BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 0794
Ciudad Universitaria, 11 de noviembre de 2025
El Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizará una serie de actividades de divulgación, cultura ambiental e investigación en seis municipios, en torno a las cuencas hidrológicas del estado de Morelos.
Al respecto el investigador del CIB, Víctor Hugo Flores Armillas, informó que los días 20 y 21 de noviembre realizarán talleres, eventos culturales, conferencias y visitas guiadas para celebrar el Día de las Barrancas y los Ríos del Estado de Morelos, junto con las autoridades municipales.
Dijo que no solo se busca celebrar la legislación que establece este día, sino también fomentar una cultura de valoración y reconocimiento de estos ecosistemas y que el festejo es la punta de lanza para una serie de capacitaciones y acciones destinadas a recuperar el reconocimiento de dichos ecosistemas.
“La meta principal es que la sociedad vea estos ecosistemas, los valore, reconozca su existencia y los nombre, como una primera fase para proponer alternativas de solución a su deterioro. Porque la necesidad de revalorar estos sistemas surge de un fenómeno en el que el contacto constante con algo lleva a darlo por hecho, como ocurre con las barrancas de Cuernavaca”, dijo el investigador.
Flores Armillas señaló que esta falta de observación y reconocimiento es una de las principales causas de la contaminación e invasión que sufren, por ello, la primera fase es ver estos espacios incluso si están contaminados como parte de la construcción de una cultura ambiental.
Aseguró que la estrategia que han trazado desde el CIB junto con organizaciones civiles, es celebrar, pero también reconocer las carencias técnicas y las zonas de oportunidad para mejorar la gestión a largo plazo, involucrando a la sociedad para que recuerde el nombre de sus ríos y las historias asociadas a ellos.
Las actividades se realizarán en los municipios de Cuernavaca, Tepoztlán, Tlayacapan, Cuautla, Puente de Ixtla, Xochitepec y Zacatepec y buscan que en estas zonas de la entidad no solo el cambio de percepción y el comportamiento social ambiental a largo plazo, así como el apoyo de las autoridades para implementar acciones de ordenamiento territorial y fomentar el saneamiento domiciliario, como el uso de biodigestores que eviten el crecimiento de las ciudades hacia las barrancas y el respeto a las zonas federales.
Aunque sanear las barrancas urbanas es más complejo, el investigador del CIB, consideró que es fundamental protegerlas barrancas donde aún no hay urbanización y generar estrategias contundentes a nivel urbano.
Cabe resaltar que las actividades inician el 20 de noviembre en el Balneario Palo Bolero de Xochitepec, a partir de las 9:00 horas, y el día 21 de noviembre, casi de forma simultánea, en Cuernavaca, Tepoztlán, Tlayacapan, Cuautla, Puente de Ixtla y Zacatepec. El programa completo de actividades y más información, puede consultarse en: https://www.cib.uaem.mx/
Atentamente
Por una humanidad culta
