Facultad de Farmacia realiza la Feria de Prevención de VIH/SIDA
BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 4973
Ciudad Universitaria, 24 de noviembre de 2023
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora el próximo 1 de diciembre, la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó hoy la XXII Feria de Prevención de VIH/SIDA, en la que presentó un ciclo de conferencias sobre esta enfermedad y se aplicaron pruebas rápidas gratuitas para todo público para detección de VIH, VDRL y Hepatitis C.
Alma Leticia Reyes Aguirre, jefa de Educación Permanente, en representación de la directora de la Facultad de Farmacia, Judith González Christen, estuvo a cargo de la inauguración de esta feria que cumple 22 años ininterrumpidos de trabajar en la prevención de varias enfermedades en la entidad.
En su mensaje ante estudiantes y docentes, dijo que la feria tiene como finalidad mantener informada a la comunidad universitaria y al público en general, sobre los aspectos de prevención para evitar contagios del virus del Sida y otras enfermedades de transmisión sexual, mediante una educación responsable.
“El VIH/Sida es una enfermedad crónica y por eso, al detectarse a tiempo, permite prevenir complicaciones entre los pacientes cero positivos, además de fomentar estilos de vida más saludables”, destacó.
Reyes Aguirre dijo que otro de los objetivos, es romper con los mitos que provoca la discriminación hacia los portadores de VIH y que se generan por una desinformación entre la sociedad, “de ahí que la feria busca generar conciencia e incluso, diagnosticar con pruebas rápidas estas enfermedades, y trabajar de manera profesional en el tratamiento por si se llega a detectar algún caso”.
Cabe resaltar que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en 1983 se reportaron los primeros 67 casos de VIH/SIDA y hasta la fecha, se tiene un registro de 9 mil 35 casos a nivel nacional. La Organización Mundial de la Salud refiere que, hasta finales del año 2022, había 39 millones de personas en el mundo que viven con el VIH.
Por una humanidad culta
Una universidad de excelencia