SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 27 de junio de 2025.

 

La UAEM en la prensa:

 

UAEM estableció mesas de trabajo con Hacienda

 

Estatal:

 

UAEM solicita ampliación presupuestal de 250 mdp; Congreso ve inviable un solo pago

 

Nacional:

 

Desarrolla IPN tratamiento que podría frenar cáncer de mama

 

Internacional:

 

Escuchar risas ofrece confianza a bonobos para acercarse a posible recompensa, señala estudio

 

La UAEM en la prensa:

 

UAEM estableció mesas de trabajo con Hacienda

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, anunció que ya se han establecido mesas de trabajo con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, con el objetivo de garantizar los recursos necesarios para el cierre del ejercicio fiscal 2025. La rectora destacó la disposición institucional para construir las mejores condiciones financieras, entendiendo las necesidades del estado, pero priorizando el diálogo y el intercambio de información técnica que ha sido solicitada por la Secretaría de Hacienda. León Hernández adelantó que en las próximas dos semanas se instalarán mesas técnicas en las que se abordarán proyectos prioritarios y se presentará la documentación requerida para gestionar los recursos extraordinarios. Recordó que desde 2016 la universidad ha tenido un crecimiento significativo en su matrícula, al pasar de 20 mil a 40 mil estudiantes, lo que ha representado una presión adicional sobre el presupuesto institucional. Señaló que gracias a políticas de austeridad, ahorro y una administración estratégica, se han podido cumplir puntualmente los compromisos financieros como el pago de nómina catorcenal, primas vacacionales y la atención de adeudos históricos millonarios. Subrayó que aún se requiere un remanente económico para cubrir prestaciones de fin de año, particularmente el aguinaldo, que es un derecho fundamental para las y los trabajadores universitarios.

El Regional, (Gerardo Suárez),

https://elregional.com.mx/uaem-establecio-mesas-de-trabajo-con-hacienda

 

Egresado de la UAEM recibe Premio Mexicano de Psicología 2025

La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), bajo la dirección de Ermila Luna Vara, celebró el reciente reconocimiento otorgado a Gerardo Téllez Trejo, egresado de la primera generación de esta unidad académica, quien recibió el Premio Mexicano de Psicología 2025. Este galardón, conferido por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (Fenapsime), es uno de los máximos honores en el país para profesionales que han contribuido de manera significativa al desarrollo de la psicología. El reconocimiento fue entregado el pasado 13 de junio en una ceremonia nacional que distingue la trayectoria de especialistas en ámbitos como la docencia, la investigación, la intervención clínica y el compromiso social. Al respecto, la directora Ermila Luna Vara subrayó que Gerardo Téllez Trejo, “es un referente del ejercicio ético, humanista y comunitario de la psicología; su trayectoria nos llena de orgullo porque representa los principios con los que formamos a nuestros estudiantes desde esta facultad”. Desde el ámbito académico, la distinción a Téllez Trejo es vista como un reflejo de la calidad educativa y del compromiso institucional de la UAEM con la formación de profesionistas integrales.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/egresado-de-la-uaem-recibe-premio-mexicano-de-psicologia-2025/

Diario de Morelos, p.6, (Redacción).

 

"¿Dónde vas a trabajar cuando termines tu posgrado?", conferencias en la UAEM

“El mundo se está transformando de forma vertiginosa y nos ha revelado un progreso tecnológico que pareciera inalcanzable, irrumpiendo nuevos modelos en los que las y los científicos deben generar conocimiento, pero reconfigurándose en contextos para la sociedad y la economía, desde lo global a lo regional”, afirmó Cecilia Bañuelos Barrón, investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). Este día la investigadora impartió la ponencia Investigación y Desarrollo: cómo convertir tus resultados en productos y servicios como parte del ciclo de conferencias ¿Dónde vas a trabajar cuando termines tu posgrado?, realizado por el Consejo Estatal de Ciencias y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ). En la conferencia, dirigida a titulares de unidades académicas de la UAEM y del Campus Morelos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y estudiantes de posgrado, Cecilia Bañuelos exploró la compleja tarea de convertir los resultados de la investigación en productos y servicios, un desafío crucial en un panorama donde el progreso tecnológico pareciera casi inalcanzable. Bañuelos Barrón destacó la importancia de adoptar una visión de mercado de la innovación, diferenciándola de la perspectiva académica tradicional, más centrada en la visión social.

