SÍNTESIS INFORMATIVA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA
Ciudad Universitaria, 27 de agosto de 2025.
La UAEM en la prensa:
UAEM y el IMRyT firman convenio para impulsar la comunicación y el desarrollo profesional
Estatal:
Fortalece Margarita González Saravia alianza con El Colegio de Morelos para contar la historia del estado
Nacional:
“Las universidades deben preservar la cultura y defender libertad y justicia”
Internacional:
Alertan que chatbots guían a adolescentes en planificación y ejecución de suicidios
La UAEM en la prensa:
UAEM y el IMRyT firman convenio para impulsar la comunicación y el desarrollo profesional
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Diseño y potenciar los medios de comunicación en la región. Esta tarde en el Auditorio Emiliano Zapata Salazar del Campus Norte, la rectora Viridiana Aydeé León Hernández y Alejandra Flores Espinoza, coordinadora del Instituto Morelense de Radio y Televisión, signaron el documento en una ceremonia donde también estuvieron presentes el secretario de Extensión Universitaria, Gerardo Gama Hernández; Bianca Vanessa Farías Bahena, directora de la Facultad de Diseño; así la directora de Comunicación Universitaria, Michelle Alejandra Onofre Díaz. Durante su intervención, la rectora de la UAEM celebró este acuerdo que ofrecerá a estudiantes la oportunidad de “desplegar sus competencias, habilidades, saberes, pero además, sus anhelos y sueños en un escenario real como RTV Morelos, a través de prácticas profesionales y estancias”.
La Crónica de Morelos, (Redacción),
La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),
UAEM lanza su primer diplomado en realización cinematográfica en línea
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) anunció el lanzamiento de su primer diplomado en realización cinematográfica, que será dirigido por La Huella Films, la primera casa productora audiovisual accesible en México. El programa dará inicio el 4 de septiembre en modalidad online. Mirelli Nápoles y Alejandro Zavaleta, cofundadores de La Huella Films, explicaron que este diplomado en cine surge de la necesidad de la Escuela de Turismo de la UAEM, de ofrecer a sus estudiantes nuevas opciones de titulación mediante la creación de medios audiovisuales. “Somos la primera casa productora audiovisual accesible en México. Nos dedicamos a la producción de audiovisuales inclusivos, con una línea especializada en narrativas accesibles que permiten crear contenidos para personas con discapacidad auditiva”, explicó Nápoles, licenciada en Artes por la UAEM. La productora se especializa en integrar intérpretes de lengua de señas mexicana directamente en sus proyectos, además de desarrollar documentales de preservación patrimonial. Entre sus trabajos destacan Tesoros humanos vivos de Morelos y una serie sobre cocineras tradicionales del estado.
El Sol de Cuautla, (Emmanuel Ruiz),
Conmemoran con mural lucha por la defensa de autonomía y derechos de estudiantes de FDyCS
Para conmemorar la lucha por la defensa de la autonomía de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y los derechos de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS), se llevó a cabo la elaboración de un mural. Dicho mural, ubicado en el edificio 51 de la citada unidad académica, conmemora actos de resistencia generados en el año 2023, cuando un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) y su padre fueron detenidos por la policía municipal, lo que derivó en un conflicto entre estudiantes y el Ayuntamiento de Cuernavaca, en aquel entonces. También rememora la lucha en defensa de los derechos de estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas, que se manifestaron en contra de su directora, la cual en su oportunidad fue destituida de su cargo. Los autores de la obra, inconclusa todavía, son Jaqueline Álvarez López, de la Facultad de Artes y Eric Andrés Villalobos Zaragoza, de la FDyCS.
La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),
UAEM brindó todo su apoyo a fiesta en San Juan Tlacotenco
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) participó los días 23 y 24 pasados en la Tercera Fiesta del Hongo, celebrada en San Juan Tlacotenco, Tepoztlán, con el objetivo de refrendar su compromiso social con las comunidades del estado, desde los ejes estratégicos planteados en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE), particularmente en materia de vinculación con instituciones educativas y comunidades campesinas. Alejandro García Flores, director del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), explicó que la participación de la universidad en esta fiesta tiene el propósito de reflexionar sobre la conservación de los hongos, así como revalorar este recurso que forma parte del patrimonio biocultural de las comunidades. “Debemos reconocer la importancia que tienen los hongos no sólo como alimento, sino también en su relación con la salud y el equilibrio ecológico”, subrayó. Durante esta actividad, la UAEM contribuyó con una programación cultural y académica diversa que incluyó la presentación de una exposición fotográfica, el estreno de un documental, exhibición de hongos frescos, un curso de cocina con hongos, un taller de cultivo, así como conferencias y el tradicional mercahongo, espacio en el que se ofrecen productos gastronómicos y artesanales relacionados con hongos y la miel producida en la región. Esta fiesta se lleva a cabo anualmente.
