BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 4764
Ciudad Universitaria, 9 de junio de 2023
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, asistió este día a la Asamblea General de la LXII Sesión Ordinaria la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), que se realiza en la Universidad de Colima (UdeC).
En esta reunión, las y los representantes de alrededor de 20 instituciones de educación superior del país, trataron los temas de la construcción de una cultura de paz, la estrategia para enfrentar el financiamiento de la educación superior y la creación de un posgrado interinstitucional en materia de ciencias forenses.
Además, se expusieron los lineamientos del Comité Técnico del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior; el programa de movilidad internacional con instituciones de la región Asia-Pacífico y la conferencia Plataforma mundial de divulgación del conocimiento académico y científico.
En la inauguración de esta asamblea, realizada en forma presencial, el secretario general ejecutivo de la Anuies, Luis Armando González Placencia, destacó que en el marco del compromiso con el fortalecimiento académico e institucional de las asociadas, se ha planteado la problemática estructural del financiamiento para la educación superior.
Por una parte, dijo, con la exigencia al Estado mexicano de cumplir con sus obligaciones presupuestales derivadas de la obligatoriedad de la educación superior considerada como derecho humano en la Ley General de Educación Superior, y a su vez en colaboración con la Secretaría de Educación Pública y sus dependencias, crear estrategias que atiendan los déficits derivados de las decisiones y acciones tomadas en el pasado por las universidades.
“Hoy, hay una generación de rectoras y rectores que heredó de sus antecesores deudas, algunas de ellas impagables, y destinos fatales para el futuro de sus comunidades, eso nos impone actuar ya, corrigiendo lo que está en nuestras manos y construyendo una nueva mística que se centre en la disciplina del gasto, la transparencia y la rendición de cuentas, como condiciones para la previsión hacia el futuro”, expresó.
González Placencia destacó que hay un número creciente de universidades que han tenido cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación, y otras que han logrado superar el reto de la política pensionaria, por lo que reiteró el interés de la Anuies en continuar con estas acciones de responsabilidad. Además, señaló que es obligación de las instituciones de educación superior, ser espacios de paz, libres de violencia, donde se inculque el diálogo, el reconocimiento a las comunidades originarias y los valores de la democracia.
En su mensaje, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, destacó el valor de las universidades y de las instituciones de educación superior, “para las autoridades educativas, son organismos sustantivos del Estado y a su vez de la sociedad misma, son aliadas en la promoción de políticas públicas y acciones que ayuden a fortalecer la democracia y la construcción de ciudadanías, para tener un sentido de utopías posibles, que también es imperativo en la creación de talento humano que permita ampliar el horizonte de sus capacidades profesionales”.
A esta ceremonia también asistieron la titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (Dgsui), Carmen Enedina Rodríguez Armenta; Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima; Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima, así como representantes de diversas instituciones educativas.
Por una humanidad culta
Una universidad de excelencia