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/donde-vas-a-trabajar-cuando-termines-tu-posgrado-conferencias-en-la-uaem

La Jornada Morelos, p.9, (Antimio Cruz),

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/morelos-busca-cientificos-emprendedores/

 

Cerca de 40 mil estudiantes de la UAEM salen de vacaciones este viernes

Cerca de 40 mil estudiantes de nivel medio superior y superior de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) saldrán de vacaciones de verano este 27 de junio tras concluir el ciclo escolar 2024-2025. Sin embargo, algunas de las unidades académicas operarán debido a los cursos de inducción y propedéuticos para aspirantes de nuevo ingreso, informó María Delia Adame Arcos, secretaria general de la UAEM. Detalló que para este periodo vacacional solicitaron acciones de vigilancia a las autoridades de seguridad estatal y municipal para reforzar la presencia policiaca en las inmediaciones del campus Chamilpa y prevenir posibles robos. Adame Arcos agregó que la Dirección de Protección Universitaria, conocida como el grupo Venados, mantendrá rondines constantes, especialmente en aquellas unidades académicas que por su ubicación puedan presentar mayor vulnerabilidad. El regreso a las actividades académicas está programado para la segunda semana de agosto, cuando dará inicio el nuevo ciclo escolar.

El Sol de Cuernavaca, (Ingrit Sallaan Islas),

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/local/concluye-el-ciclo-escolar-en-la-uaem-para-cerca-de-40-mil-estudiantes-24454957

 

En puerta inscripciones a curso de verano Venaditos UAEM '25

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se prepara para recibir a cientos de niñas, niños y jóvenes en su tradicional curso de verano Venaditos UAEM 2025, una experiencia que incluye aprendizaje, diversión y el descubrimiento de nuevos conocimientos. David Tlacaelel Gómez Miranda, titular de la Dirección de Deporte de la UAEM, informó que este curso se realizará del 21 de julio al 14 de agosto en el Campus Norte, con cuatro semanas de actividades para niños de 5 a 16 años, divididos en cinco grupos de edad. “Los más pequeños, los `conejitos´, disfrutarán de manualidades, juegos tradicionales y actividades deportivas, incluso incursionando en el inglés; los mayores podrán probar el kickboxing, crossfit, tiro con arco y danza aérea, entre otras actividades”, dijo. Esta aventura no se limita a canchas y gimnasios, Gómez Miranda dijo que el programa incluye excursiones al Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde los participantes aprenderán sobre ciencia y tecnología, visitarán herpetarios y aracnarios, recibirán pláticas de educación ambiental e inteligencia artificial; además, la Unidad de Desarrollo Sustentable impartirá talleres de compostaje y manejo de residuos. “Este año se une a la iniciativa el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), ofreciendo talleres lúdicos sobre el dengue para los más pequeños -incluyendo una granja de mosquitos- y pláticas sobre sexualidad para los adolescentes, siempre con autorización previa de los padres”, explicó.

El Regional, (Redacción),

https://elregional.com.mx/en-puerta-inscripciones-a-curso-de-verano-venaditos-uaem-25

 

Convocan a Viviana González a los Juegos Universitarios

La taekwondoín morelense Viviana Athenea González Pérez, fue convocada oficialmente para representar a México en los FISU Juegos Mundiales Universitarios 2025, que se llevarán a cabo del 16 al 27 de julio en Rhine-Ruhr, Alemania, informó la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de donde es estudiante. El director de Deportes de la UAEM, David Gómez, reconoció y felicitó a la atleta por tan importante logro. Esta distinción llega después de su destacada actuación en la pasada Universiada Nacional 2025, celebrada en Puebla, donde la atleta conquistó medalla de bronce, demostrando su alto nivel competitivo y compromiso con el deporte universitario. El llamado fue emitido por el Consejo Nacional del Deporte y la Educación (CONDDE), órgano rector del deporte estudiantil en el país.

