Boletines

04-03-2015

Presentan en El Colegio de la Frontera Norte el "Atlas de la seguridad y violencia en Morelos"

 

BOLETIN DE PRENSA

Boletín No. 726.

Ciudad Universitaria, 4 de Marzo de 2015.

 

 

 

“El Atlas de la seguridad y violencia en Morelos", es punto de partida para que nuestros estudiantes se familiaricen con la problemática que en materia de seguridad y violencia se vive en Morelos, que en sus clases discutan su significado, y porqué no, elijan alguna arista para realizar su servicio social y posteriormente su proyecto de tesis”, dijo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez; durante la presentación del documento realizada hoy en la sede de El Colegio de la Frontera Norte, en la Ciudad de México.

“Es punto de partida para que nuestros maestros socialicen en clase su contenido, y promuevan la profundización en temas y proyectos relevantes, para impulsar posgrados, seminarios e investigaciones que ayuden a construir respuestas a la problemática de violencia y de seguridad en Morelos”, agregó el rector de la UAEM, al señalar que este trabajo de compilación le aporta a la sociedad elementos para dirigir su participación y sus exigencias al gobierno, de manera informada y con pleno conocimiento de causa, además de otros elementos con los cuales puede diseñar políticas públicas más eficaces y más eficientes.

“Abrigo la firme esperanza de que el 'Atlas de la seguridad y la violencia en Morelos' nos convoque a todas y a todos, a movilizarnos ya, en la construcción de un Morelos con paz. Y aquí es pertinente señalar que la paz no es sólo ausencia de guerra, de violencia, de conflicto”, dijo Vera Jiménez.

"El Atlas de la seguridad y la violencia en Morelos" busca definir con precisión, con los datos duros disponibles, las dimensiones reales de la problemática de la seguridad y la violencia en nuestro estado, dijo Alejandro Vera, al asumir el compromiso institucional de actualizar sistemáticamente la información con objeto de dar seguimiento a la medición de la problemática de la seguridad y la violencia en Morelos, para estar en condiciones de diseñar políticas públicas, proyectos, programas y acciones que verdaderamente incidan en mejorar el bienestar y el bien ser de los habitantes de Morelos.

La presentación del "Atlas de la seguridad y la violencia en Morelos" en la Ciudad de México fue a través del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede), asociación civil que participó en la integración del mismo. Al evento también asistieron Raúl Benítez Manaut, presidente del Casede y Javier Sicilia Zardain, secretario de Extensión de la UAEM, así como investigadores y académicos destacados.

 

Por una Humanidad Culta

 

Descargar discurso del rector>>