BOLETIN DE PRENSA
Boletín No. 1205
Ciudad Universitaria, 16 de Mayo de 2016.
El pasado 14 de mayo, en el auditorio del Centro de Investigación en Dinámica Celular (CIDC), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), dio inicio el curso de actualización docente sobre Virología, el cual está dirigido a profesores de educación media superior y superior con el objetivo de brindar conceptos básicos de actualización en el tema.
Ramón González García Conde, profesor investigador del CIDC, informó que el curso es un programa básico para personas con estudios de preparatoria y licenciatura, pero dirigido a maestros de diversos campos del conocimiento.
Los temas que se abordarán en este curso van desde los tipos de genomas virales, ciclos infecciosos en general, ejemplos representativos de diferentes virus, impacto de los virus en la naturaleza como procesos biológicos generales y en la sociedad, entre otros.
“Como sabemos desde hace mucho tiempo los virus han sido causantes de enfermedades y muerte en humanos, en animales y en plantas de interés para el consumo, pero ahora sabemos que en las últimas décadas las infecciones por algunos virus pueden ser benéficas para algunos organismos, incluido el hombre. Y esta es una muestra de la evolución, donde los virus han funcionado como un agente de cambio para los organismos que infectan, de hecho el genoma humano tiene un porcentaje muy alto de secuencias que fueron virus en algún momento”, dijo Ramón González.
El investigador y también organizador de este curso dijo que se tratarán temas como la epidemiología y virus emergentes, es decir, aquellos que en este momento están causando epidemias o brotes epidémicos en diferentes regiones del mundo, de la bioquímica y biología molecular de los virus, y la interacción de los virus con las células.
Cabe destacar que Ramón González García Conde es especialista en virus e impartirá este curso con la participación de la también investigadora del CIDC, Sonia Dávila, experta en metagenómica viral, así como estudiantes de posgrado del Laboratorio de Virología en dicho centro.
Por una Humanidad Culta