Boletines

31-03-2023

Conmemoran en la UAEM el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

BOLETIN DE PRENSA

Boletín número 4672

Ciudad Universitaria, 31 de marzo de 2023

 

En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo que se conmemora cada año el 2 de abril, y del 10º Aniversario de la Unidad para la Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se llevó a cabo la Jornada de Acción Interdisciplinar en Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo.

Dicha actividad se realizó hoy en al auditorio de la Facultad de Farmacia, con el objetivo de dialogar, comunicar, intercambiar ideas, experiencias, saberes, así como resolver dudas en cuanto al quehacer académico y promover acciones en beneficio de las personas con autismo.

Durante la inauguración, Eliseo Guajardo Ramos, titular de la Unidad para la Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad, destacó la importancia de trabajar el tema de la discapacidad desde las asociaciones civiles, la academia, la sociedad y el gobierno.

Explicó que aún hay trabajo importante por realizar y la UAEM ha avanzado en temas de inclusión educativa en los últimos años. Actualmente cuenta con cinco estudiantes con autismo en nivel superior, y por ello el tema de las discapacidades busca normalizarse, para que no se cataloguen como algo extraordinario.

“A lo largo de 20 años se han venido cambiando paradigmas en el tema del autismo, la inclusión en la universidad no depende de una área, sino del trabajo transversal y conjunto de todos los que formamos la institución, es satisfactorio ver que contamos con un reglamento general que asegura los ajustes razonables y ayudas técnicas para las personas con discapacidad que marca cómo es que se tiene que realizar”, dijo Guajardo Ramos.

Por su parte, José de Jesús Cruz Suárez, titular de Programa Funcionalización Cognoscitiva de Personas con Autismo de la Unidad para la Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad, mencionó que desde antes de la creación de esta área universitaria se ha trabajado con las y los docentes a través de diferentes capacitaciones, además, con padres y madres de familia en los temas de inclusión educativa y aspectos sociales en general.

Las actividades de esta jornada iniciaron con las ponencias Intervención educativa en menores con autismo, retos y limitaciones a cargo de Pedro Cruz Arellano, egresado de la Facultad de Psicología de la UAEM y Autismo Barreras para el aprendizaje, impartida por Yesenia González Ortiz, estudiante de dicha unidad académica, en las que compartieron experiencias sobre su trabajo con menores con autismo, así como la definición de algunos conceptos importantes.

En este acto también estuvieron presentes Alondra Marina Álvarez Rebolledo, cofundadora del Centro Psicopedagógico Integral Morelense, Asociación Civil Descubre, así como estudiantes, docentes, trabajadores y público interesado.

Cabe mencionar que el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, fue impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y tiene como propósito trabajar para crear un mundo en el que las personas neurodivergentes se sientan aceptadas, representadas, incluidas y escuchadas.

 

Por una humanidad culta

Una universidad de excelencia