Lo de Hoy Morelos, p.15, (Mitza Pérez),

https://morelos.lodehoy.com.mx/en-juego/2025/06/26/8936/convocan-viviana-gonzalez-los-juegos-universitarios

La Unión de Morelos, (Marco Avelino),

https://www.launion.com.mx/morelos/deportes/noticias/274559-suena-en-grande.html

 

Anuncio

Se publica la invitación a la presentación del ensayo: “El Sistema Político Mexicano” Gral. Div. Em. Ret. Tomás Ángeles Dauahare, que presentan el autor Gral. Brig. Ret. David Moreno Cruz y el Lic. Roberto Abe Camil, este 27 de junio a las 18:00 horas, en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo de la UAEM.

La Jornada Morelos, p.9.

 

Estatal:

 

UAEM solicita ampliación presupuestal de 250 mdp; Congreso ve inviable un solo pago

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) solicitó una ampliación presupuestal por 250 millones de pesos, confirmó la presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Andrea Gordillo Vega, quien calificó la cifra como muy alta y consideró poco probable que pueda cubrirse en un solo pago. “Sabemos que el presupuesto estatal es limitado, sobre todo hoy que vemos a la gobernadora tratando de apoyar y hacer que los recursos rindan más”, declaró en entrevista. Gordillo Vega reconoció que la actual rectora de la UAEM, Viridiana León Hernández, ha sido responsable en el pago de adeudos heredados, pero aclaró que la universidad requiere un presupuesto alto para enfrentar su crisis económica. “Desde la Comisión no sólo hemos recibido solicitudes de la universidad, también de varias instituciones que piden ampliación. Claro que, si por mí fuera, apoyaríamos a la universidad sin dudar”, expresó. La legisladora consideró que se debe llegar a un acuerdo con el Ejecutivo estatal para buscar una vía de apoyo gradual a la institución. Añadió que el tema ya se analiza con la Secretaría de Hacienda, dado que en los próximos meses el Ejecutivo deberá presentar el Paquete Económico 2026 al Congreso del Estado.

El Sol de Cuernavaca, (Jessica Arellano),

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/finanzas/uaem-solicita-ampliacion-presupuestal-de-250-mdp-congreso-ve-inviable-un-solo-pago-24452418

La Jornada Morelos, p.11, (La Jornada Morelos),

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/congreso-analizara-dotar-de-mas-presupuesto-a-la-uaem-en-2026/

 

Firman alianza ‘Xochi’ y UTSEM

El municipio de Xochitepec ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM). El alcalde de Xochitepec, Roberto “Chalo” Flores, destacó que esta alianza posiciona a Xochitepec como el próximo polo de desarrollo en la región de Morelos. La firma de este acuerdo, con el rector de la UTSEM, Celso Nieto Estrada, tiene como objetivo principal estrechar los lazos entre la academia y el sector público. Gracias a esta colaboración, los estudiantes de la UTSEM tendrán oportunidad de realizar prácticas profesionales, estadías y prestar servicios profesionales directamente en las diversas instancias y direcciones del ayuntamiento. Además de los beneficios para estudiantes, el convenio servirá como un puente vital entre la universidad y las empresas y comercios del municipio.

Diario de Morelos, p.7, (Redacción).

 

Denuncian despidos injustificados y precariedad laboral en la Upemor

Profesores de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos denunciaron públicamente condiciones laborales precarias, bajos salarios y el despido injustificado de al menos tres trabajadores, presuntamente como represalia por iniciar un proceso de organización sindical. Solicitan la intervención urgente de la Secretaría de Educación estatal y del gobierno del estado para frenar represalias y abrir una mesa de diálogo que permita resolver la situación. En voz de una profesora representante del grupo organizador, los trabajadores señalaron que desde hace tiempo padecen inestabilidad laboral y una serie de abusos, especialmente entre quienes tienen contratos eventuales. Entre las exigencias anunciadas, los profesores buscan gestionar una mesa de diálogo con el rector de la Upemor, Jorge Morales Barud; los profesores afectados por los despidos injustificados; el secretario general del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES), Gerardo Bolaños Jiménez y las autoridades del gobierno del estado. “Queremos la reinstalación de los trabajadores despedidos, queremos que se detengan de manera inmediata las represalias contra los trabajadores y que se respete su derecho a la libertad sindical”, concluyeron.

