El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) nace en 1985 como una institución joven y vigorosa para formar los cuadros de profesionales de la educación que requieren las instituciones de niveles medio superior y superior de esta universidad. Asimismo, extiende su ámbito de influencia hacia las instituciones particulares del estado. Es una unidad académica que ha alcanzado niveles de formación y competencia universitaria en todos sus proyectos educativos, ofreciendo tres programas de posgrado y seis licenciaturas como la que se oferta en este documento.
DIRECTORIO| ESTRUCTURA ORGÁNICA
Investigaciones en torno a las normas y creencias del mexicano. 8 de mayo 10:00 am. Auditorio del Instituto de Ciencias de la Educación, UAEM.
08-05-2018“Propuestas para la mejora y el fortalecimiento de la calidad de los programas educativos de licenciatura del Instituto de Ciencias de la Educación”
25-05-2018Impartida por la Dra. Mariella Berra, socióloga experta en estudios de redes telemáticas.
11-12-2018La UAEM y el Sitauaem, convocan a los profesionales interesados en obtener la titularidad de catedrático del Instituto de Ciencias de la Educación
16-05-2017Se convoca a profesionales interesados a participar para cubrir las vacantes por tiempo determinado.
16-05-2017Recepción de documentos del 5 de febrero al 30 de abril de 2018. Informes: Instituto de Ciencias de la Educación . Tel. (777) 3 29 79 94 y (777) 3 29 70 00 ext. 6141
30-04-2018Etapa de preselección: 5 de febrero al 30 de abril. Informes: Instituto de Ciencias de la Educación . Tel. (777) 3 29 79 94 y (777) 3 29 70 00 ext. 6141
30-04-2018
[NO EXISTEN DIPLOMADOS, CURSOS O
TALLERES VIGENTES POR EL MOMENTO]
Se establecen a partir de grupos de profesores de tiempo completo que comparten una o varias líneas de investigación con objetivos y metas académicas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec convallis vehicula mauris, vitae mattis est posuere ut. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos.
Son los catedráticos más destacados por su trayectoria y preparación académica dentro de la planta docente de esta Unidad Académica. Desarrollan actividades de docencia, tutoría e investigación.