorrido, el público podrá conocer el proceso que transforma la semilla del cacao en el chocolate que hoy disfrutamos en bebidas, golosinas, licores y una infinidad de productos. La exposición aborda también la bioquímica asociada a su consumo, su origen histórico y botánico, así como las características que distinguen a un buen chocolate: aquel que conserva un alto porcentaje de cacao y que, más allá del placer, ofrece beneficios reales al cuerpo y la mente. En el México prehispánico, el cacao era considerado un símbolo de poder y estatus. Su consumo estaba reservado a las élites políticas, religiosas y económicas. Rico en antioxidantes, estimula el sistema nervioso, mejora el estado de ánimo y, cuando contiene un alto porcentaje de cacao, se le considera un superalimento, sin embargo, no todos los chocolates son iguales: los oscuros, con menos azúcar y sin leche añadida, son los que realmente aportan bienestar físico y emocional.

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/10/23/universum-se-pone-sabroso-con-exposicion-sobre-la-ciencia-del-chocolate/#google_vignette

 

Internacional:

 

Los chatbots de IA violan sistemáticamente los estándares éticos de salud mental: estudio

A medida que más personas recurren a ChatGPT y otros grandes modelos de lenguaje (LLM) para obtener asesoramiento sobre salud mental, un nuevo estudio detalla cómo estos chatbots, incluso cuando se les solicita que utilicen técnicas de psicoterapia basadas en la evidencia, violan sistemáticamente los estándares éticos de la práctica establecidos por organizaciones como la Asociación Americana de Psicología. La investigación, dirigida por científicos informáticos de la Universidad de Brown que trabajan codo con codo con profesionales de la salud mental, demostró que los chatbots son propensos a diversas violaciones éticas. Estas incluyen la gestión inapropiada de situaciones de crisis, la provisión de respuestas engañosas que refuerzan las creencias negativas de los usuarios sobre sí mismos y los demás, y la creación de una falsa sensación de empatía con los usuarios. “En este trabajo, presentamos un marco de 15 riesgos éticos, basado en la experiencia de los profesionales, para demostrar cómo los consejeros LLM violan los estándares éticos en la práctica de la salud mental, al relacionar el comportamiento del modelo con violaciones éticas específicas”, escribieron los investigadores en su estudio. “Instamos a que en el futuro se creen estándares éticos, educativos y legales para los consejeros LLM; estándares que reflejen la calidad y el rigor de la atención que requiere la psicoterapia facilitada por personas”. La investigación se presentó el 22 de octubre en la Conferencia AAAI/ACM sobre Inteligencia Artificial, Ética y Sociedad.

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/10/23/los-chatbots-de-ia-violan-sistematicamente-los-estandares-eticos-de-salud-mental-estudio/

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo