21-09-2023

  Inicia en la UAEM coloquio sobre educación conducida

BOLETIN DE PRENSA

Boletín número 4863

Ciudad Universitaria, 21 de septiembre de 2023

 

 

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, inauguró hoy el Coloquio: La educación conducida. El reto de la autonomía personal, antecedentes y actualidad, actividad organizada por la Unidad para la Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad de la institución y organizaciones civiles.

Este día en el auditorio Emiliano Zapata del Campus Norte, el rector en su mensaje, destacó que el coloquio tiene como propósito reflexionar y crear colaboraciones para brindar, desde la academia, mejor calidad de vida a las personas con discapacidad neuromotriz.

Urquiza Beltrán, explicó que el modelo de educación conducida indica un cambio de paradigma sociocultural con respecto al desarrollo humano, tanto en lo físico como en lo cognitivo, y refirió que este tipo de intervención está enfocado en el trabajo con las personas que presentan discapacidad neuromotriz como condición de vida, es decir, aquellos que presentan parálisis cerebral o discapacidad motriz severa.

“Desde la Universidad se realizan múltiples actividades que fortalecen la misión y visión de la institución, hoy hablamos sobre educación conducida, haciendo énfasis en el reto de la autonomía personal, es por ello que este espacio busca conocer nuevas visiones para el análisis y abordajes del modelo de educación conducida”, expresó el rector.

Gustavo Urquiza señaló que para la institución es importante realizar este tipo de actividades, pues fortalecen la sinergia entre la academia, las asociaciones civiles e instituciones gubernamentales, para reforzar el compromiso con la sociedad.

Mayra Huerta de la O, titular de la la Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad, en su mensaje de bienvenida destacó que esta actividad académica se realiza en el marco del décimo aniversario de esta área universitaria, así como la conmemoración de los 130 años del natalicio de András Petö, impulsor del modelo de educación conducida en Hungría, mismo que se ha extendido a diferentes países con el paso de los años.

Por su parte, el embajador de Hungría en México, Zoltán Németh, agradeció la invitación a la UAEM y destacó la relevancia de realizar actividades de divulgación y aplicación de este método que ha ayudado a niñas, niños y adultos, mejorando sus condiciones de vida.

El coloquio de realiza los días 21 y 22 de septiembre e inició con la conferencia magistral Orígenes y desarrollo de la Atención Educativa a las personas con Trastornos Neuromotores en México: Desde la nada a la Educación Conducida, impartida por Enrique Álvarez Alcántara, especialista con más de 35 años en la academia y ex director de la actual Unidad de Inclusión de la UAEM.

Las actividades continúan con mesas de diálogo sobre temas como La visión de la nueva escuela mexicana y educación conducida e investigaciones sobre este modelo en México, además de la conferencia magistral La inclusión de la discapacidad neuromotriz en la educación superior.

Cabe destacar que también acudió Margarita Millán Moncayo, presidenta de la asociación civil Connosotros, así como integrantes de la comunidad universitaria.

Las personas interesadas en asistir, este coloquio es gratuito y puede consultarse el programa completo a través de la página de Facebook Unidad para la Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad UAEM.

 

 

Por una humanidad culta

Una universidad de excelencia

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo