BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 0679
Ciudad Universitaria, 3 de septiembre de 2025
José de Jesús Gutiérrez Ávalos, experto en Protección Civil de alto nivel, impartió una capacitación a personal de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), sobre las nuevas disposiciones en materia de Protección Civil que entrarán en vigor el próximo año.
En el auditorio César Carrizales del Campus Norte de la UAEM, este 1 de septiembre, se impartió la capacitación a personal administrativo de la Torre de Rectoría, que forma parte de las unidades internas de protección civil, tanto a las personas responsables de piso como a los responsables de las brigadas.
Gutiérrez Ávalos dijo que uno de los elementos más importantes en el tema es la autoprotección y la autoayuda en caso de emergencias, usando el sismo de 2017 en Morelos como ejemplo de un evento mayor en el que las autoridades podrían no llegar a tiempo para atender a la población.
Desde su óptica, la responsabilidad de la preparación de simulacros para saber qué hacer, recae en cada individuo y en los jefes de piso, quienes deben capacitar a sus brigadistas y personal. Recordó que la atención a emergencias se divide en tres etapas: antes (preparación y capacitación), durante (respuesta a la emergencia) y después (reorganización para reanudar labores).
Recomendó la organización y la práctica de simulacros para una evacuación ordenada, evitando la improvisación y el pánico al salir corriendo ya que el sismo mismo sirve como alerta, y la preparación para la evacuación es crucial para evitar embotellamientos en las salidas y crear caos que complicaría la evacuación y pondría en mayor riesgo a las personas.
También compartió que a partir del próximo año las dependencias e instituciones deben aplicar la Administración de la Emergencia, incluido en las nuevas normas que rigen la Protección Civil, que requiere la Instalación de un Comando de Incidentes (SCI) encargado de la planeación, organización e integración.
La nueva norma, dijo, da más importancia a la integración de las brigadas internas, por lo que las decisiones en esta materia se deben tomar con conocimiento, no con sentimiento, de lo contrario en una emergencia habrá caos, aunque exista planeación.
Personal de la Coordinación de Protección y Seguridad Universitaria, también capacitó a los asistentes en los detalles a seguir en el simulacro nacional que se realizará el próximo 19 de septiembre, y mostraron el lugar físico del nuevo punto de reunión después de una evacuación.
Atentamente
Por una humanidad culta