Destacan logros académicos e infraestructura en la Facultad de Artes
BOLETIN DE PRENSA
Boletín No. 3922
Ciudad Universitaria, 02 de septiembre de 2021.
Incremento de la oferta educativa, reestructura de la licenciatura en Artes, acreditaciones de calidad en licenciatura y posgrado, así como el reinicio de la construcción de los talleres, son algunos de los puntos destacados dentro del segundo informe de actividades de Juana Bahena Ortiz, directora de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
En una reunión realizada hoy en la Sala de Juntas de Rectoría, la directora de esta unidad académica entregó su informe al rector, Gustavo Urquiza Beltrán, quien reconoció los logros obtenidos por la Facultad de Artes que contribuyen de manera importante a mantener los indicadores de calidad de la institución.
“Algo importante a destacar es el avance en la infraestructura de los talleres que teníamos pendientes, creo que gracias a las gestiones realizadas por la Universidad están avanzando, esperamos que en aproximadamente mes y medio estén terminados, y así, una vez que regresemos de manera gradual a las actividades presenciales, los jóvenes estudiantes tendrán acceso a estos espacios que son necesarios para su preparación”, dijo el rector.
Por su parte, Juana Bahena destacó que la Facultad de Artes recibió en marzo pasado la acreditación de calidad de la licenciatura en Artes y se llevaron a cabo las evaluaciones a las maestrías en Producción Artística y en Estudios de Arte y Literatura.
Agregó que aunque las actividades se han realizado de manera remota debido a la contingencia sanitaria, la facultad ha obtenido estos logros gracias a la colaboración y el trabajo en equipo, destacando principalmente la reanudación en la construcción del edificio para los talleres disciplinares y los trabajos para la implementación del doctorado en Estudios de Arte y Literatura, posgrado que permite continuar la preparación de los egresados de la maestría en Estudios de Arte y Literatura.
“Continuamos con ese gran reto de formar artistas de manera comprometida y responsable a nivel virtual, que en gran medida es gracias al trabajo de los profesores, por otro lado agradecemos a la administración central las gestiones para la construcción de nuestros talleres que iniciaron en diciembre del año pasado y están próximos a concluirlos”, dijo Juana Bahena.
Agregó que la obra estuvo detenida alrededor de siete años, “pero son espacios fundamentales para las actividades prácticas de los estudiantes en los talleres de gráfica, centro de cómputo, pintura, dibujo, y escultura, por eso esperamos que pronto se concluyan”, destacó.
En este acto también estuvieron presentes Mario Ordóñez Palacios, secretario Académico; Álvaro Zamudio Lara, coordinador general de Planeación y Administración, y María Eugenia Núñez Delgado, secretaria de docencia de la Facultad de Artes.
Por una humanidad culta
Una Universidad de excelencia