BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 4629
Ciudad Universitaria, 9 de marzo de 2023
Con el objetivo de promover entre la comunidad estudiantil las opciones de educación superior que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), este día se llevó a cabo la quinta sesión de la Jornada de la Ciencia en la Escuela de Técnicos Laboratoristas (ETL).
Organizada por la Dirección de Educación Superior, a través de la Secretaría Académica, esta jornada se llevará a cabo en todas las unidades académicas de nivel medio superior de la UAEM, para dar a conocer el quehacer científico de la institución, fomentar vocaciones científicas y promover las carreras que ofrece la institución.
Angélica del Carmen Arellano Franco, directora de la ETL, agradeció la visita de las y los investigadores de Artes, Psicología y del área de Ciencias Naturales, que impartieron talleres y pláticas a la comunidad estudiantil.
“Recordemos que como técnicos laboratoristas, la parte experimental y científica es fundamental, pero también es importante que sepamos que podemos tener una vinculación con otras áreas del conocimiento, por ello agradecemos a los profesores investigadores de tiempo completo que nos visitan para impartir talleres y al final evaluaremos las experiencias de todos”, dijo Arellano Franco.
En su mensaje, Yazmín Itzel Camilo Catalán, coordinadora de Educación Media Superior de la UAEM, informó que estas jornadas ya se han realizado en las preparatorias de Tlaltizapán, Puente de Ixtla y de Tres Marías, para fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, a la vez de dar a conocer la oferta educativa con que cuenta la Universidad.
Yazmín Itzel Camilo Catalán, invitó a las y los estudiantes de la ETL que están por egresar, a acercarse a las diferentes unidades académicas, facultades, centros, escuelas e institutos universitarios, para conocer las cerca de 116 licenciaturas que se ofrecen en el próximo ciclo escolar.
En esta jornada las y los investigadores impartieron talleres sobre impresión vegetal, introducción a la gráfica, marcas, textura y patrones, cómo es y cómo me afecta la violencia, ingenieros ecosistémicos para la conservación de la biodiversidad, entre otros.
En la inauguración de este acto, también estuvo presente Adriana Ramírez Hernández, secretaria de Docencia, así como la comunidad de la ETL.
Por una humanidad culta
Una universidad de excelencia