BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 4815
Ciudad Universitaria, 22 de agosto de 2023
Por realizar acciones de información, sensibilización y prevención de adicciones en centros educativos, cinco unidades académicas y dos dependencias administrativas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), recibieron la certificación por mantener el 100 por ciento de sus espacios libres de tabaco y emisiones, reconocimiento que otorgan la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud del estado de Morelos.
En ceremonia realizada hoy en el auditorio César Carrizales de la UAEM, el rector Gustavo Urquiza Beltrán, recibió la certificación como espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco y emisiones, e hizo entrega de las certificaciones a las personas titulares de las preparatorias Tres de Cuautla, Seis de Tlaltizapán y Dos de Cuernavaca, la Comunitaria de Tres Marías, Técnicos Laboratoristas, la Facultad de Medicina y el Centro Médico Universitario.
Gustavo Urquiza destacó que desde el mes de abril, la UAEM se sumó a la estrategia nacional de prevención de adiciones que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP), para promoverla entre las y los estudiantes de ocho escuelas preparatorias en las que se atendió a 7 mil 921 estudiantes durante el semestre enero-junio de 2023.
Para el ciclo escolar 2023-2024, Gustavo Urquiza dijo que se continuará con el programa de prevención de adicciones en las escuelas preparatorias, pero ahora, además de brindar información a estudiantes, se atenderá también a las y los padres de familia, por lo que ya fueron distribuidas las guías de prevención de adicciones en estas unidades académicas del nivel medio superior de la UAEM.
Urquiza Beltrán destacó los avances significativos en la prevención de adiciones al interior de la Universidad, en el consumo de tabaco y vapeadores, ejemplo de esto, son las facultades de Enfermería y Psicología, ya se encuentran también certificadas como espacios libres de humo del tabaco.
Para una segunda etapa de certificaciones participarán la Biblioteca Central Universitaria, Polideportivo Dos, las facultades de Ciencias del Deporte, Ciencias Biológicas y la de Artes, para atender las recomendaciones de la jurisdicción sanitaria uno, que propuso la certificación de espacios libres de humo de tabaco en el área de Biomédica.
Cecilia Guzmán Rodríguez, subdirectora de Salud Pública de Morelos, reconoció que la información contra el tabaquismo no es suficiente y se deben aplicar políticas claras que prohíban su uso en espacios públicos, con el fin de contrarrestar el mensaje de las industrias tabacaleras; sobre todo, entre las y los jóvenes, quienes son los más susceptibles al consumo y de fácil acceso a pesar de su prohibición.
En representación de las personas titulares de las unidades académicas certificadas, María Eugenia Luján Ramírez, la titular de la Preparatoria Número 3 de Cuautla, expresó que "la presencia de humo de tabaco en las escuelas, no sólo afecta la salud de quienes fuman, sino también de aquellos que están expuestos al humo involuntariamente, como las y los jóvenes que además son muy susceptibles a la influencias que los rodean y ello puede enviarles el mensaje equivocado, de que el tabaquismo es aceptable".
Acompañaron esta ceremonia, Fabiola Álvarez Velasco, secretaria General de la UAEM; José Mario Ordóñez Palacios, secretario Académico; Álvaro Zamudio Lara, coordinador general de Planeación y Administración, así como el personal administrativo, académico y de confianza de las distintas unidades académicas y dependencias administrativas de la Universidad.
Por una humanidad culta
Una universidad de excelencia