BOLETIN DE PRENSA
Boletín No. 4166
Ciudad Universitaria, 10 de marzo de 2022.
Este mediodía Norma Betanzos Díaz, encargada de despacho de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), entregó su informe de actividades al rector Gustavo Urquiza Beltrán, quien estuvo acompañado del secretario académico, José Mario Ordóñez Palacios, en la sala de juntas de la rectoría.
Gustavo Urquiza reconoció el trabajo académico, administrativo, de extensión y vinculación de la Facultad de Psicología, que ante el contexto de pandemia sigue jugando un papel muy importante para la atención de la sociedad que presenta una problemática socioemocional debido al confinamiento por la pandemia y las pérdidas familiares.
Norma Betanzos destacó que a pesar del contexto de pandemia por Covid-19 se trabajó vía remota, sin interrupción, en los servicios escolares, titulaciones, clases en línea, prácticas sociales y clases de posgrado, entre otras.
Betanzos Díaz detalló que la Facultad de Psicología realizó actividades durante el año pasado como congresos y conferencias, con la participación de investigadores de países como España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina y Chile, así como de las distintas universidades de nuestro país, organizaciones del sector público, privado y no gubernamentales, como parte de la celebración de los 50 años de la creación de la Facultad de Psicología.
La directora de esta unidad académica resaltó que el 75 por ciento de los investigadores se encuentra en el Sistema Nacional de Investigadores lo que impacta y beneficia de forma directa a los alumnos de licenciatura y posgrado al recibir una formación más sólida de sus profesores con altos perfiles académicos.
Betanzos Díaz agregó que se atiende el regreso a clases de forma presencial con mayor asistencia de docentes y alumnos, a través del trabajo, apoyo y acompañamiento de aquellos estudiantes que requieren intervención psicológica derivado de las afectaciones socioemocionales que trajo consigo la pandemia.
Para concluir, Norma Betanzos recordó que la licenciatura en Psicología es de las carreras más demandadas para nuevo ingreso, en este ciclo escolar se ofrecen 240 nuevos espacios en dos periodos, agosto y enero, para cursar la carrera en sistema presencial y 250 para el sistema virtual y a distancia, para sumar una matrícula total de mil 100 alumnos en licenciatura.
Por una humanidad culta
Una Universidad de excelencia