Ingeniería Industrial
Misión y Visión de Plan de Estudios FCQeI
Misión del PE II
Formar de manera integral profesionistas de la Ingeniería Industrial con excelencia académica, éticos, íntegros y con compromiso social, generando las competencias para el desarrollo científico y tecnológico, mediante la implementación de soluciones tecnológicas en las áreas administrativas, producción, manufactura y calidad que mejoren los sistemas y procesos en las organizaciones, regional, nacional e internacionalmente.Visión del PE II
Ser un programa, reconocido por la calidad de sus estudiantes y el alto desempeño de sus egresados en el ámbito profesional a nivel nacional e internacional en las áreas de administración, producción, manufactura y calidad. Integrar una planta académica preferentemente con posgrado, atendiendo las necesidades del sector productivo y empresarial a través de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, acordes a las necesidades de la sociedad.OBJETIVO CURRICULAR
El programa de Ingeniería Industrial, en congruencia con el perfil del universitario de la UAEM establecido en el Modelo Universitario, tiene como objetivo curricular: Formar de manera integral profesionistas competentes en el área de la ingeniería industrial con conocimientos, habilidades, actitudes y valores orientadas a la optimización de recursos y a la mejora continua de los sistemas productivos de bienes y servicios en organizaciones nacionales e internacionales; con un sentido ético de responsabilidad social y desde una perspectiva sostenible.
PERFIL DEL ALUMNO
Para la Facultad de ciencias químicas e ingeniería, resulta primordial la selección de los aspirantes en función de los logros a alcanzar, bajo esta premisa, se ha diseñado un perfil de ingreso homogéneo a las disciplinas de ciencia e Ingeniería, mismo que es diferenciado de acuerdo a la profundidad de cada uno de los programas académicos de licenciatura.
PERFIL DE INGRESO
- Tener interés por la física y matemáticas, así como entusiasmo de aprender por sí mismo.
- Tener facilidad para organizar ideas, además de hábitos de estudio y gusto por la solución de problemas.
- Tener interés por interactuar en equipos y facilidad para establecer relaciones humanas.
- Poseer capacidad para la observación, análisis, innovación y creatividad.
- Tomar decisiones y ejercer funciones de liderazgo.
- Poseer capacidad de observación, análisis, innovación y creatividad.
- Tener interés por la manufactura de productos y las áreas de servicio.
PERFIL DE EGRESO
- Organizar y dirigir a los equipos de trabajo interdisciplinarios que conlleven al desarrollo de proyectos de mejora que superen las expectativas del cliente y aplicando las distintas herramientas de manufactura considerando los parámetros de beneficio/costo.
- Gestionar operaciones logísticas y cadenas de suministro a nivel nacional e internacional, mediante el uso de las TIC.
- Aplicar la normatividad nacional e internacional al entorno productivo y el compromiso con la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.
- Capacidad de adaptarse a los diferentes entornos.
Particularmente el egresado de Ingeniería Industrial contará con una formación global de su profesión con énfasis en producción, logística y calidad mediante el dominio de las siguientes competencias profesionales: Proponer alternativas de solución tecnológica mediante la planeación, diseño y evaluación de sistemas de gestión de producción y servicios utilizando metodologías de mejora continua en las organizaciones.
MODALIDAD
- Escolarizada (Presencial)
Duración: 9 Semestres
Jefe de Carrera del Programa Académico de Ingeniería Industrial
Ext. 3021