29-01-2014

Celebra la UAEM, el XXI aniversario del programa de intercambio con Japón

Boletín No. 437

Cuernavaca, Morelos; 29 de Enero de 2014

 

Celebra la UAEM, el XXI aniversario del programa de intercambio con Japón

•          Hoy inicia la Semana de la cultura japonesa en Cuernavaca

 

Este mediodía, el Consejo Universitario de la Universidad Autonoma del Estado de Morelos (UAEM), en sesión solemne realizada en el auditorio “Gral. Emiliano Zapata”, celebró el XXI aniversario del programa de intercambio UAEM-Japón que promovió el profesor Minoru Fukahara Seki y a quien se le otorgó la distinción de Profesor Extraordinario por el impulso a la vinculación académica y cultural entre México y Japón desde hace más de 20 años en la máxima casa de estudios morelense.

El rector de la UAEM, Jesús Alejandro Vera Jiménez, expresó al profesor Minoru Fukahara, la admiración y agradecimiento por su contribución de hermanar los pueblos mediante el diálogo entre los pueblos y las culturas.

"La distinción de Profesor Extraordinario de la Universidad Autónoma de Morelos, hay que leerla en el contexto de lo que es y de lo que aspira a ser esta máxima casa de estudios del Estado de Morelos: una casa de la autonomía y de la libertad, una casa en la que los universitarios todos, nunca permitiremos la intromisión de intereses ajenos a ella", dijo Alejandro Vera.

Gerardo Gama Hernández, secretario ejecutivo del Colegio de Directores, dio lectura a la semblanza del maestro Minoru Fukahara, en la que destacó su labor como fundador de la academia del idioma japonés en el Centro de Lenguas de la UAEM desde hace más de dos décadas.

Por su parte, el Embajador de Japón en México, Shuichiro Megata mencionó que gracias al convenio de intercambio de lengua y cultura, 180 morelenses han viajado y aprendido el idioma japonés, asimismo, destacó los trabajos de los últimos años del profesor Minoru Fukahara.

Al recibir la investidura y distinción como Profesor Extraordinario, Minoru Fukahara expresó su agradecimiento a la comunidad universitaria, de quien dijo sentirse conmovido por esta celebración que refleja un hermanamiento entre la ciudad de Minoh, Japón y Cuernavaca; mediante el intercambio académico y cultural, “seguro que los jóvenes que fueron a estudiar a Japón han contribuido y seguirán contribuyendo a la mejora de la sociedad”.

Cabe destacar que esta ceremonia se enmarca en la conmemoración de los 400 años de la Misión Hasekura a México, por lo que una comisión de la Embajada de Japón celebra la Semana cultural de Japón en Cuernavaca, la cual será inaugurada hoy 29 de enero a las 17 horas, en las instalaciones del Centro de Lenguas (CELE) de la UAEM, ubicado en la sede de calle Plutarco Elías Calles, número 13, en la colonia Club de Golf de Cuernavaca, en la que se realizarán talleres de artesanías japonesas, espectáculos musicales y de baile. Para más informes, los interesados pueden consultar la página www.uaem.mx.

 

 

Por una humanidad culta

 

Clic para descargar discurso

 

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo