26-05-2025

Consolida UAEM programa de tutorías a diez años de su implementación

BOLETIN DE PRENSA

 

Boletín número 0536

Ciudad Universitaria, 26 de mayo de 2025

 

 

Durante el 1er Foro de Tutorías: Experiencias del acompañamiento a 10 años de la implementación del Programa Institucional de Tutorías en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el psicopedagogo cubano Juan Reinaldo Hernández Hernández, en su conferencia magistral, habló de la necesidad de una nueva y diferente mirada al sistema de tutorías en México que sea transformadora en el efecto positivo sobre los estudiantes.

En su ponencia La percepción de la tutoría: una visión formativa, el responsable del programa de tutorías en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), expuso la necesidad de una perspectiva diferente sobre la tutoría transformadora, que no solo modifique la labor misma, sino también el efecto en los estudiantes, ya que las universidades tienen un papel importante en la formación de profesionales altamente calificados, y el tutor juega un rol principal.

En esa idea, señaló que la preparación psicopedagógica de los tutores es fundamental, ya que esta preparación está definida por muchos autores como la esencia del núcleo y el punto de partida del logro de una adecuada competencia profesional en la docencia universitaria.

También Juan Reinaldo Hernández abordó el tema de las visiones actuales de la tutoría, describiéndola como una forma de enseñanza, un proceso de crecimiento y desarrollo. Propuso una visión integral que incluya las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual, así como formativa de la tutoría que considere la relación interpersonal entre tutor y tutorado, enfatizando que la tutoría es también una obra educativa, y que debe ser educativa, formativa, desarrolladora y transformadora.

Al inaugurar el Foro, que se realiza en la Biblioteca Central Universitaria en el Campus Norte los días 26 y 27 de mayo, la secretaria Académica de la universidad, Elisa Lugo Villaseñor, dijo que, tras 10 años de implementación formal en 2010 y su mantenimiento en el modelo universitario, se busca analizar su impacto y mejorarlo, ya que la tutoría se considera "una actividad fundamental de mediación formativa y de acompañamiento a las personas que son el eje y razón de ser de la función académica en las instituciones educativas”, dijo.

Lugo Villaseñor destacó que el programa ha alcanzado un nivel de madurez y consolidación con el que se busca fortalecer estrategias de formación y mediación formativa, con inclusión, equidad y el seguimiento de trayectorias educativas exitosas, además de reconocer el trabajo de los tutores y analizar la tutoría desde diferentes perspectivas para impulsar su mejora y favorecer el desarrollo de los jóvenes.

 

 

Atentamente

Por una humanidad culta

 

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo