Necesario impulsar turismo religioso en el país, proponen en seminario de la UAEM
BOLETIN DE PRENSA
Boletín No. 2350
Ciudad Universitaria, 6 de junio de 2018.
“Sólo el 14 por ciento del turismo internacional, lo hace por motivos culturales, por lo que es necesario aprovechar el turismo religioso que México puede ofrecer con edificios como la Basílica de Guadalupe que es su principal atractivo, aunque hay en otros estados del país sitios turísticos que se deben aprovechar”, dijo Marte Molina Garibaldi, director general adjunto de Análisis Regional de la Oferta Turística de la Secretaría de Turismo del gobierno federal.
En el Seminario en Turismo Religioso realizado este 5 de junio en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), funcionarios de la Secretaría de Turismo federal y de Morelos, operadores turísticos, alumnos y catedráticos de la Escuela de Turismo de la UAEM, reflexionaron sobre la importancia del turismo religioso.
“El turismo internacional viene con la motivación de la cultura, mayormente por recreación y descanso, por las zonas arqueológicas, gastronomía, negocios, reuniones y sólo el 14 por ciento visitan México por su cultura”, agregó Marte Molina al destacar que esa cifra del 14 por ciento aumenta hasta el 84 por ciento porque se organizan actividades relacionadas con la cultura una vez que los turistas se ubican en alguna zona.
Gerardo Gama Hernández, director de la Escuela de Turismo de la UAEM, dijo que Morelos tiene una importante infraestructura cultural relacionada con el turismo religioso, por lo que se ha participado desde hace varios años en el proyecto denominado Los caminos del Volcán, que busca recorrer la ruta que los frailes dominicos, agustinos y franciscanos realizaron entre los conventos del siglo XVI de Morelos y Puebla.
“Para nuestros maestros y estudiantes es muy importante conocer de estos temas por lo que significa recuperar la herencia cultural, ya que es desde las procesiones religiosas cuando nace el turismo como ahora lo conocemos”, dijo.
El seminario se realizó en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Norte Chamilpa de la UAEM, organizado por autoridades del sector turístico del gobierno federal y estatal, en coordinación con la Escuela de Turismo de la máxima casa de estudios morelense.
Por una humanidad culta
Una Universidad de excelencia