La Jornada Morelos, p.3, (La Jornada Morelos),

https://www.lajornadamorelos.mx/sociedad/denuncian-despidos-injustificados-y-precariedad-laboral-en-la-upemor/

Lo de Hoy Morelos, p.7, (Andrés Serrano).

 

Nacional:

 

Desarrolla IPN tratamiento que podría frenar cáncer de mama

La doctora Marlet Themis Martínez Archundia, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha sentado las bases de tratamientos alternativos para personas que padezcan cáncer de mama y frenar la metástasis de dicha enfermedad. Algunos fármacos ya utilizados para tratar distintas enfermedades han sido evaluados a través de la biología computacional para identificar las sustancias activas que puedan ser usadas en nuevos tratamientos y mejorar las opciones médicas. Con apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), la doctora Marlet Themis inició con el proyecto científico que se enfoca en la búsqueda de moléculas que puedan frenar la metástasis de las células cancerígenas, y así poder ofrecer a los pacientes otras alternativas médicas que puedan mejorar o terminar con la enfermedad. La investigación de la doctora Marlet, se centró en el estudio del cáncer de mama y de cerebro, este último por su rápido mecanismo de diseminación de células malignas a otras partes del cuerpo a partir del tumor de origen. De acuerdo con la científica, cuando las células logran migrar a otros órganos las posibilidades de vida del paciente se reducen considerablemente, por eso frenar la metástasis a base de medicamentos aumenta las posibilidades de que las quimioterapias y radioterapias tengan mayor éxito. Con las técnicas de bioinformática se examinaron alrededor de mil 600 compuestos para predecir su afinidad con la proteína de membrana llamada Tetraspanina CD-151. Dos de los compuestos analizados mostraron una mayor disposición de unirse a esta membrana, y con ello inhibir la metástasis de las células cancerígenas.

El Sol de México, (Wendy Vega),

https://oem.com.mx/elsoldemexico/ciencia-y-salud/orgullo-mexicano-el-ipn-desarrolla-tratamiento-que-podria-frenar-el-cancer-de-mama-24458944

 

UNAM, institución clave en la historia del movimiento LGBTIQ+

La historia del movimiento LGBTTTIQ+ en México, no se puede entender sin mencionar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así lo afirma Siobhan Guerrero, académico del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, quien señala que este movimiento tuvo raíces importantes en espacios universitarios, particularmente en la Facultad de Filosofía y Letras. Desde los años 70, la universidad ha sido un lugar clave donde se formaron grupos que cuestionaban prejuicios y rompieron con lo establecido; voces que jugaron un papel importante al visibilizar la diversidad sexual y sus luchas. Según Guerrero, “el movimiento nació siendo antisistema, oponiéndose al patriarcado, pero también al Estado y al capitalismo”. Entre los años 90 y los dos mil, surgieron colectivos universitarios que, más adelante, participaron en causas como el derecho al matrimonio igualitario y las sociedades de convivencia en la Ciudad de México. La UNAM no solo impulsó estas ideas, también ayudó a difundirlas y convertirlas en parte del debate público. Guerrero subraya que la universidad es precursora en estudios sobre la población LGBTTTIQ+, los transfeminicidios y el derecho a la salud de las diversidades. Gracias a ese esfuerzo, se creó la Academia Mexicana de Estudios de la Diversidad Sexual y de Género, La UNAM también abrió espacios como TV UNAM, que fue el primer canal cultural en México y América Latina en lanzar un programa sobre la historia cultural y política de las diversidades sexuales y de género.

