BOLETIN DE PRENSA
Boletín No. 2404
Ciudad Universitaria, 28 de junio de 2018.
Las maestrías en Sustentabilidad Energética, Comercialización de Conocimientos Innovadores y en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, que ofrece el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), serán evaluadas este año por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para elevar su nivel en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Carmina Menchaca Campos, directora interina del CIICAp, destacó que dicho centro cuenta con programas académicos innovadores, “que responden a las problemáticas sociales en varias disciplinas y nos encaminan como una unidad académica de excelencia, por lo que es de importancia evaluarlos”, destacó.
Menchaca Campos dijo que de manera voluntaria, el CIICAp solicitó la evaluación de la Maestría en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, “porque consideramos que tenemos todos los indicadores de calidad que requiere para obtener el nivel de competencia internacional, esto además de las evaluaciones a las maestrías en Sustentabilidad Energética y la de Comercialización de Conocimientos Innovadores”.
El CIICAp también ofrece el Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas que ya cuenta con el máximo nivel que otorga el CONACYT, y la Licenciatura en Tecnología con áreas terminales en Física Aplicada y Electrónica, la cual será evaluada en diciembre de este año para buscar su acreditación como programa de calidad, una vez que egrese la primera generación.
De acuerdo con el PNPC, la Maestría y Especialidad en Comercialización de Conocimientos Innovadores, son posgrados de tipo profesionalizante, de reciente creación y considerados en vinculación con la industria; a su vez, la Maestría en Sustentabilidad Energética, es de reciente creación enfocada al desarrollo de investigación; la Maestría en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, está considerada como un posgrado consolidado, orientada al desarrollo de investigación, mientras que el Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, tiene el nivel de competencia internacional en la UAEM.
Por una humanidad culta
Una Universidad de excelencia