El Regional, (Redacción),
https://elregional.com.mx/uaem-brindo-todo-su-apoyo-a-fiesta-en-san-juan-tlacotenco
Estatal:
Fortalece Margarita González Saravia alianza con El Colegio de Morelos para contar la historia del estado
Al asistir como invitada especial a la celebración por el 10° aniversario de El Colegio de Morelos (Colmor), la gobernadora Margarita González Saravia, destacó que esta institución académica de nivel superior se ha consolidado dentro y fuera del estado como un espacio de excelencia en ciencias sociales y humanidades, comprometida con el estudio y desarrollo de las comunidades. Durante esta actividad, llevada a cabo en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), en Cuernavaca, el rector Carlos Barreto Zamudio, comentó que a partir de su gestión se han trazado rutas de investigación con una nueva perspectiva, como el estudio de la historia de las mujeres y de los movimientos sociales que han dado forma a Morelos. Al evento asistieron representantes de instituciones de educación superior; integrantes del Consejo de la Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos; Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y presidenta de la Junta de Gobierno de El Colegio de Morelos; Serafín Ríos Elorza, presidente de El Colegio de Tlaxcala y presidente de los Colegios de la República Mexicana; Carlos Franco Ruiz, titular de la Oficina de representación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Morelos; estudiantes de posgrado y profesores de tiempo completo del Colmor.
La Unión de Morelos, (Tlaulli Preciado),
Invitan a estudiantes de la UAEM a participar en el concurso “Transparencia en Corto 2025”
La Secretaría de la Contraloría del gobierno de Morelos, presentó en la Facultad de Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la convocatoria al Concurso Estatal de Cortometraje Transparencia en Corto 2025, con el propósito de fomentar la participación de las juventudes en la construcción de una cultura de legalidad y rendición de cuentas. Durante el encuentro se destacó que las y los estudiantes poseen herramientas creativas necesarias para generar mensajes que contribuyan a combatir la corrupción y la desinformación, a través de materiales audiovisuales con impacto social. En este sentido, la titular de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, invitó a la comunidad universitaria a sumarse en estas acciones, para abrir espacios donde la juventud morelense exprese su talento y compromiso con la transformación social.
La Crónica de Morelos, (Redacción),
Invitan a carrera atlética de 5K en la UAEM por Fiestas Patrias
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM) lanzó la invitación a la comunidad deportiva y a público en general, a participar en la carrera atlética de 5 kilómetros en el marco de las Fiestas Patrias. La justa se realizará el próximo 7 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con salida programada a las 8:00 horas. El costo de inscripción será de 200 pesos, y los organizadores destacaron que este evento busca fomentar la activación física, la sana convivencia y el orgullo por las tradiciones mexicanas.
RtvNoticias, (Sin firma),
https://rtvnoticiasmorelos.mx/invitan-a-carrera-atletica-de-5k-en-la-uaem-por-fiestas-patrias/
Fortalece Secretaría de Educación acciones para brindar entornos de paz y seguridad a estudiantes
En congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el gobierno estatal a través de la Secretaría de Educación continúa sumando esfuerzos interinstitucionales para fortalecer las acciones que promuevan una la cultura de paz, prevención y seguridad en todos los entornos escolares del estado. Karla Aline Herrera Alonso, titular del sector educativo en Morelos, presidió la segunda reunión de trabajo del Programa Integral de Protección Escolar, en la que expuso las acciones que se han realizado de enero a agosto del presente año, destacando las actividades de Vida Saludable, Ferias y Jornadas de Prevención, Mesas de Seguridad y Marchas exploratorias, logrando un alcance de 809 escuelas y 118 mil 014 estudiantes. Durante la reunión, autoridades educativas de nivel básico, media superior y superior, así como representantes estatales de diferentes sectores, acordaron colaborar a fin de atender los factores identificados, con el propósito de brindar a la niñez y juventud morelense bienestar, crecimiento y desarrollo pleno e integral.
La Crónica de Morelos, (Redacción),
La Jornada Morelos, p.11, (La Jornada Morelos),
Nacional:
“Las universidades deben preservar la cultura y defender libertad y justicia”
Al inaugurar, la séptima Feria Internacional del Libro de las Universitarias y Universitarios (Filuni), la secretaria general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Patricia Dávila Aranda, aseguró que las instituciones de educación superior están llamadas a salvaguardar la cultura, defender la igualdad, la no violencia, la libertad y la justicia. Además, recalcó que el libro universitario –impreso o digital– es un bien público que enlaza saberes y comunidades y, por ello, esta séptima edición congrega a más de 350 sellos editoriales de 16 países. “Invertir en su producción y circulación, así como ampliar su cobertura en Iberoamérica es optar por sociedades más informadas”, resaltó. En el Centro de Exposiciones y Congresos, en Ciudad Universitaria, Patricia Dávila Aranda recalcó que se celebra el entusiasmo por los libros, las ideas y el aprendizaje en un encuentro que, desde su creación en 2017, se ha afirmado como referente de la vida académica, cultural y editorial de Iberoamérica.
La Jornada, p.11, (Lilian Hernández Osorio),
https://www.jornada.com.mx/2025/08/27/politica/011n2pol
Milenio, (Vicente Gutiérrez),
https://www.milenio.com/cultura/filuni-2025-refuerza-compromiso-espacio-reflexion
De Hidalgo para el mundo: investigadores desarrollan bebida contra la diabetes
Luis Guillermo González Olivares, profesor investigador del Área Académica de Química en Alimentos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), busca crear una bebida simbiótica antidiabética hecha a base de aguamiel, con el propósito de controlar el índice glucémico en la sangre o reducir la diabetes, enfermedad que es la segunda causa de muerte en el país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El trabajo de investigación es resultado de la colaboración entre la UAEH y el Departamento de Biotecnología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), para atender una de las principales problemáticas de salud pública de México. A la par, se contribuye a mejorar la economía de las y los productores de agave de los estados de México, Tlaxcala e Hidalgo. Luis González Olivares destacó que la bebida realizada con agua miel, suero de leche y probióticos Lactobacillus rhamnosus GG, busca inhibir el ciclo metabólico donde participa la enzima dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), la cual está involucrada en la liberación descontrolada de insulina en los seres vivos. Los péptidos bioactivos que genera la fermentación del producto pueden tener capacidades antihipertensivas, antitrombóticas, antimicrobianas, antivirales e hipercolesterolemiante, es decir, reduce el nivel de colesterol en la sangre. Sin embargo, en este caso se busca atacar a las DPP-4, para ello es necesario trabajar con agaves que tengan una concentración del 12 % de carbohidratos, sobretodo de fructo oligosacáridos, así como la presencia de inulina, un prebiótico que beneficia la flora intestinal y mejora la digestión.
La Crónica, (Alejandra Zamora),
En marcha, el “revolucionario” Sistema de Bachillerato Nacional
Al presentar el nuevo Sistema del Bachillerato Nacional (SBN), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su creación, con la que se establece un marco de conocimientos común para este nivel educativo, es algo nuevo y “revolucionario”, pues, respetando las especificidades de cada institución, todos los subsistemas –que llegaron a ser hasta 35, recordó– formarán parte de una misma estructura. Con ello, se elimina la idea de que “dependiendo de la calificación (del examen de ingreso) te tocaba la buena preparatoria o la no tan buena. Falso. Todos los bachilleratos son buenos”, enfatizó. En México, el acceso a la educación “debe ser un derecho y que nunca nadie más en nuestro país restrinja el acceso a la educación de un joven”. Durante la inauguración del primer ciclo escolar del SBN, en la que estuvo acompañada por Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ahí, afirmó, “surge esta idea del bachillerato nacional porque puedes ir a un Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), o a una preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o de la Universidad de Guadalajara, pero eres parte del bachillerato nacional”. Al respecto, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que la máxima casa de estudios “participará activamente en esta iniciativa y acompañará al gobierno en el esfuerzo de ampliar la matrícula universitaria”.
La Jornada, p.11, (Laura Poy Solano),
https://www.jornada.com.mx/2025/08/27/politica/011n1pol
Internacional:
Alertan que chatbots guían a adolescentes en planificación y ejecución de suicidios
Un estudio sobre cómo tres populares bots conversacionales de inteligencia artificial responden a consultas sobre el suicidio encontró que por lo general evitan responder preguntas que suponen un mayor riesgo para el usuario, como las que buscan indicaciones específicas sobre cómo hacerlo. Sin embargo, son inconsistentes en sus respuestas a indicaciones menos extremas que aún podrían dañar a las personas. El estudio en la revista médica Psychiatric Services, publicado por la Asociación Estadunidense de Siquiatría, encontró la necesidad de “un mayor refinamiento” en ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y Claude de Anthropic. La investigación, realizada por la Corporación RAND y financiada por el Instituto Nacional de Salud Mental, plantea preocupaciones sobre cómo un número creciente de personas, incluidos niños, dependen de los bots conversacionales de IA para buscar apoyo en salud mental, y trata de establecer puntos de referencia sobre cómo deben responder las empresas a estas preguntas. “Necesitamos algunas salvaguardas”, dijo el autor principal del estudio, Ryan McBain, investigador de políticas en RAND.
La Jornada, p.6, (Ap),