08-03-2023

Mujeres dedicadas a la biología exponen sus experiencias profesionales

BOLETIN DE PRENSA

Boletín número 4626

Ciudad Universitaria, 8 de marzo de 2023

 

 

Las mujeres de la Facultad de Ciencias BIológicas y su devenir en la investigación, la docencia y la gestión universitaria, fue el título de la Mesa de Experiencias que la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó hoy en el marco del Día Internacional de la Mujer.

En la mesa participaron Nayeli Sánchez, Nayeli Monterrosas Brisson, María Luisa Castrejón Godínez e Isis Mora, profesoras e investigadoras de esta unidad académica, quienes compartieron sus experiencias profesionales en el área de la biología.

La directora de la FCB de la UAEM, Michelle Monterrosas Brisson, dijo que el encuentro se realizó para escuchar las experiencias de las académicas durante su trayectoria profesional y con ello, motivar a las y los estudiantes a que continúen su preparación de nivel superior y posgrado.

En su participación, Nayeli Sánchez, aseguró que la ventaja de ser biólogas es que son muy críticas y observadoras, lo que les permite interactuar con mayor facilidad en diferentes ámbitos y en consecuencia, el desempeño profesional es mejor porque presentan proyectos y líneas de investigación que han alcanzado reconocimiento.

La investigadora en neurofarmacología, Nayeli Monterrosas Brisson, señaló que cada vez se integran más mujeres en la academia, la investigación y la docencia, lo que también ha permitido que las mujeres se atrevan cada vez más a realizar propuestas de investigación innovadoras.

A su vez, María Luisa Castrejón Godínez, expuso que el papel de la mujer en la FCB ha sido relevante porque han logrado incidir en la formación de profesionales de la biología y se han convertido en modelos a seguir para el estudiantado, lo que las motiva a ser mejores.

Por su parte, Isis Mora, expresó que el incremento en el número de mujeres que se integran a un posgrado en la facultad, es una sorpresa, pero también significa que crece la participación de las mujeres en la biología.

Las cuatro participantes recomendaron seguir preparándose y actualizándose porque el trabajo en biología obliga a ponerse retos y ser constantes, responsables y éticas en su desempeño, también señalaron que actualmente, es notorio el avance en la igualdad de oportunidades en los diversos ámbitos de las ciencias biológicas.

 

 

 

Por una humanidad culta

Una universidad de excelencia

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo