BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 0519
Ciudad Universitaria, 14 de mayo de 2025
En el marco del Día mundial de la hipertensión que se celebra el 17 de mayo, se realizó el Tamizaje de hipertensión arterial, diabetes y obesidad, organizado por la Academia de Atención Farmacéutica, con la colaboración del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El objetivo es hacer conciencia en la población sobre esta problemática de salud, que no respeta edad ni situación socioeconómica, a través de ponencias informativas, que abordaron temas relacionados a la alimentación como método de prevención, así como la patología de la enfermedad, ambas impartidas por estudiantes de la Facultad de Nutrición y Medicina, respectivamente.
Diana Lizbeth Gómez Galicia, de la Academia de Atención Farmacéutica y coordinadora de las actividades, resaltó el trabajo en conjunto con los estudiantes para aportar a la sociedad medidas de prevención y seguimiento para este padecimiento que, en México, según datos de la Secretaría de Salud, son más de 30 millones de personas que viven con esta enfermedad; uno de cada cuatro lo padece y el 46 por ciento lo desconoce, y cada año ocasiona cerca de cincuenta mil fallecimientos.
Además, como parte del programa de actividades, se realizaron una serie de pruebas, de manera gratuita y abierta a todo público, para identificar alteraciones en la presión arterial y niveles de glucosa en la sangre, que permitan identificar si la persona desarrolla alguna enfermedad como hipertensión o diabetes.
Durante las actividades, los estudiantes de Farmacia, expusieron infografías sobre la fisiopatología de este padecimiento y alternativas para su tratamiento.
Atentamente
Por una humanidad culta