La Crónica, (Adolfo López),

https://www.cronica.com.mx/nacional/2025/06/26/unam-institucion-clave-en-la-historia-del-movimiento-lgbtiq/

 

Centro de Investigaciones en Óptica, 45 años de contribuir a la investigación aplicada en el área de la óptica

En este año 2025, el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) festeja su 45 aniversario. Es uno de los 25 Centros Públicos (CP) de la actual Secihti (antes Conacyt sin h y con h). Fue creado en 1980 en la ciudad de León, Guanajuato, en 1980. Hoy también cuenta con dos sedes adicionales en la ciudad de Aguascalientes (con 28 y 5 años de antigüedad). El CIO es una institución académico científica dedicada al estudio de la luz y sus interrelaciones con la materia, a esto se le llama óptica. Alrededor de la óptica están muchas otras disciplinas útiles y usadas para estas interrelaciones de la luz con la materia, por ejemplo: la física, la química, las ciencias de materiales, diversas ingenierías, etcétera. Asimismo, hoy en día se usa mucho el término fotónica que es el estudio y aplicaciones de la óptica moderna. En nuestro país existen varias instituciones mexicanas, con impacto internacional, que contribuyen a la óptica y fotónica a través de sus programas de investigación, sus desarrollos tecnológicos y los servicios que ofrecen a la sociedad. Las más prominentes son el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT, antes CCADET), el Instituto de Astronomía (IA) y el Instituto de Física (IF), las tres últimas pertenecen a la UNAM.

La Crónica, (CIO),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/06/26/centro-de-investigaciones-en-optica-ac-45-anos-de-contribuir-a-la-investigacion-aplicada-en-el-area-de-la-optica-y-disciplinas-afines/

 

Internacional:

 

Escuchar risas ofrece confianza a bonobos para acercarse a posible recompensa, señala estudio

Los bonobos son más propensos a acercarse a un objeto que puede contener o no una recompensa si antes han oído una risa, según una investigación que publica Scientific Reports. El estudio encabezado por la Universidad de California en Los Ángeles (EU), indica que el contagio emocional, en el que señales como la risa desencadenan estados emocionales similares en otros, se considera un componente importante de la empatía. En el experimento se evaluaron las capacidades cognitivas de cuatro bonobos, Mali, una hembra de 14 años; y tres machos, Teco, de 12 años; Kanzi, 41 años, y Nyota, de 24 años, de la Iniciativa sobre la cognición y conservación de los simios (EU). Los grandes simios producen vocalizaciones parecidas a la risa humana durante el juego y las cosquillas, unos ruidos que se cree que han evolucionado para reducir el riesgo de que el juego se malinterprete como agresión, y pueden demostrar el contagio emocional entre individuos.

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/06/26/escuchar-risas-ofrece-confianza-a-bonobos-para-acercarse-a-posible-recompensa-senala-estudio/

 

El Webb descubre exoplaneta gaseoso con una masa 0.3 veces de la de Júpiter

Uno de los principales objetivos de la astronomía contemporánea es buscar planetas fuera del sistema solar (exoplanetas) que ayuden entender cómo se forman los sistemas planetarios. Ahora, el telescopio espacial James Webb acaba de descubrir uno nuevo, un gigante gaseoso pequeño, con una masa 0.3 veces la de Júpiter. El telescopio ha conseguido captar la imagen directa del planeta, denominado TWA 7 b, que se encuentra junto a la estrella TWA 7, y que es el exoplaneta con la masa más pequeña observado mediante imágenes directas. La imagen la ha capturado un equipo internacional de astrónomos, dirigido por un investigador del CNRS del Observatorio de París-PSL, utilizando el coronógrafo de fabricación francesa instalado en el instrumento MIRI del JWST. Uno de los principales objetivos de la astronomía contemporánea es buscar planetas fuera del sistema solar (exoplanetas) que ayuden entender cómo se forman los sistemas planetarios. Ahora, el telescopio espacial James Webb acaba de descubrir uno nuevo, un gigante gaseoso pequeño, con una masa 0.3 veces la de Júpiter.

La Crónica, (Redacción),

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/06/26/el-webb-descubre-exoplaneta-gaseoso-con-una-masa-03-veces-de-la-de-jupiter/

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo