Facultad de Artes
Jesús Nieto Sotelo
Es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Valencia, España; y Maestro en Sociología de conocimiento por la Universidad de París 7 "Jussieu", Francia. Su línea de generación y aplicación del conocimiento es el análisis de la imagen en el arte contemporáneo, en particular, las relaciones de la fotografía con otros medios artísticos y con la literatura. Entre sus publicaciones destacan: Tina Modotti, una nueva mirada: 1929 (2000), "Álbumes, historias gráficas y otras colecciones de fotografía en México" (2000), "Imagen fotográfica, memoria y patrimonio artístico-cultural" (2006), "Lo imaginario nacional en la gráfica mexicana en el siglo XIX" (2007) "Horizonte e imagen" (2008), "La nueva fotografía en las publicaciones culturales mexicanas durante los años veinte" (2008), "Algunos desnudos en litografía y fotografía en México, siglo XIX" (2009), "Oaxaca imaginaria, fotografías panorámicas. Charles Alexander Hamilton. 1900" (2010), "El cuerpo como territorio imaginario" (2011). Como curador, recientemente ha organizado exposiciones y festivales como: Cuernavaca Panorámica. Miradas equidistantes. Charles Alexander Hamilton - Eric Jervais (2011), Huellas del Ferrocarril en la Revolución. 1910 – 2010 (2010); obtuvo el Premio estatal de Fotografía, ediciones, 2010 y 2011, y MorelosFotoFest 2012. Ha dirigido las tesis doctorales: París y la fotografía, pasión de luz. Mirada fotográfica y visión moderna, de María Margarita De Haene (2006); y La fotografía erótica a través de la colección Garza Márquez, de Salvador Salas Zamudio (2008). Ha compaginado su labor en la docencia, la investigación y la administrativa en la Facultad de Artes y en la UAEM. Ha sido fundador y primer director de la Facultad de Artes y secretario de Extensión de la UAEM.