Boletín número 0515
Ciudad Universitaria, 13 de mayo de 2025
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) prepara medidas para recibir a las y los aspirantes del proceso de admisión que realizarán el examen para licenciaturas, ingenierías o preparatorias del ciclo escolar 2025-2026.
Esta mañana en el auditorio de la Facultad de Farmacia del Campus Norte, la directora General de Servicios Escolares, Dulce María Arias Ataide, junto con el titular de Protección Universitaria, Pedro Enrique Clement Gallardo, presentaron las diversas funciones que desempeñará el personal universitario para recibir a cerca de 20 mil personas que asistirán en la aplicación de los exámenes.
El próximo sábado 7 de junio se llevará a cabo la aplicación del examen de nivel superior que corresponde a quienes desean ingresar en alguna licenciatura o ingeniería, en dos turnos, de 8:00 a 12:30 horas, y de 15:00 a 19:30 horas.
Será el sábado 14 de junio, cuando se aplique el examen de admisión para aspirantes que desean ingresar en alguna preparatoria de la UAEM, en un horario de 9:00 a 13:30 horas; con tiempo para la atención de aspirantes del Programa de Inclusión de 9:00 a 15:00 horas.
Como cada año, la UAEM, en colaboración con autoridades estatales y municipales, prepara previamente el plan de acción para mantener la seguridad y vialidad fluida en las diferentes sedes universitarias donde se realizará el examen, en la zona sur y oriente del estado, así como en la zona metropolitana de Cuernavaca y el Campus Norte principalmente, ya que se concentran acompañantes de las y los aspirantes en las entradas de la institución.
Dulce María Arias Ataide, informó que hasta el momento, se han registrado 18 mil 524 aspirantes al nivel superior para hacer el examen de admisión, aunque como cada año y por diversas circunstancias ajenas a la UAEM, no todos asisten.
En el caso del nivel medio superior se tienen registrados 5 mil 930 aspirantes, quienes por ser menores de edad, serán acompañados por sus familiares, por lo que se requiere una mayor responsabilidad en la seguridad de quienes asisten.
Arias Ataide recordó que la UAEM tiene sus procesos de aplicación de exámenes certificados ante el Consejo Nacional de Evaluación (Ceneval), derivado de toda una planeación de riesgos, control y resguardo de materiales y protocolos que favorecen a las y los aspirantes en la realización segura de su examen de admisión.
Enrique Clement dio a conocer que en esta aplicación de exámenes se realiza un control de acceso de las y los aspirantes como primer filtro para la revisión de documentos, como identificación oficial y ficha impresa, además de guiarlos a la ubicación de los edificios sedes de la aplicación de su examen.
Sostuvo que el personal de Protección Universitaria está listo para implementar los protocolos de vialidad, seguridad y vigilancia en los perímetros de las zonas cercanas de las sedes universitarias desde las cuatro de la mañana los días del examen, derivado del arribo de aspirantes provenientes de los estados de Guerrero, Puebla, Estado de México y Oaxaca.
Hizo un llamado a la ciudadanía a respetar y atender las recomendaciones para utilizar vías alternas y salir con anticipación, pues a partir de las 6:30 horas del 7 de junio se cerrará la vialidad en la entrada principal del Campus Norte, para que única y estrictamente tengan acceso las y los aspirantes de forma peatonal, sin compañía, para agilizar el proceso, orden y garantizar que lleguen a tiempo a realizar su examen.
Asimismo, Clement Gallardo, señaló que esta es la primera reunión de trabajo de otras posteriores que se realizarán de manera particular con cada una de las instancias correspondientes.
Cabe recordar que la UAEM despliega a más de mil personas para garantizar un proceso sin incidentes y con la mayor certidumbre tanto para los aspirantes como para sus familiares, ya sea en los temas de protección, seguridad vial, servicios médicos, logística y organización.
A esta reunión también asistieron Jesús Hernández, director de Mantenimiento y Conservación de la UAEM; Ubaldo González Carretes, coordinador Estatal de Protección Civil; Ignacio Marín, coordinador Ejecutivo de Logística de la UAEM, así como representantes del ayuntamiento de Cuernavaca y de la Secretaría de Seguridad del estado.
Atentamente
Por una humanidad culta