Boletines

10-04-2025

Exploran investigadores de la UAEM la circulación de saberes en América Latina

BOLETIN DE PRENSA

 

Boletín número 0486

Ciudad Universitaria, 10 de abril de 2025

 

 

El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) llevó a cabo la tercera sesión del Seminario Permanente sobre América Latina 2025, un espacio dedicado al análisis y debate de temas cruciales para la región.

En esta ocasión, el panel titulado “Circulación de saberes en América Latina durante la primera mitad del siglo XX”, reunió a destacados investigadores que presentaron sus trabajos sobre diversos aspectos de la historia latinoamericana.

Esmeralda Covarrubias presentó su investigación sobre “La reconfiguración de la vida: la cesárea en México a principios del siglo XX”, donde explora los cambios en las prácticas médicas y la transformación de la experiencia de la maternidad en el país.

Rodrigo Ramos Lima compartió su estudio sobre “Práticas clínicas, terapêuticas hormonais e eugenia no Brasil nas primeiras décadas do Século XX”, abordando las intersecciones entre la medicina, las políticas de población y las ideas sobre la raza en Brasil.

Mauricio Rebolledo profundizó en “El uso de psicodélicos en el marco de la terapéutica biológica en América Latina”, examinando el papel de estas sustancias en la medicina y la psiquiatría de la época.

La moderación del panel estuvo a cargo de Alejandra Galicia Martínez, posdoctorante Cicser y una de las organizadoras del seminario, quien fomentó el intercambio de ideas entre los ponentes y el público.

Este seminario permanente busca generar un espacio de reflexión crítica sobre la historia y el presente de América Latina, promoviendo el diálogo interdisciplinario y la difusión del conocimiento entre la comunidad académica y la sociedad en general.

 

 

 

Atentamente

Por una humanidad culta